Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Internet de las Cosas: Orígenes, Funcionamiento y Futuro, Resúmenes de Introducción a la Informática

Este documento ofrece una introducción al concepto de Internet de las Cosas (IoT). Aprenda qué es, cómo funciona y qué riesgos y oportunidades implica. Obtenga información de expertos y referencias a fuentes adicionales.

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 21/08/2021

haminton-jair-mena-martinez
haminton-jair-mena-martinez 🇨🇴

10 documentos

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INTERNET DE LAS COSAS
ELABORADO POR:
HAMINTON MENA MENA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Internet de las Cosas: Orígenes, Funcionamiento y Futuro y más Resúmenes en PDF de Introducción a la Informática solo en Docsity!

INTERNET DE LAS COSAS

ELABORADO POR:
HAMINTON MENA MENA

INTERNET DE LAS COSAS

CONTEXTO GENERAL

 (^) Planteamiento de problema  (^) Objetivos  (^) Estado de arte  (^) Marco teórico  (^) Conclusión  (^) Webgradía

OBJETIVOS

1. OBJETIVO GENERAL

Identificar las generalidades, características, ventajas y desventajas del (IoT)

desde un análisis para una adecuada apropiación de la tecnología, en el

mejoramiento de la calidad de vida de las personas a partir de la facilitación y

aplicación de la (IoT) en la sociedad chocoana.

2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Conocer que es el internet de las cosas.

Identificar y aprender como funciona el internet de las cosas.

Conocer cuales son los riesgos del internet de las cosas.

Analizar e identificar cuál es el futuro del internet de las cosas.

ESTADO DEL ARTE

1. JORGE EDUARDO MONTENEGRO GARZÓN ORIGEN DEL INTERNET DE LAS COSAS En este orden de ideas, el Internet de las Cosas (IoT) fue un término que por primera vez fue acuñado por Kevin Ashton en una experiencia laboral cuando trabajaba en Procter & Gamble (P&G) en 1999. La idea de poner sensores a los productos para conocer cuándo no estaban en stock fue una estrategia que vendió a sus jefes, con palabras “internet” debido a la tendencia que llamaría su atención y “cosas” porque la idea de tener dispositivos más pequeños y económicos sobre la mesa era novedosa (Medina, 2017). Esta anécdota es un acercamiento al origen del estudio, historia que prueba que el Internet de las Cosas ha surgido como una investigación dentro de lo cotidiano

MARCO TEÓRICO

¿CÓMO FUNCIONA EL INTERNET DE LAS COSAS O (IoT)? “De forma simple Internet de las Cosas trata de objetos conectados entre sí por medio de la red. Estos intercambian información para facilitar o crear diversas acciones. Para que algo así pueda ocurrir hay un conjunto de tres factores que necesitan ser combinados para que una aplicación funcione dentro del concepto de Internet de las Cosas. Estos son: dispositivos, la red y un sistema de control.  (^) Los Dispositivos: Son todos aquellos que ya conocemos, como: refrigeradores, carros, lámparas, relojes, cafeteras, televisión y otros. En estos dispositivos es importante que sean equipados con los ítems correctos para proporcionar la comunicación con los demás elementos. Esos límites pueden ser chips, conexión con internet, sensores, antenas entre otros Dispositivos:

 (^) La Red: Es el medio de comunicación y ya estamos acostumbrados a ella. Pues son tecnologías como Wi-Fi, Bluetooth y datos móviles (3G y 4G).  (^) El sistema de control: es necesario para que todos los datos capturados de los dispositivos a través de red sean procesados, entonces ellos son enviados para un sistema que controla cada aspecto y hace nuevas conexiones”.

¿CUÁL ES EL FUTURO DE IoT?

“La mayoría de las estimaciones afirman que, para 2025, habrá más de 21 billones (21 mil millones) de dispositivos IoT, y algunos creen que el número podría ser aún mayor. A medida que más productos IoT llegan al mercado, un número creciente de personas está involucrándose en la tendencia de la casa inteligente, y por lo tanto, la expectativa de que los artículos para el hogar pueden conectarse a Wi-Fi

CONCLUCIÓN

 (^) El internet de las cosas “IoT” han representado en la actualizada la creación de muchas herramientas, artículos entre otros, para facilitarle a la humanidad la ejecución de sus actividades y labores, ya que su desarrollo desde sus inicios, hasta el presente, han revolucionado de manera cualitativa y cuantitativa.  (^) Esto, que a su vez se traduce al desarrollo de nuevas tecnologías y el mejoramiento de las misma, la IoT juegan papeles muy importantes en la vida diaria de la sociedad, con fines económicos, empresariales, educativos, electrónicos entre otros. Cada día nos vamos sometiendo más a estas tecnologías.