Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Inteligencia Y Pensamiento, Apuntes de Psicología

Síndrome de Savant o Sabio. Importancia de los tets de inteligencia.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 16/04/2021

steph-carrillo
steph-carrillo 🇨🇴

5 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TALLER #2.
INTELIGENCIA Y PENSAMIENTO
Presentado por:
Stephany Carrillo
Materia:
Procesos psicológicos básicos II
Grupo:
IIID-5.
Corporación Universitaria Reformada
Barranquilla, Atlántico
2020
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Inteligencia Y Pensamiento y más Apuntes en PDF de Psicología solo en Docsity!

TALLER #2.

INTELIGENCIA Y PENSAMIENTO

Presentado por:

Stephany Carrillo

Materia:

Procesos psicológicos básicos II

Grupo:

IIID-5.

Corporación Universitaria Reformada

Barranquilla, Atlántico

1. ¿Qué es el síndrome de savant o Sabio y por qué es interesante analizar este fenómeno? Se conoce como síndrome del Savant o sabio a un conjunto de síntomas cognitivos anómalos. El paciente con síndrome del Savant también recibe la denominación de “idiota sabio”, debido a que presenta una lesión en el hemisferio izquierdo del cerebro; esta situación muestra características parecidas a las de la demencia frontotemporal en los pacientes preseniles, aunque no es así respecto a la memoria. Solo el 50% de los Savant presentan un trastorno del espectro Autista caracterizado por un retraso mental de diversa consideración o daño cerebral en el Hl. La peculiaridad de estos pacientes es que presentan gran variabilidad de habilidades, las más usuales son el talento para la música, las artes, la memoria excepcional, la hiperlexia, entre otros talentos. El síndrome Savant es aun en la actualidad, muy misterioso, pero gracias a las ciencias y más que todos a la neuroimagen funcional, que permitió que se conociera más al respecto de este síndrome. Este síndrome de savant o “Síndrome del sabio”, es un tema poco común pero fascinante, Los sujetos que presentan este síndrome tienen la capacidad para realizar ciertas hazañas matemáticas, adquieren una habilidad excepcional lo que podía llegar a llamarse “genio accidental” tras sufrir un accidente cerebral, también un fenómeno llamado “síndrome savant adquirido” el cual ha llamado la atención de muchos neurólogos para estudios de neuroimagen porque se han descubierto estudios para la comparación de tomografías y dar a conocer las diferencias entre grupos de redes neuronales utilizadas a la hora de hacer grandes cálculos matemáticos. Es de gran importancia estudiarlo porque el cerebro es capaz de perder funciones y ganar otras, parece ser que las habilidades del síndrome se pueden evidenciar luego de la lesión o no, pues algunas requieren de tiempo y practica para que el sujeto pueda desarrollarla, la vinculación de las diferentes partes del cerebro o el uso de la corteza para la apariciones de gran habilidades como de saber qué día fue en tal fecha. También se tiene claro que las personas que padecen este síndrome tienen capacidades cognitivas aumentadas, en muchos casos estos sujetos tienen déficits en otros aspectos, como las habilidades sociales o problemas en el lenguaje, interactuar con otras personas es un gran desafío.

3. ¿Qué opinión le produce el caso de Stephen Wiltshire, la cámara viviente? ¿por qué creen que muchos de los que tienen el síndrome de savant son autistas? Stephen Wiltshire apodado la cámara viviente, es una persona que presenta un trastorno del espectro autista y que además es considerado un Savant o sabio, ya que a pesar de que presenta deficiencias cognitivas está dotado de habilidades asombrosas como la habilidad para el arte. Lo que más nos llamó la atención de este caso es que Stephen desde muy pequeño le gustaba pintar y solo hasta los nueve años de edad pudo decir sus primeras palabras, convirtiéndose entonces, el dibujo y la pintura las herramientas para poder comunicarse, su desarrollada memoria visual le permite recordar ciudades enteras y plasmarlas en un papel. Podemos opinar que, aunque las personas con autismo presentan perfiles cognitivos poco comunes, de modo que pueden verse alteraciones en la comunicación, en la interacción social, en la actividad y en los intereses de la persona, dado por una lesión en el hemisferio izquierdo del cerebro. Así este mismo cerebro puede crear mecanismos que le ayudan a encontrar una forma de adaptarse al medio, creando herramientas, en este caso la habilidad para pintar, como un medio que le ayudo a Stephen adaptarse al mundo a pesar de su déficit cognitivo. Aunque viéndolo desde este punto de vista podamos creer que tener estas grandes habilidades, ya sea para la música, para las matemáticas o para pintar como Stephen nos pueda resultar fascinante, estas personas y sus familias sufren, ya que suelen frustrarse debido a que no pueden expresarse, se deprimen fácilmente y les cuesta generar relaciones sociales, en pocas palabras viven un mundo completamente aislado. En conclusión, lo que queremos resaltar de este caso, es la capacidad que tiene el cerebro de crearle al individuo este tipo de herramientas para el adecuado desarrollo de este; y esto podría ser un clave ejemplo de plasticidad cerebral estructural que se refiere a la capacidad del sistema nervioso para cambiar su estructura y su funcionamiento, a lo largo de su vida como reacción a la diversidad del entorno, y esto es lo que podemos ver reflejado en este caso de la cámara viviente. Cabe recalcar que solo el 50% de las personas con síndrome savant, tienen también el espectro autista. Habiendo mencionado lo anterior creemos que las personas con savant también son autistas, porque, aunque a lo largo de la historia se ha tratado de explicar la relación que hay entre estas dos lesiones en el cerebro, han surgido muchas explicaciones como: En primer lugar, la influencia que tienen los síntomas del autismo como son el déficit en el lenguaje, la atención y la motivación, por otro lado la segunda

explicación, se basa en la preocupación obsesiva por un asunto concreto (la música, el dibujo, la rueda de un carro...) muchos autistas realizan ciertos tipos de comportamientos obsesivos y repetitivos, sin embargo, no se logra explicar la razón de porque se dan habilidades en unos y otros no, cuando estos comportamientos obsesivos se dan en la mayoría de los autistas. por último, el estudio del funcionamiento de los autistas quienes presentan un estilo de procesamiento de la información caracterizado por ser de poca coherencia, aspecto que ayuda al desarrollo de habilidades Savant, por lo que quizás estas hipótesis ayuden a la explicación las causas de la existencia de talentos especiales en sujetos con bajo nivel cognitivo. También Podemos ver algo en común que tienen las personas con síndrome savant y los autistas, es que ambos poseen incapacidad para generar relaciones sociales e interactuar con su medio, los savant con sus habilidades brillantes pueden tratar de comunicarse por medio de su arte pero aunque puedan descifrar muchas operaciones matemáticas, pintar o cantar como dioses, su déficits cognitivo no les permitirá que ellos usen o empleen estas habilidades para el desarrollo de su vida, porque como dice Darold Treffert estos sabios poseen una memoria prodigiosa, que él define como “ muy profunda, pero excesivamente estrecha”, “estrecha” en el sentido que siempre pueden recordar pero tiene dificultad a la hora de utilizarla.

4. En relación con la lectura sobre la inteligencia humana, porque creen que aun usamos los Test de inteligencia y ¿por qué el

 Fuentes:

 https://es.slideshare.net/davidpastorcalle/sndrome-de-savant-entre-lo- genial-y-lo-ingenuo  http://www.scielo.org.co/pdf/apl/v33n2/v33n2a12.pdf  https://www.lavanguardia.com/estilos-de-vida/20120427/54285293201/ sirven-de-algo-los-test-de-inteligencia.html  https://corticalchauvinism.com/2013/07/11/el-sindrome-de-savant-adquirido/  https://scp.com.co/wp-content/uploads/2016/04/2.-Trastorno-espectro.pdf  https://apelizalde.org/revistas/2017-1-2-ARTICULOS/RE_2017_1- 2_AO_2.pdf  https://www.mundoasperger.com/2017/03/sindrome-de-savant-o-sindrome- del-sabio.html