


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una prueba psicométrica denominada 'metodología psicométrica ii', donde los participantes deben nombrar objetos representados en imágenes y definir palabras leídas en voz alta. El documento también aborda la importancia de la capacidad de formar conceptos verbales y establecer relaciones entre ellas. La prueba es una herramienta para evaluar el desempeño en la recuperación de conocimientos adquiridos en la memoria verbal de largo plazo.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El evaluado es convocado a nombrar los objetos representados en imágenes que se le presentan (en los ítems iniciales) y a definir palabras (en los ítems posteriores). Esta tarea es un prototipo de la formación de conceptos y requiere del pensamiento abstracto ya que supone la organización semántica de las ideas mediante la manipulación de signos verbales (Cayssials, 1998), aunque a diferencia de Semejanzas se trata principalmente de una prueba de recuperación del conocimiento adquirido en la memoria verbal de largo plazo (Prifitera, Saklofske, & Weiss, 2005). El desempeño está muy ligado a la riqueza de las interacciones verbales en el medio socio-cultural de origen del niño.
Para los ítems visuales, el sujeto ha de nombrar una serie de imágenes representadas en el cuaderno de estímulos. Para el resto de los ítems ha de definir una serie de palabras que el examinador leerá en voz alta al mismo tiempo que se las muestra en el cuaderno de estímulos.