Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Integración Sistema de gestión, Monografías, Ensayos de Seguridad en el Lugar de Trabajo

Integración de los diferentes tipos de gestión laboral

Tipo: Monografías, Ensayos

2019/2020

Subido el 27/04/2020

Jess2020
Jess2020 🇲🇽

4.9

(22)

6 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SISTEMA DE GESTIÓN
Campus _________
TITULO
INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE: CALIDAD,
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE
NOMBRE ALUMNO: RUIZ VALDES SILVIA JESSICA
1
RUIZ VALDES SILVIA
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Integración Sistema de gestión y más Monografías, Ensayos en PDF de Seguridad en el Lugar de Trabajo solo en Docsity!

Campus _________

TITULO

INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE: CALIDAD,

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE

NOMBRE ALUMNO: RUIZ VALDES SILVIA JESSICA

MATERIA: SISTEMA DE GESTIÓN ESTRATÉGICA

PROFESOR: ELPIDIO AVIÑA MARTINEZ

LUGAR: CIUDAD DE MEXICO

FECHA: MARZO 2020

Contenido

INTRODUCCION.................................................................................................................................. 3

ELEMENTOS COMUNES Y ESPECIFICOS.............................................................................................. 5

BENEFICIOS......................................................................................................................................... 6

CONCLUSIONES.................................................................................................................................. 6

objetivos de los diferentes aspectos y ayuda a orientar las acciones para una adecuada

relación entre los diferentes sistemas.

ELEMENTOS COMUNES Y ESPECIFICOS

COMUNES

DIRECTRIZ: Análisis DAFO MÉTODO : PDCA , es decir, Planificar, Hacer, Verificar y Actuar ENFOQUE COMUN: mejora continua MEDICIÓN: Hallazgos , auditorias, indicadores ACCIONES: Acciones correctivas Planes de mejora Revisión de dirección PROBLEMAS COMUNES: Involucramiento personal Seguimiento de planes Demora de respuestas Integridad de sistemas y procesos Horas improductivas Falta de información

ESPECIFICOS- CALIDAD:

AMBITO: personas-clientes aspectos a gestionar: actividad orientada a produccion de bienes o servicios funcion: Determina los requisitos para demostrar la capacidad de la organización para proporcionar productos y/o servicios que cumplan los requisitos de los clientes y orientarse a la satisfacción de los mismos. objetivo: Incrementa la eficacia y eficiencia en el logro de los objetivos Produce un ordenamiento general en los procesos de la organización Incrementar la satisfacción de los clientes Asegura la participación en mercados donde los clientes la exigen Aumenta la confiabilidad en la empresa y sus productos Estandariza las actividades que se realizan dentro de la organización Reduce costos por perdidas y fallas al utilizar métodos probados que aseguran los resultados

ESPECIFICOS-SEGURIDAD Y SALUD

AMBITO: personas. ASPECTOS A GESTIONAR: salud y seguridad. FUNCIÓN: asegurar la salud y seguridad en el trabajo OBJETIVOS: Reduce el potencial de accidentes laborales Reduce el tiempo de inactividad y los costos asociados Demuestra conformidad legal y normativa Demuestra a las partes interesadas el compromiso con la salud y la seguridad Reduce los costos de seguros de responsabilidad civil Mejora de clima laboral Fortalece la posición de la empresa en el mercado Mayor acceso a nuevos clientes y socios comerciales

ESPECÍFICOS- AMBIENTE:

AMBITO: ENTORNO

ASPECTOS A GESTIONAR: El desempeño ambiental válido por el control del impacto de sus actividades, productos y servicios sobre el ambiente, tomando en cuenta su política ambiental y sus objetivos. función: reducir los impactos en el ambiente y cumplir con la legislación en materia ambiental. objetivos: Fortalece la posición de la empresa en el mercado Reduce el riesgo de multas de responsabilidad medio ambiental y regulatoria Garantiza el cumplimiento de la legislación Disminuye los impactos ambientales negativos Favorece el control y ahorro de materias primas, materiales y energía. Reduce costos de operación a través de la eficiencia en los procesos