¡Descarga Int. Gastronomia temas de estudio primer parcial class 2 y más Diapositivas en PDF de Gastronomía solo en Docsity!
LAS EMPRESAS
DE ALIMENTOS
Y BEBIDAS
1.- Orígenes del Servicio de alimentos y
bebidas. Las postas, los paradores.
2.- Restaurantes en hoteles, resorts,
directos y su organización.
EL COCINERO PROFESIONAL
Uno de los oficios más exigentes y abnegados
es, sin duda, el de preparar alimentos ya que hacia él
convergen los más dispares requerimientos: que sea
nutritiva, sabrosa, sana, a la moda, en la temperatura
correcta, bien presentada y finalmente, a un precio
atractivo y además rentable para el establecimiento. Una
tarea nada de fácil. Le tendremos que agregar horarios de
trabajo, la mayoría de las veces no compatibles con la vida
familiar, generalmente cuando el resto descansa o se
divierte.
Pese a ello es una noble profesión, que brinda
grandes alegrías, donde el talento y la responsabilidad de
formarse íntegra y sólidamente, pueden obtener
reconocimiento rápidamente. Cuando un cocinero se está
formando, debe asumir con humildad que le queda un
largo camino por recorrer, que mientras más
conocimientos, técnicas y destrezas logre incorporar,
mejor será su desempeño en el campo laboral. No hay
mejor metáfora que comparar la carrera de gastronomía
con una receta: una correcta mise en place, los
ingredientes precisos y la preparación metódica, paso a
paso, sin saltarse etapas.
1.- ORÍGENES DEL SERVICIO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS. LAS POSTAS, LOS PARADORES (CONTINUACIÓN) AL COMIENZO DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA, HABÍA ALREDEDOR DE 50 RESTAURANTES EN PARÍS. DIEZ AÑOS DESPUÉS, HABÍA UNOS 500. OTRO INVENTO IMPORTANTE QUE CAMBIÓ LA ORGANIZACIÓN DE LAS COCINAS FUE LA ESTUFA, O POTAGER, QUE DABA A LOS COCINEROS UN CALOR MÁS PRÁCTICO Y CONTROLABLE FUENTE QUE UN FUEGO ABIERTO. PRONTO LAS COCINAS COMERCIALES SE DIVIDIERON EN TRES DEPARTAMENTOS: EL ASADOR, BAJO EL CONTROL DEL CHEF DE CARNE, O RÔTISSEUR; EL HORNO, BAJO EL CONTROL DEL PASTELERO, O PASTELERO; Y LA ESTUFA, DIRIGIDA POR EL COCINERO, O CUISINIER. EL CHEF DE CARNE Y EL PASTELERO REPORTABA AL CUISINIER, QUE TAMBIÉN ERA CONOCIDO COMO CHEF DE COCINA, LO QUE SIGNIFICA "JEFE DE LA COCINA".
MARIE-ANTOINE CARÊME (1784-1833) APRENDIÓ TODAS LAS RAMAS DE LA COCINA Y DEDICÓ
SU CARRERA A REFINAR Y ORGANIZANDO TÉCNICAS CULINARIAS. SUS NUMEROSOS LIBROS
CONTIENEN EL PRIMER RELATO SISTEMÁTICO DE LA COCINA PRINCIPIOS, RECETAS Y ELABORACIÓN
DE MENÚS, TRABAJÓ COMO CHEF PARA RICOS MECENAS, REYES Y JEFES DE ESTADO FUE LA
CREADORA DE UNA EXHIBICIÓN ELABORADA Y ELEGANTE PIEZAS Y PASTELES, LOS ANTEPASADOS
DE NUESTROS PASTELES DE BODA MODERNOS, ESCULTURAS DE AZÚCAR Y HIELO Y TALLAS DE
SEBO; PERO FUE EL TRABAJO PRÁCTICO Y TEÓRICO DE CARÊME COMO AUTOR Y COMO AUTORA
INVENTORA DE RECETAS, CARÊME ENFATIZÓ EL PROCEDIMIENTO Y EL ORDEN, SU OBJETIVO ERAN
LOS RESULTADOS PUROS AÑADIENDO CONDIMENTOS Y OTROS INGREDIENTES PARA RESALTAR LOS
SABORES. SUS SALSAS FUERON DISEÑADAS PARA MEJORAR, NO CUBRIR, LA COMIDA QUE SE ESTÁ
SALSEANDO. CARÊME ERA UNA CHEF REFLEXIVA QUE CUANDO CAMBIABA UNA RECETA CLÁSICA,
TUVO CUIDADO DE EXPLICAR SUS RAZONES PARA HACERLO.
1.- ORÍGENES DEL SERVICIO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS. LAS POSTAS, LOS PARADORES (CONTINUACIÓN)
GEORGES-AUGUSTE ESCOFFIER (1847-1935), EL MEJOR CHEF DE SU TIEMPO, SIGUE SIENDO
VENERADO POR LOS CHEFS Y LOS GOURMETS COMO PADRE DE LA COCINA DEL SIGLO XX. SUS DOS
PRINCIPALES CONTRIBUCIONES FUERON LA SIMPLIFICACIÓN DE LA COCINA CLÁSICA Y EL MENÚ
CLÁSICO Y LA REORGANIZACIÓN DE LA COCINA. ESCOFFIER RECHAZÓ LO QUE LLAMÓ LA
"CONFUSIÓN GENERAL" DE LOS VIEJOS MENÚS, EN LOS QUE LA CANTIDAD PARECÍA SER EL
FACTOR MÁS IMPORTANTE. EN CAMBIO, PIDIÓ ORDEN Y DIVERSIDAD Y DESTACÓ LA CUIDADA
SELECCIÓN DE UNO O DOS PLATOS QUE ARMONIOSAMENTE Y DELEITABAN CON EL SABOR, CON
SU DELICADEZA Y SENCILLEZ; LOS LIBROS Y RECETAS DE ESCOFFIER SIGUEN SIENDO
IMPORTANTES OBRAS DE REFERENCIA PARA LOS CHEFS PROFESIONALES, LOS MÉTODOS BÁSICOS
DE COCCIÓN Y LAS PREPARACIONES LOS ESTUDIAMOS HOY EN DÍA.
EL LIBRO LE GUIDE CULINAIRE, ES AMPLIAMENTE UTILIZADO PARA ORGANIZAR LAS
RECETAS EN UN SISTEMA SIMPLE BASADO EN EL INGREDIENTE PRINCIPAL Y EL MÉTODO DE
COCCIÓN, SIMPLIFICANDO EN GRAN MEDIDA EL SISTEMA MÁS COMPLEJO TRANSMITIDO DESDE
CARÊME, “APRENDER COCINA CLÁSICA, SEGÚN ESCOFFIER, COMIENZA CON APRENDER
RELATIVAMENTE POCOS PROCEDIMIENTOS BÁSICOS Y COMPRENDER LOS INGREDIENTES
BÁSICOS” Y EL SEGUNDO GRAN LOGRO DE ESCOFFIER, LA REORGANIZACIÓN DE LA COCINA,
RESULTÓ EN UN LUGAR DE TRABAJO SIMPLIFICADO MÁS ADECUADO PARA LA ELECCIÓN DE LOS
PLATOS Y MENÚS SIMPLIFICADOS QUE INSTITUYÓ. EL SISTEMA DE ORGANIZACIÓN QUE
ESTABLECIÓ TODAVÍA ESTÁ EN USO, ESPECIALMENTE EN GRANDES HOTELES Y RESTAURANTES
DE SERVICIO COMPLETO.
Be
2.- RESTAURANTES EN HOTELES, RESORTS,
DIRECTOS Y SU ORGANIZACIÓN.
CHEF JAVIER CORONEL YEOMANS 8
LAS COCINAS SE PLANIFICAN Y ORGANIZAN SEGÚN EL TIPO, TAMAÑO Y OBJETIVO DEL ESTABLECIMIENTO; TALES COMO:
RESTAURANTES, HOTELES Y/O CENTROS DE EVENTOS, CATERING AÉREO, COMIDA RÁPIDA (PATIOS DE COMIDA), PLANTAS
ELABORADORAS DE COMIDA PREPARADA COMEDORES DE EMPRESAS E INDUSTRIAS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD. SE DEBE
CONSIDERAR UN DISEÑO FUNCIONAL Y UNA DISTRIBUCIÓN (LAYOUT) RACIONAL DE LOS EQUIPOS, ESTO ES, QUE ESTÉN UBICADOS DE
ACUERDO AL FLUJO DE PRODUCCIÓN Y EN ESPACIOS CON FÁCIL ACCESO. LA UBICACIÓN IDEAL ES EN EL MISMO PISO DEL COMEDOR Y
OJALÁ A CONTINUACIÓN, PARA EVITAR DESPLAZAMIENTOS EXCESIVOS QUE PUEDAN HACER PERDER LA TEMPERATURA DE LAS
COMIDAS.
UNA COCINA, DE ACUERDO AL ESTÁNDAR INTERNACIONAL SANITARIO DEBE TENER DEFINIDAS Y CLARAMENTE DELIMITADAS
LAS SIGUIENTES ÁREAS:
- PERSONAL (INGRESO, BAÑOS CON DUCHAS Y LOCKERS)
- PREELABORADOS (VERDURAS, PESCADERÍA, CARNICERÍA)
- COCINA FRÍA (PREPARACIÓN DE ENSALADAS, RELLENOS, BOCADOS FRÍOS)
- COCINA CALIENTE (PARRILLA, HORNOS, SALSAS Y PLATOS CALIENTES)
- PASTELERÍA (PASTE PAN, BOCADOS DULCES)
- LAVADO (STEWARD: VAJILLA Y UTENSILIOS DE COCINA)
- OFICINA (DEL CHEF EJECUTIVO O CONTROL ADMINISTRATIVO) COMEDOR DE PERSONAL
- CÁMARAS FRIGORÍFICAS (REFRIGERACIÓN Y CONGELACIÓN)
LOS TIPOS DE COCINA SEGÚN EL SERVICIO QUE PRESTEN, LAS COCINAS PUEDEN SER:
- CONVENCIONALES (PRODUCCIÓN Y TÉRMINO EN EL MISMO LUGAR)
- COCINA DE TÉRMINO (SÓLO PARA MONTAJE DE PLATOS Y SERVICIO)
- COCINA FAST FOOD (SÓLO PREPARA PRODUCTOS PREELABORADOS)
- COCINA A LA VISTA (DESDE EL COMEDOR SE PUEDE VER CÓMO SE PREPARAN LOS PLATOS)
- COCINA EXPERIMENTAL (PARA TESTEO Y FORMULACIÓN DE RECETAS, ENSAYO DE PRODUCTOS O PRODUCCIONES PARA
FOTOGRAFÍA PUBLICITARIA).
LA ORGANIZACIÓN EN LA COCINA
EQUIPOS DE FRÍO
- REFRIGERADOR (APARATO QUE MANTIENE ALIMENTOS ENTRE 2 Y 5º C)
- CONGELADOR O FREEZER (MANTIENE ALIMENTOS ENTRE -18 Y -35º C)
- CÁMARAS (MÓDULOS FIJOS DESTINADOS A CARNES (3 A 5º C), FRUTAS-VERDURAS (4 – 7º C) O LÁCTEOS (3 A 5º C).
SEGÚN EL VOLUMEN DE PRODUCCIÓN SE DISTINGUEN 3 TAMAÑOS DE BRIGADAS DE COCINA:
- BRIGADA PEQUEÑA (HASTA 7 COCINEROS)
- BRIGADA MEDIANA (HASTA 8 COCINEROS)
- BRIGADA GRANDE (HASTA 15 COCINEROS)
DENTRO DE LA BRIGADA SE DESTACAN LAS SIGUIENTES FUNCIONES O RESPONSABILIDADES:
- CHEF EJECUTIVO (RESPONSABLE DE LA GESTIÓN DE 1 O MÁS COCINAS)
- SOUS CHEF (REEMPLAZA AL CHEF EJECUTIVO EN SU AUSENCIA Y ASUME LA RESPONSABILIDAD TOTAL DE LA COCINA)
- CHEF DE PARTIE (A CARGO DE UNA SECCIÓN DE LA COCINA: FRÍA, CALIENTE)
- CHEF PASTELERO (RESPONSABLE DE LA PASTELERÍA)
- CHEF DE BANQUETES (EN HOTELES 5 ESTRELLAS ESTÁ A CARGO DE ESA ÁREA)
- AYUDANTES DE COCINA (COCINEROS QUE INTEGRAN UNA SECCIÓN)
- STEWARD (COPEROS O PERSONAL QUE SE ENCARGA DE LA MANUTENCIÓN DE LOS UTENSILIOS DE COCINA)
LA ORGANIZACIÓN EN LA COCINA
MUCHAS
GRACIAS
!