Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Instrumental de física, Diapositivas de Fisiología

Son temas de física que son necesarios para todo alumno y para que se apoyen haciendo esto entenderan más fácil para todo y podrán entender esto mejor

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 09/09/2023

ximena-garcia-pzi
ximena-garcia-pzi 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL Núm. 170
Materia: Física II.
Periodo de evaluación: Tercer parcial.
Profesora: Sonia Belem Esteva García.
Grupo: 2.1
Escala evaluativa
Evidencias (fichas de
actividades y ejercicios)
40 %
Examen 40 %
Proyecto 20 %
Total 100 %
Nota: se podrán realizar ajustes a la escala de evaluación dependiendo de la situación (contingencia) que se presente durante el
parcial, con la notificación a los alumnos.
Fichas de actividades.
Son una serie de 2 “fichas” con distintas actividades a realizar por el alumno.
Se deberán realizar todas las actividades indicadas en cada ficha para la obtención del “puntaje” correspondiente.
- Ficha contestada completa: 1 “punto”
- Ficha contestada parcialmente (incompleta): ½ “punto”
- Ficha no contestada o no entregada: 0 “puntos”
Ejercicios.
Se realizara una serie de ejercicios por cada tema (8 en total), los cuales deberán estar completos y responder el cuestionario
correspondiente para obtener su registro.
- Ejercicios resueltos de manera completa: 1 “punto”
- Ejercicios incompletos: 1/2 punto
- Ejercicios no resueltos o no entregados: 0 puntos
Totalidad de “puntos” (Fichas de actividades y de ejercicios).
Aspecto
s a
evaluar
Cantidad
de
puntos
Puntaje
obtenid
o
Aspectos
a evaluar
Cantidad
de
puntos
Puntaje
obtenido
Totalidad
de
“puntos”
1 0.8 Totalidad
de
“puntos”
6 4.8
2 1.6 7 5.6
3 2.4 8 6.4
4 3.2 9 7.2
5 4.0 10 8.0
Examen.
El examen consta de una serie de 20 preguntas tanto de conceptos teóricos como de resolución de ejercicios de aplicación. Cada
respuesta correcta tendrá un valor de 0.20, para un total de 4 puntos.
El examen se realizará en línea a través de classroom en el horario de clase dentro del salón.
Aspecto
s a
evaluar
Respuest
as
correctas
Puntaje
obtenid
o
Aspecto
s a
evaluar
Respuest
as
correctas
Puntaje
obtenid
o
Aspecto
s a
evaluar
Respuest
as
correctas
Puntaje
obtenid
o
Aspecto
s a
evaluar
Respuest
as
correctas
Puntaje
obtenid
o
Resolució
n
correcta
1 0.2 Resolució
n
correcta
6 1.2 Resolució
n
correcta
11 2.2 Resolució
n
correcta
16 3.2
2 0.4 7 1.4 12 2.4 17 3.4
3 0.6 8 1.6 13 2.6 18 3.6
4 0.8 9 1.8 14 2.8 19 3.8
5 1.0 10 2.0 15 3.0 20 4.0
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Instrumental de física y más Diapositivas en PDF de Fisiología solo en Docsity!

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL Núm. 170 Materia: Física II. Periodo de evaluación: Tercer parcial. Profesora: Sonia Belem Esteva García. Grupo: 2. Escala evaluativa Evidencias (fichas de actividades y ejercicios)

Examen 40 % Proyecto 20 % Total 100 % Nota: se podrán realizar ajustes a la escala de evaluación dependiendo de la situación (contingencia) que se presente durante el parcial, con la notificación a los alumnos. Fichas de actividades. Son una serie de 2 “fichas” con distintas actividades a realizar por el alumno. Se deberán realizar todas las actividades indicadas en cada ficha para la obtención del “puntaje” correspondiente.

  • Ficha contestada completa: 1 “punto”
  • Ficha contestada parcialmente (incompleta): ½ “punto”
  • Ficha no contestada o no entregada: 0 “puntos” Ejercicios. Se realizara una serie de ejercicios por cada tema (8 en total), los cuales deberán estar completos y responder el cuestionario correspondiente para obtener su registro.
  • Ejercicios resueltos de manera completa: 1 “punto”
  • Ejercicios incompletos: 1/2 punto
  • Ejercicios no resueltos o no entregados: 0 puntos Totalidad de “puntos” (Fichas de actividades y de ejercicios). Aspecto s a evaluar Cantidad de puntos Puntaje obtenid o Aspectos a evaluar Cantidad de puntos Puntaje obtenido Totalidad de “puntos” 1 0.8 Totalidad de “puntos”

Examen. El examen consta de una serie de 20 preguntas tanto de conceptos teóricos como de resolución de ejercicios de aplicación. Cada respuesta correcta tendrá un valor de 0.20, para un total de 4 puntos. El examen se realizará en línea a través de classroom en el horario de clase dentro del salón. Aspecto s a evaluar Respuest as correctas Puntaje obtenid o Aspecto s a evaluar Respuest as correctas Puntaje obtenid o Aspecto s a evaluar Respuest as correctas Puntaje obtenid o Aspecto s a evaluar Respuest as correctas Puntaje obtenid o Resolució n correcta 1 0.2 Resolució n correcta 6 1.2 Resolució n correcta 11 2.2 Resolució n correcta 16 3. 2 0.4 7 1.4 12 2.4 17 3. 3 0.6 8 1.6 13 2.6 18 3. 4 0.8 9 1.8 14 2.8 19 3. 5 1.0 10 2.0 15 3.0 20 4.

Infografía. Producto a evaluar: infografía respecto a la generación de la energía eléctrica. Fecha de entrega: lunes 25 de mayo de 2020. El trabajo a realizar es una infografía sobre la generación de energía eléctrica, la cual deberá de realizarse a computadora en una hoja blanca tamaño carta, a color y con las características indicadas en la lista de cotejo. Notas:

  • En caso de no poder realizarlo a computadora se podrá realizar a mano utilizando regla y colores.
  • A cada alumno se le asignara el tipo de planta generadora (eólica, termoeléctrica, hidroeléctrica y nucleoeléctrica, la cual no deberá cambiar, en caso de que lo haga su trabajo NO será tomado en cuenta.
  • Si se entregan dos o más trabajos iguales, éstos serán cancelados.
  • Colocar sus datos (nombre, grupo y número de lista en la parte inferior derecha). Criterios Ponderación. Incluye la materia prima utilizada en la planta generadora. 1 Incluye la descripción del proceso de la planta generadora. 1 Incluye la cantidad de plantas generadoras ubicadas dentro del país. 1 Incluye el nombre y ubicación de la planta generadora más cercana a su domicilio.

Contiene un título general el cual es acorde al que le corresponde a cada alumno. 1 Contiene una imagen central que se relaciona directamente con el tema general. 1 Adicional a la imagen central, contiene imágenes complementarias al tema. 1 Utiliza un texto breve y concreto para facilitar la comprensión del tema. 1 Es llamativo (correcta utilización de colores). 0. No contiene faltas de ortografía. 0. Contiene al menos una fuente bibliográfica. 0. Contiene el nombre del alumno, grupo y número de lista. 0. Total: 10 Valor de acuerdo a la escala evaluativa 20 %


Firma del alumno

________________________

Firma del padre o tutor