Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Instrucciones para el llenado del Formato de Compatibilidad de Empleos, Monografías, Ensayos de Administración de Negocios

Este documento contiene las instrucciones para el llenado del formato de compatibilidad de empleos, que es un requisito para la certificación o validación de puestos o contratos de funcionarios públicos en méxico. El documento detalla los campos obligatorios y no obligatorios, como el apellido paterno, firma, descripción del puesto, código presupuestal, ubicación del centro de trabajo y otros datos relevantes. Además, se especifica el tipo de nombramiento y remuneración del puesto, así como la ubicación y horario de trabajo. El documento también incluye instrucciones para las instituciones 1 y 2, que certifican o validan los datos del puesto actual y nuevo respectivamente, y emiten el dictamen de compatibilidad.

Tipo: Monografías, Ensayos

2020/2021

Subido el 26/10/2021

andrea-elizabeth-santana-solano
andrea-elizabeth-santana-solano 🇲🇽

5 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
I. EN LOS CASOS EN
LOS QUE LA SECRETARÍA DE SALUD CERTIFICA COMO INSTITUCIÓN 1:
N° de
Campo
Campo Descripción del Campo
1Apellido Paterno 1er. nombre de familia con el que se identifica y designa a cada persona
individualizada. Campo obligatorio.
En caso de contar con un sólo apellido integrarlo en este campo.
2Apellido Materno 2do. nombre de familia con el que se identifica y designa a cada persona
individualizada. Campo no obligatorio en caso de que el funcionario sólo tenga un
apellido.
3Nombre (s) Nombre(s) propio(s) con el/los que se identifica y designa a cada persona
individualizada. Campo obligatorio.
4R.F.C. Registro con el cual se identifica como contribuyente, de acuerdo con su cédula de
identificación fiscal.
5Firma El Servidor Público deberá signar la solicitud de Compatibilidad de Empleos
previo al envío de certificación o validación de ambas instituciones.
6Certifica los datos del
puesto actual
Nombre de la Institución donde se encuentra desempeñando puesto(s) o
contrato(s) el Servidor Público.
Aunque se trate de Unidades Administrativas, Órganos Desconcentrados u
Organismos Descentralizados, el campo deberá ser llenado como “Secretaría
de Salud”.
7Puesto o contrato Nombre del puesto(s) y/o identificador de contrato(s) con el/los que cuenta el
Servidor Público en la institución.
Deberá llenar de acuerdo con la denominación específica del Catálogo Sectorial
de Puestos de los Grupos Médicos, Paramédicos y/o Administrativos.
**En caso de ser un puesto de estructura de acuerdo con lo autorizado en el
Maestro de Puestos y/o descripción y perfil de puestos.
8
Código presupuestal o
grupo, grado y nivel
Campo obligatorio, el valor debe corresponder con los códigos de puesto que
utiliza la institución, el registrado en el catálogo general de puestos de la A.P.F. o
tabuladores correspondientes.
Se refiere al código de 6 dígitos del catálogo sectorial de puestos.
9Unidad de Adscripción
Ubicación del Centro
de Trabajo
Campo obligatorio, el valor debe corresponder con el catálogo de unidades
responsables de la institución.
Deberá aparecer el nombre completo de la Unidad Administrativa, Órgano
Desconcentrado.
10 Fecha de Alta (día,
mes año)
Indicar la fecha en que el servidor público fue dado de alta en el puesto que
ocupa.
Para acreditar, deberán remitir copia del FOMOPE, nombramiento del
trabajador que soporte la fecha indicada en este campo, la cual debe
coincidir con el documento adjunto.
11 Tipo de
Nombramiento
Se deberá asentar si el puesto que ocupa el servidor público es de Base o de
Confianza.
Para acreditar se aceptará el nombramiento en su caso y/o FOMOPE.
12 Remuneración del
puesto
Se deberá indicar la percepción total que recibe el personal de nuevo ingreso.
Sueldo mensual+ Asignación Bruta(42)+Ayuda de Gastos de
Actualización)
**En el caso de ser un puesto de estructura lo autorizado con base en el tabulador
de nivel central.
13 Partida y clave
presupuestal
Se deberán indicar los códigos de la Partida y clave presupuestal correspondientes
a puesto(s) o contrato(s).
Se refiere a la clave presupuestal de los 13 dígitos que aparecen en los
comprobantes de pago.
14 Ubicación del centro
de trabajo, horario y
tiempo de traslado
Indicar el domicilio completo donde actualmente el servidor público presta sus
servicios, así como el tiempo de traslado a las instalaciones.
Para acreditar se aceptará constancia firmada por la Unidad
Administrativa u Órgano Desconcentrado, en donde indique el horario
que prestará el personal de nuevo ingreso y/o en su caso copia de tarjeta
de checado física.
SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
Dirección General de Recursos Humanos
Dirección de Personal
INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DEL
FORMATO DE COMPATIBILIDAD DE EMPLEOS
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Instrucciones para el llenado del Formato de Compatibilidad de Empleos y más Monografías, Ensayos en PDF de Administración de Negocios solo en Docsity!

I. EN LOS CASOS EN

LOS QUE LA SECRETARÍA DE SALUD CERTIFICA COMO INSTITUCIÓN 1:

N° de Campo Campo Descripción del Campo 1 Apellido Paterno 1er. nombre de familia con el que se identifica y designa a cada persona individualizada. Campo obligatorio. En caso de contar con un sólo apellido integrarlo en este campo. 2 Apellido Materno 2do. nombre de familia con el que se identifica y designa a cada persona individualizada. Campo no obligatorio en caso de que el funcionario sólo tenga un apellido. 3 Nombre (s) Nombre(s) propio(s) con el/los que se identifica y designa a cada persona individualizada. Campo obligatorio. 4 R.F.C. Registro con el cual se identifica como contribuyente, de acuerdo con su cédula de identificación fiscal. 5 Firma El Servidor Público deberá signar la solicitud de Compatibilidad de Empleos previo al envío de certificación o validación de ambas instituciones. 6 Certifica los datos del puesto actual Nombre de la Institución donde se encuentra desempeñando puesto(s) o contrato(s) el Servidor Público. Aunque se trate de Unidades Administrativas, Órganos Desconcentrados u Organismos Descentralizados, el campo deberá ser llenado como “Secretaría de Salud”. 7 Puesto o contrato Nombre del puesto(s) y/o identificador de contrato(s) con el/los que cuenta el Servidor Público en la institución. Deberá llenar de acuerdo con la denominación específica del Catálogo Sectorial de Puestos de los Grupos Médicos, Paramédicos y/o Administrativos. **En caso de ser un puesto de estructura de acuerdo con lo autorizado en el Maestro de Puestos y/o descripción y perfil de puestos. 8 Código presupuestal o grupo, grado y nivel Campo obligatorio, el valor debe corresponder con los códigos de puesto que utiliza la institución, el registrado en el catálogo general de puestos de la A.P.F. o tabuladores correspondientes. Se refiere al código de 6 dígitos del catálogo sectorial de puestos. 9 Unidad de Adscripción Ubicación del Centro de Trabajo Campo obligatorio, el valor debe corresponder con el catálogo de unidades responsables de la institución. Deberá aparecer el nombre completo de la Unidad Administrativa, Órgano Desconcentrado. 10 Fecha de Alta (día, mes año) Indicar la fecha en que el servidor público fue dado de alta en el puesto que ocupa. Para acreditar, deberán remitir copia del FOMOPE, nombramiento del trabajador que soporte la fecha indicada en este campo, la cual debe coincidir con el documento adjunto. 11 Tipo de Nombramiento Se deberá asentar si el puesto que ocupa el servidor público es de Base o de Confianza. Para acreditar se aceptará el nombramiento en su caso y/o FOMOPE. 12 Remuneración del puesto Se deberá indicar la percepción total que recibe el personal de nuevo ingreso. Sueldo mensual+ Asignación Bruta(42)+Ayuda de Gastos de Actualización) **En el caso de ser un puesto de estructura lo autorizado con base en el tabulador de nivel central. 13 Partida y clave presupuestal Se deberán indicar los códigos de la Partida y clave presupuestal correspondientes a puesto(s) o contrato(s). Se refiere a la clave presupuestal de los 13 dígitos que aparecen en los comprobantes de pago. 14 Ubicación del centro de trabajo, horario y tiempo de traslado Indicar el domicilio completo donde actualmente el servidor público presta sus servicios, así como el tiempo de traslado a las instalaciones. Para acreditar se aceptará constancia firmada por la Unidad Administrativa u Órgano Desconcentrado, en donde indique el horario que prestará el personal de nuevo ingreso y/o en su caso copia de tarjeta de checado física. Dirección General de Recursos Humanos Dirección de Personal INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DEL FORMATO DE COMPATIBILIDAD DE EMPLEOS

II. EN LOS CASOS EN LOS QUE LA SECRETARÍA DE SALUD VALIDA COMO

INSTITUCIÓN 2:

15 Institución 2 Valida los datos del puesto/contrato donde pretende ingresar. Nombre de la Institución donde pretende ingresar a laborar el Servidor Público. Únicamente en SEP puede ser la misma que la institución 1. Aunque se trate de Unidades Administrativas, Órganos Desconcentrados u Organismos Descentralizados, el campo deberá ser llenado como “Secretaría de Salud”. 16 Puesto o contrato Nombre del puesto(s) y/o identificador de contrato(s) con el/los que contratarán al Servidor Público en la institución. Deberá llenar de acuerdo con la denominación específica del Catálogo Sectorial de Puestos de los Grupos Médicos, Paramédicos y/o Administrativos. **En caso de ser un puesto de estructura de acuerdo con lo autorizado en el Maestro de Puestos y/o descripción y perfil de puestos. 17 Código presupuestal o grupo, grado y nivel Campo obligatorio, el valor debe corresponder con los códigos de puesto que utiliza la institución, el registrado en el catálogo general de puestos de la A.P.F. o tabuladores correspondientes. Se refiere al código de 6 dígitos del catálogo sectorial de puestos. 18 Unidad de Adscripción Ubicación del Centro de Trabajo Campo obligatorio, el valor debe corresponder con el catálogo de unidades responsables de la institución. Deberá aparecer el nombre completo de la Unidad Administrativa, Órgano Desconcentrado. 19 Fecha de Alta (día, mes año) Indicar la fecha en que el servidor público será dado de alta en el puesto a ocupar. Para acreditar, deberán remitir copia del FOMOPE, nombramiento del trabajador que soporte la fecha indicada en este campo, la cual debe coincidir con el documento adjunto. 20 Tipo de Nombramiento Se deberá asentar si el puesto que ocupará el servidor público es de Base o de confianza. Para acreditar se aceptará el nombramiento en su caso y/o FOMOPE. 21 Remuneración del puesto Se deberá indicar la percepción total que recibirá el personal de nuevo ingreso. Sueldo mensual+ Asignación Bruta(42)+Ayuda de Gastos de Actualización) **En el caso de ser un puesto de estructura lo autorizado con base en el tabulador de nivel central. 22 Partida y clave presupuestal Se deberán indicar los códigos de la Partida y clave presupuestal correspondientes a puesto(s) o contrato(s) que ocupará. Se refiere a la clave presupuestal de los 13 dígitos que aparecen en los comprobantes de pago. 23 Ubicación del centro de trabajo, horario y tiempo de traslado Indicar el domicilio completo donde pretende ingresar el servidor público a prestar sus servicios así como el tiempo de traslado a las instalaciones. Para acreditar se aceptará constancia firmada por la Unidad Administrativa u Órgano Desconcentrado, en donde indique el horario que prestará el personal de nuevo ingreso y/o en su caso copia de tarjeta de checado física.

III. EN LOS CASOS EN LOS QUE LA SECRETARÍA DE SALUD FIGURE COMO

INSTITUCIÓN 2:

24 El dictamen de autorización / NO autorización, de la compatibilidad lo emite la institución 2. a) Autorización De la Compatibilidad b) NO autorización de la Compatibilidad Una vez que cada institución, según corresponda, haya certificado /validado/ dictaminado, y la institución 2 haya realizado el análisis correspondiente, podrá emitir el dictamen de compatibilidad; Las Unidades Administrativas ú Órganos Desconcentrados, no deberán requisitar el inciso a), en virtud de que la fecha, se establecerá una vez que la Dirección General de Recursos Humanos haya validado la información presentada en el Formato de Compatibilidad de Empleos. Dirección General de Recursos Humanos Dirección de Personal INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DEL FORMATO DE COMPATIBILIDAD DE EMPLEOS