Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Práctica de Instalaciones Eléctricas y Iluminación: Diseño y Montaje de Tablero Eléctrico, Guías, Proyectos, Investigaciones de Energía y Medio Ambiente

Documento que describe la práctica realizada en el Instituto Tecnológico del Valle de Etla, en el marco del programa de Ingeniería en Energías Renovables. El documento detalla el diseño y montaje de un tablero eléctrico reciclado, incluyendo la lista de materiales, herramientas y el diagrama eléctrico. Se explican los conceptos básicos de instalaciones eléctricas y la importancia de su diseño en la elaboración de proyectos.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2018/2019

Subido el 17/05/2022

karen-nadxielli-cabrera
karen-nadxielli-cabrera 🇲🇽

2 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTALACIONES ELÉCTRICAS E ILUMINACIÓN
Actividad:
Práctica #2 Tablero eléctrico hecho por el bloque 1
Presenta:
Ramírez Cabrera Karen Nadxielli
Asesor:
Toledo Carrasco Albino
Semestre y grupo:
6EA
El Espinal, Oaxaca, México Marzo 24, 2022
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL VALLE DE ETLA
INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Práctica de Instalaciones Eléctricas y Iluminación: Diseño y Montaje de Tablero Eléctrico y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Energía y Medio Ambiente solo en Docsity!

INSTALACIONES ELÉCTRICAS E ILUMINACIÓN

Actividad: Práctica # 2 Tablero eléctrico hecho por el bloque 1 Presenta: Ramírez Cabrera Karen Nadxielli Asesor: Toledo Carrasco Albino Semestre y grupo: 6EA El Espinal, Oaxaca, México Marzo 24 , 202 2

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL VALLE DE ETLA

INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES

Introducción

En los institutos se usan a menudo tableros prefabricados con cajetines octagonales, hexagonales o de cuatro lados, esto con la intención de simular una instalación eléctrica residencial; para este trabajo que consta de una práctica, se optó esta opción, aunque se realizó con materiales reciclados en su mayoría. Principalmente se tenía la idea de crear un previo diseño para poder ejemplificar lo cual se ve representado en la figura 1.1. Figura 1.1 Diseño del tablero eléctrico Para dar comienzo con esta práctica se requirió una lista de materiales, las cuales se dividieron de la siguiente forma: ➢ Triplay de 1. 22 × 2. 20 𝑚. ➢ Base de medidor para 110 𝑉. ➢ Mufa. ➢ Tubo de mufa. ➢ Cable #6 tres hilos.

Diagrama eléctrico

Simbología

1 Acometida eléctrica 2 Medidor eléctrico 3 Interruptor termomagnético 4 Apagador sencillo 5 Contacto sencillo 6 Lámpara 7 Línea neutra 8 Línea fase 9 Retorno 10 Puesta a tierra

Evidencias de práctica

La primera idea consistía en realizar una instalación eléctrica sencilla para poder obtener los conocimientos básicos respecto a la electricidad y las conexiones que conlleva esta. Por lo que se explicó la primera conexión partiendo del medidor eléctrico tal como lo representa la figura 1.2. Figura 1.2 Conexión de la fase y neutro en el medidor eléctrico. Por consiguiente, se procedió con la conexión del centro de carga, la cual se ve de la misma manera ejemplificada en la imagen 1.3. Imagen 1.3 Centro de carga, conexión de las líneas fase y neutro.

Figura 1.5 Evidencias fotográficas respecto a las participaciones del bloque 1.

Conclusión

A modo de conclusión, se comprende que las instalaciones eléctricas se emplean para dotar de energía a todo tipo de edificaciones, desde residenciales hasta proyectos industriales. La importancia del empleo de la energía eléctrica se debe a que gracias a ella se tiene alumbrado en cualquier obra, se puede hacer uso de aparatos eléctricos, maquinaria y equipo, conservar la temperatura de un espacio y mucho más. Además, el diseño de las instalaciones eléctricas es uno de los pasos más importantes en la elaboración de un proyecto, puesto que se debe tener en cuenta todos los requisitos eléctricos de orden general, como son: tipo de edificación, es decir, si es una vivienda, una escuela, una industria, un hospital, etc. Esto es crucial debido a que cada uno de ellos tendrá requerimientos diferentes. Del mismo modo, no se puede dejar de considerar en el diseño de las instalaciones eléctricas la capacidad de la edificación, número de plantas, posibles ampliaciones, cargas, y posibles equipos eléctricos que funcionaran dentro de ellas. Además, debemos tener presente si la energía será servida por una planta del servicio público o un generador privado. Para tener nociones respecto a las instalaciones eléctricas, sin duda realizar este tablero eléctrico ha sido de bastante ayuda, puesto que se ven los principales aspectos en la manipulación de la energía eléctrica y de sus componentes, tal cual se mencionaron en los apartados anteriores. Por otra parte, conocer esta área del sector energético es fundamental para la carrera que se está cursando, ya que es el ámbito donde más se verán estos casos, a pequeña y gran escala e incluso en distintos tipos de instalaciones eléctricas.