

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Aloinmunidad/ Libro, "Inmunologia, Biologia y Patologia del Sistema Inmunitario", Regueiro.
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Autotrasplante : Cuando el donante y le receptor son la misma persona.
Isotrasplante : El donante y el receptor son genéticamente idénticos.
Alotrasplante : Dos individuos de la misma especie pero genéticamente distintos. Pueden estar emparentados o no emparentados.
Xenotrasplante : Donante y receptor pertenecen a especies diferentes.
Es el trasplante de cellas sanguíneas transferidas al sistema circulatorio del receptor.
Los aloantigenos que entran en juego en la transfusión y que determinan la compatibilidad son los grupos sanguíneos. El más conocido es el ABO.
En el sistema ABO los antígenos de los grupos A y B tienen similitudes estructurales con los hidratos de carbono de algunas bacterias. Las respuestas contra estos Ags son las responsables de que se generen Acs contra ciertos grupos sanguíneos aunque no hayan entrado en el sistema circulatorio.
Previo a una transfusión, el laboratorio realiza una prueba cruzada en la que el suero del receptor se enfrenta a los hematíes del donante.
Otro grupo de relevancia es el grupo Rh. Normalmente no tenemos Acs naturales anti-Rh, aunque los individuos Rh- pueden desarrollarlos como consecuencia de recibir transfusiones con sangre Rh+.
Las responsables del rechazo son las MHC (HLA), que son diferentes entre todos los seres humanos.
Incluso en los trasplantes en que las HLA son idénticas entre donante y receptor se va a producir rechazo (aunque mas lento y menos intenso), lo cual se debe a que existen otros Ags que provocan rechazo mas débiles, por lo que se denominan Antígenos Menores de Histocompatibilidad que pueden ser reconocidos como extraños por los linfocitos T del receptor.
El reconocimiento de las HLA alogénicas por los linfocitos T del receptor puede realizarse por 2 vías:
Vía directa : Se produce cuando los linfocitos T CD4 o CD8del receptor reconocen las HLA alogénicas del donante en la membrana de las APC del injerto.
Vía indirecta : Las APC del receptor fagocitan células procedentes del órgano trasplantado y presentan a través de sus HLA II péptidos derivados de sus proteínas del donante a linfocitos T CD4.