

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Tabla comparativa sobre la inmunidad
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La inmunidad es la protección o defensa que el cuerpo tiene contra enfermedades infecciosas, quiere decir que el organismo se vuelve resistente y se sobrepone a diversas infecciones. En nuestro sistema inmunitario trabajan células, tejidos y órganos especiales para proteger a nuestro cuerpo de gérmenes o patógenos y en estos también se incluyen a las bacterias, los parásitos, los virus y los hongos. Casi siempre el cuerpo puede defenderse a si mismo de los ataques, pero sabemos que cada cuerpo es diferente y hay personas con sistemas inmunitarios débiles y no pueden combatir a los gérmenes de la misma manera que personas con sistemas inmunes fuertes. La barrera física que tenemos contra los ataques de los gérmenes es la piel, funciona como un escudo que no permite que los gérmenes entren a nuestro cuerpo. Así mismo, para proteger a nuestras vías respiratorias y digestivas tenemos revestimientos de membranas mucosas que bloquean la entrada de patógenos dañinos. Cuando un patógeno atraviesa la barrera o escudo lo que hace el cuerpo es que responde con su próxima línea de defensa donde las células especiales del sistema inmunitario viajan a través de la sangre y el sistema linfático para detectar y eliminar a los patógenos. El sistema inmunitario produce anticuerpos que se adhieren a los antígenos para que estos se puedan destruir. De esta manera es como funcionan las inmunizaciones o vacunas para proteger al cuerpo de diversas enfermedades. Entre los tipos de inmunidad encontramos dos tipos; que es la inmunidad innata y la inmunidad específica o adaptativa y estas se clasifican en activa o pasiva. La inmunidad innata también es conocida como natural y es nuestra primara línea de defensa pues ya la traemos desde que nacemos. Este tipo de inmunidad se representa por la piel, mucosas y secreciones. También por células que son las encargadas de destruir agentes infecciosos como los macrófagos, neutrófilos y células asesinas. Por otra parte, está la inmunidad específica o adaptativa la cual se forma por los linfocitos B, anticuerpos y linfocitos T. Estos mecanismos trabajan de forma coordinada e integrada. En cuanto a la clasificación, se pueden adquirir en forma activa o pasiva y a su vez puede ser natural o pasiva. Entre los factores que influyen en el funcionamiento del sistema inmune como se mencionó anteriormente, es la genética, pues hay personas con un sistema inmune más débil que otros y viceversa. También el estilo de vida de cada persona, la mala alimentación, los cambios climáticos repentinos, el tener contacto con las personas, la contaminación, la edad de la persona, mientras más joven mayores defensas, por el contrario, si se es de edad avanzada el sistema inmune se debilita, influye también el estrés, las infecciones respiratorias, el uso de alcohol o cigarrillos, entre otros.