Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tipos de Inmunidad Humana: Innata y Adquirida - Prof. Gutierrez, Guías, Proyectos, Investigaciones de Microbiología Farmacéutica

En este ensayo se desarrolla claramente la naturaleza, desarrollo y factores involucrados en la inmunidad innata y adquirida del ser humano. Se explican los dos tipos de inmunidad, su función principal y cómo se diferencian. Además, se abordan los mecanismos de evasión que utilizan ciertas bacterias para resistir la respuesta inmunitaria.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo evitan ciertas bacterias la respuesta inmunitaria humana?
  • ¿Qué es la principal diferencia entre la inmunidad innata y adquirida?
  • ¿Cómo se desarrolla la inmunidad innata en el ser humano?

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 20/04/2021

brissa-del-mar-antonio-santos
brissa-del-mar-antonio-santos 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Scanned by Easy Scanner
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tipos de Inmunidad Humana: Innata y Adquirida - Prof. Gutierrez y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Microbiología Farmacéutica solo en Docsity!

Scanned by Easy Scanner

INTRODUCCION

Se le domina inmunidad a un a un proceso complejo de una percepción de los cambios que tienen lugar a dentro del organismo y de sus interacciones con distintos organismos y sustancias externas encaminando a colaborar de una manera primordial en el desarrollo embrionario, mantenimiento de la homeostasis y su integración al ecosistema. En este ensayo hablaremos a fondo y de manera clara sobre los dos tipos de inmunidad que existen y como es que se desarrolla y que factores van interviniendo en dichos procesos fisiológicos del ser humano. DESARROLLO INMUNIDAD Como se dijo anteriormente la inmunidad es un proceso fisiológico el cual es la defensa del cuerpo y combate a organismos infecciosos u otros agentes invasores a través de distintos pasos los cuales se conocen como respuesta inmunitaria. Este sistema tiene como función principal atacar a todos los organismos que invaden el cuerpo humano y provocan enfermedades. Existen dos diferentes tipos de inmunidad los cuales son: INMUNIDAD INNATA El sistema de inmunidad innata se desarrolla congénitamente, es el sistema con el que se nace y el cual nos protegen contra todos los antígenos. Esta consiste en diversas barreras que impiden que los agentes dañinos ingresen al cuerpo. Este tipo de inmunidad reconocen solo un número reducido de moléculas de identificación (antígenos) en los invasores, aun cuando dichos antígenos permanecen presentes en varios invasores diferentes. La inmunidad connatural, a diferencia de la inmunidad adquirida, no posee memoria de los encuentros, no posee registro de los antígenos extraños específicos y no da ni una custodia constante ante una futura infección. Respuesta inmune contra microorganismos Las bacterias extracelulares tienen la posibilidad de provocar patología por 2 mecanismos diversos. primero es la inflamación que causa devastación de los tejidos en el lugar de infección. Un ejemplo de esto es el Streptococcus sp. El segundo mecanismo es la producción de toxinas con diversos efectos perjudiciales logrando asesinar por diversos mecanismos a las células a las que se fijan. con las funcionalidades celulares fundamentales, ejemplificando la toxina diftérica inhibe la síntesis proteica bloqueando la funcionalidad del elemento de elongación 2, primordial para la síntesis de todos, otro ejemplo serían algunas toxinas clostridiales

CONCLUSION

Gracias a los procesos que el sistema inmune desarrolla nos permite sobrellevar con las invasiones de bacterias. A pesar de que los mecanismos deben de ser relevantes para la eliminación de las bacterias esto varía dependiendo de la patogenicidad de la bacteria a la que se enfrenta. Distintas bacterias desarrollan cierta inmunidad a los factores de defensa del sistema inmune, pero gracias a la tecnología y los avances científicos de hoy en día es capaz de llevar con éxito la eliminación de las bacterias, una gran ayuda para el sistema inmune son las vacunas BIBLIOGRAFIA https://www.elsevier.com/es-es/connect/medicina/edu-tipos-de-inmunidad-adaptativa http://www.higiene.edu.uy/cefa/2008/Inmunidadcontralosagentesinfecciosos.pdf http://www.ehu.eus/immunologia/iwiki/?1_2_Caracteristicas_generales_de_las_respuestas_inmunitarias_frente_a_los_micr oorganismos http://www.ehu.eus/immunologia/iwiki/?4_Mecanismos_de_evasion_a_la_respuesta_inmune_antibacteriana http://www.ffis.es/volviendoalobasico/12tipos_de_inmunidad.html https://www.msdmanuals.com/es-mx/hogar/trastornos-inmunol%C3%B3gicos/biolog%C3%ADa-del-sistema- inmunitario/inmunidad-adquirida?query=inmunidad%20adquirida