Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Procesamiento Postraduccional de Proteínas: Modificaciones después de la Síntesis, Resúmenes de Genética

El procesamiento postraduccional de proteínas, un paso crucial después de la síntesis para que una proteína sea funcional. Se detalla el plegado, clasificación, escisión y las modificaciones necesarias, como la adición de grupos funcionales o moléculas. La importancia de este proceso para la biología funcional y diversidad de una célula, tejido y organismo se resaltan.

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 23/12/2022

JanethAlejandraMontelongo
JanethAlejandraMontelongo 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES
HUIXQUILUCAN
Licenciatura en Biología
“TRABAJO DE INVESTIGACION: UNIDAD 4 Y 5”
Alumna: Piña Montelongo Janeth Alejandra
Grupo: 2552
Turno: vespertino
Semestre: 5to
Materia: Genética Molecular
Profesora: Dorothy Gloria Rosique Oramas
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Procesamiento Postraduccional de Proteínas: Modificaciones después de la Síntesis y más Resúmenes en PDF de Genética solo en Docsity!

TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES

HUIXQUILUCAN

Licenciatura en Biología

“TRABAJO DE INVESTIGACION: UNIDAD 4 Y 5”

 Alumna: Piña Montelongo Janeth Alejandra

 Grupo: 2552

 Turno: vespertino

 Semestre: 5to

 Materia: Genética Molecular

 Profesora: Dorothy Gloria Rosique Oramas

4.4 PROCESAMIENTO POSTRADUCCIONAL DE LAS

PROTEÍNAS

Introducción

A menudo se hace referencia a la traducción como el "último paso" del "dogma central" de la biología, según el cual el ADN se convierte en ARN y luego en proteína. Sin embargo, hay pasos adicionales involucrados después de la síntesis de proteínas que son necesarios para que una célula, tejido y organismo logre su biología funcional y diversidad. Las modificaciones postraduccionales son cambios que se realizan en las proteínas después síntesis, típicamente mediada por enzimas. El procesamiento postraduccional de las proteínas (incluida la modificación postraduccional) es el plegado, clasificación, escisión y las modificaciones necesarias para que una proteína sea funcional después de ser traducida. Por lo tanto, en la presente investigación explicaremos mas a detalle cuales son esos esos cambios o modificaciones postraduccionales que se realizan después de la síntesis de proteínas y daremos a conocer como funcionan estos procesos y cuál es la función de cada proceso.

Desarrollo

El procesamiento postraduccional de las proteínas (incluida la modificación postraduccional) es el plegado, clasificación, escisión y las modificaciones necesarias para que una proteína sea funcional después de ser traducida. A medida que la proteína se pliega, forma complejas estructuras secundarias, terciarias y cuaternarias. Además, se pueden añadir nuevos grupos funcionales o moléculas a la cadena polipeptídica, incluyendo grupos fosforilo, metilo o acetilo; carbohidratos y lípidos. Las proteínas también tienen que ser clasificadas en el compartimento intracelular correcto para llevar a cabo su función, ser empaquetadas para su secreción o ser insertadas en la membrana celular adecuada.