



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El nivel mínimo de inglés necesario para ejercer la medicina en países de habla inglesa, incluyendo información sobre certificaciones de idioma requeridas y recursos para aprender inglés médico. Además, se presentan algunos síntomas y enfermedades comunes con sus nombres en inglés y frases útiles para el ámbito hospitalario.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Para ejercer la medicina en países de habla inglesa se debe poseer como mínimo un nivel intermedio alto , que según el Marco Común Europeo de Referencia es llamado B2. Este nivel permite interactuar con un cierto grado de fluidez y espontaneidad, por lo que es posible funcionar de forma independiente en el entorno profesional. Los médicos que manejan este nivel entienden las ideas principales de lo que oyen o leen, incluyendo información específica de su disciplina pues tienen un amplio vocabulario de inglés médico. Además, pueden expresarse oralmente y por escrito sobre muchos temas, y explicar su punto de vista sobre una cuestión concreta. Sin embargo, por las exigencias de esta profesión lo ideal sería contar con un nivel avanzado.
Si te has planteado trabajar como médico en países de habla inglesa, debes saber que existen algunas certificaciones de idioma que te serán exigidas. Más allá de manejar un mínimo vocabulario de inglés médico, debes demostrar tus
competencias comunicativas en este idioma. Estas son algunas de las certificaciones requeridas:
Poseer esta certificación aumenta las posibilidades de conseguir trabajo como médico en territorio estadounidense, además de que favorece el proceso de emigración y adaptación al país y sus costumbres. No todos los programas de Estados Unidos solicitan esta acreditación. Recomendamos profundizar: ¿Cómo Aprobar El Examen TOEFL?
Este certificado de Cambridge Boxhill Language Assessment está orientado hacia los profesionales de la salud que quieran colegiarse y trabajar en países de habla inglesa. Es aceptado por los consejos oficiales médicos de Reino Unido e Irlanda, y es también reconocido por las autoridades de inmigración.
Una vez aprobado el examen de ciencia médica en los Estados Unidos, se debe aprobar el examen de inglés ECFMG. Esta prueba mide la comprensión de textos en inglés, estructura inglesa y vocabulario de inglés médico.
Tiene dos variantes: Academic, para quienes desean hacer estudios de postgrado o trabajar en el área de la salud en un país de habla inglesa; y General Training, como requisito para
También puedes usar herramientas en inglés como Calculate, una calculadora médica, o Medscape, donde podrás leer las últimas noticias del ámbito de la medicina. Epocrates te ofrece un directorio sobre medicamentos y un sistema de ecuaciones para calcular dosis de medicaciones. Hay algunas publicaciones orientadas al aprendizaje o perfeccionamiento del inglés para médicos: Springer Medical English y Spanish Doctors. Puedes leer en ellas informaciones de calidad en idioma inglés y estar al día con las novedades médicas. Finalmente, en el Blog de Inglés para Médicos puedes consultar lecciones de gramática llevadas a tu ámbito profesional, así como ejemplos específicos del uso del inglés en tu profesión.
El aprendizaje del inglés en la actualidad puede realizarse mediante cursos presenciales o por medio de las modalidades online. Lo más importante, sea cual sea la opción que elijas, es que esta se adapte a tus requerimientos particulares. Para elegir el mejor curso online debes considerar los siguientes aspectos:
profesionales específicos. Debes dejar claro que necesitas manejar un inglés para médicos.
https://www.youtube.com/watch?v=IW22_OnpS5Y El 50% del vocabulario de inglés médico es de origen griego o latino; esto constituye una ventaja importante para un hispanohablante, sin duda. A continuación te presentamos los nombres de algunos síntomas y enfermedades comunes, para que vayas familiarizándote con ellos o puedas consultarlos cuando lo necesitas. Allergy: alergia Asthma: asma Bleeding: sangrado Chickenpox: varicela Chills: escalofrío
We need to draw some blood. Tenemos que extraerle un poco de sangre We're going to give you a shot now. Ahora vamos a ponerle una inyección. Does it hurt when I press here? ¿Le duele cuando presiono aquí? Where does it hurt? ¿Dónde le duele? I’m going to prescribe you some antibiotics. Le voy a prescribir antibióticos How long have you had the symptoms? ¿Por cuánto tiempo ha tenido los síntomas? El inglés para médicos impulsará tu éxito profesional, y te abrirá las puertas al ejercicio de la población en países angloparlantes. Dada la complicada agenda de los profesionales de la medicina, tomar un curso online puede ser la mejor opción. El mejor curso es aquel donde se evalúen tus fortalezas y debilidades, puedas contar con un programa adaptado a tus necesidades y logres manejar rápidamente el vocabulario de inglés médico. Aprende inglés para médicos y establece conexiones alrededor del mundo, desarrollando así tu potencial personal y profesional.