Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ingeniería Civil Antisismica uap, Apuntes de Ingeniería Civil

Ingeniería Civil Antisismica uap

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 20/12/2022

ulises-vasquez-vargas
ulises-vasquez-vargas 🇵🇪

13 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ingeniería Civil Antisismica uap y más Apuntes en PDF de Ingeniería Civil solo en Docsity!

CAPÍTULO Il ANALISIS DE LA NORMA E-030 “DISEÑO SISMORRESISTENTE” 2.1 INTRODUCCIÓN En 1997 se promulgó la Norma de Diseño Sismorresistente que reemplazó a la versión de 1977. Esta introdujo una serie de cambios importantes que en opinión de los miembros del Comité Técnico Especializado, han contribuido a' reducir daños en las edificaciones, a la luz de lo ocurrido en el sismo de Atico de junio del 2001. Varios de dichos cambios constituyeron sin embargo exigencias que fueron consideradas en algunos casos muy severos y en otros insuficientes. A iniciativa del SENCICO, se constituyó el Comité Permanente de la Norma de Diseño Sismorresistente, el único con este carácter entre todos aquellos constituidos para proponer normas. Esta condición ha sido una ventaja para esta Norma ya que ha permitido continuar estudiando las modificaciones que surgieron a raíz de su promulgación. El criterio para el desarrollo de la versión 2003, ha sido mantener el esquema básico de la Norma anterior. Es decir los cambios se limitan solamente a algunos aspectos. No se ha alterado el nivel de diseño único ni los procedimientos para determinar la fuerza sísmica. 2.2 ANTECEDENTES DE LA NORMA E-030 e 1963: ACI introduce el Diseño a la Rotura. + 1964: Primer proyecto de Norma Peruana, basada en la de SEAOC (Structural Engineers Association of California). » 1970: Primeros modelos analíticos para el análisis inelástico. Primera Norma Peruana de nivel nacional. (Sismo de Lima 1966)