



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento ofrece una profunda investigación sobre la infraestructura eléctrica de centros de datos, enfatizando en elementos clave como circuitos principales y secundarios, corriente regulada y normal, protección, potencia de la red y transformador, eficiencia energética y selección de componentes. Además, se abordan temas relacionados como sistemas eléctricos, circuitos primarios y secundarios, protección, iluminación y climatización.
Qué aprenderás
Tipo: Diapositivas
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Corriente regulada y normal. Protección.
(S/F-a).Edu.mx. Recuperado el 10 de novimbre de 2022, de https://uttecam.edu.mx/aulavirtual/pluginfil e.php/188097/mod_resource/content/2/ DATACENTER-UNAMIRADAPORDENTRO.pdf Diseño eléctrico de data center con eficiencia energética. (2019, junio 10). Electricaplicada. https://www.electricaplicada.com/diseno- electrico-data-center-efciciencia-energetica/
Control de acceso a las instalaciones: Otra forma de proteger la infraestructura del centro de datos es restringiendo el acceso de personas, tanto ajenas a la empresa como de la propia compañía. Lo usual es contar con sistemas para validar la entrada a las instalaciones por medio de tarjetas personales o de sistemas biométricos, por ejemplo. Racks y gabinetes cerrados: Si el centro de datos está en un lugar abierto donde no se puede controlar bien el acceso, lo mejor es elegir racks y gabinetes cerrados. Estas son cajas perfectamente selladas y con cerrojos que garantizan la protección de equipos y sistemas en su interior. Climatización de los sistemas : Las altas temperaturas son los grandes enemigos de los data center. Por ello, debes asegurarte de elegir racks o gabinetes que garanticen una correcta climatización en función de las necesidades del sistema. En el interior del gabinete debe existir un óptimo flujo de aire para que los equipos puedan mantenerse en las condiciones adecuadas. Iluminación: Cuando hablamos de sistemas de iluminación, nos referimos a los sistemas que se utilizan para dar luz. Puntos de entrada: Los puntos de entrada (Entry Point) es un concepto para englobar las funciones y llamadas mediante las cuales pueden intercambiarse datos en una aplicación web. Tableros de distribución eléctrica: Un tablero de distribución es un componente de un sistema eléctrico de distribución que divide una alimentación de energía eléctrica en circuitos derivados, al tiempo que proporciona un disyuntor o fusible de protección para cada circuito, en un gabinete común.
Sistema de cómputo: Un sistema de cómputo es un conjunto de elementos electrónicos que interactúan entre sí, (Hardware) para procesar y almacenar información de acuerdo a una serie de instrucciones. Líneas de carga: Línea limite trazada sobre el casco de los barcos y por encima de la cual el cargamento no debe hacer calar en el mar al buque. Su finalidad es que los buques mercantes no zarpen sobrecargados poniendo en peligro su seguridad. Sistema eléctrico general: El sistema eléctrico se define como el conjunto de instalaciones, conductores y equipos necesarios para la generación, el transporte y la distribución de la energía eléctrica. Se divide en tres subsistemas principales: generación, transporte y distribución. Sistemas controlados automáticamente: Un sistema automático de control es un conjunto de componentes físicos conectados o relacionados entre sí, de manera que regulen o dirijan su actuación por sí mismos, es decir sin intervención de agentes exteriores (incluido el factor humano), corrigiendo además los posibles errores que se presenten en su funcionamiento. Sistema de emergencia: La emergencia tecnológica proviene de condiciones tecnológicas o industriales, procedimientos peligrosos, fallas de infraestructura o actividades humanas específicas. Salas criticas: Corresponde a espacios delicados donde existe alto riesgo de infección, tales como quirófanos, salas de cirugía, urgencias o de partos, unidades de esterilización o diálisis, áreas de preparación para medicamentos parenterales y terapia intensiva. Cortes de energía: También denominados apagón eléctrico, un corte de luz es la pérdida del suministro de electricidad en una zona concreta.