Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Informe sobre una problemática, Guías, Proyectos, Investigaciones de Ética

Investigacion de problematica y sus características

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

Subido el 19/05/2023

joel-oviedo-rivera
joel-oviedo-rivera 🇲🇽

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad Autónoma de
Nuevo León
Facultad de Ciencias de la
Comunicación
V37 Ética y Cultura de la Legalidad
Evidencia 2. Informe de práctica reflexiva sobre una
problemática social que implica comportamiento
ético, cultura de la legalidad y estado de derecho
Maestra Jessica Loana Ferreira Lara
Equipo 5
Daniela Aracely Dávila Rodríguez 2000251
Alexa Michell Martínez Campos 2009335
Luis Angel Miguel Viloria 2127368
Joel Oviedo Rivera 1929028
Israel Valdez Florencia 2127357
Giovanna Lizeth Velazquez Sanchez 2127379
Campus Mederos, Monterrey, N.L. 14 de abril del 2023
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Informe sobre una problemática y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Ética solo en Docsity!

Universidad Autónoma de

Nuevo León

Facultad de Ciencias de la

Comunicación

V37 Ética y Cultura de la Legalidad

Evidencia 2. Informe de práctica reflexiva sobre una

problemática social que implica comportamiento

ético, cultura de la legalidad y estado de derecho

Maestra Jessica Loana Ferreira Lara

Equipo 5

Daniela Aracely Dávila Rodríguez 2000251

Alexa Michell Martínez Campos 2009335

Luis Angel Miguel Viloria 2127368

Joel Oviedo Rivera 1929028

Israel Valdez Florencia 2127357

Giovanna Lizeth Velazquez Sanchez 2127379

Campus Mederos, Monterrey, N.L. 14 de abril del 2023

La ley de Herodes

1. Identifica 3 dilemas que involucran aspectos éticos y de cultura de la legalidad de la profesión y de la sociedad planetaria. En el transcurso de la película mexicana se pudieron observar distintas actitudes cuestionables, pero las que más destacaron fueron las siguientes: el abuso de poder en diversas ocasiones, prostitución y soborno. De aquí, se desglosaron algunos dilemas éticos que experimentó el protagonista de la película, Juan Vargas, quien fue elegido como alcalde de un pueblo. ● El primero fue cuando su jefe el secretario de gobierno no le quiso brindar apoyo económico para levantar el pueblo que gobernaba, la opción que le dio (indirectamente) fue abusar de su poder como alcalde dándole también a Vargas un revólver. Vargas, quien buscaba trabajar de forma honrada entró en ese dilema de seguir la sugerencia de su jefe o continuar con sus ideales. ● El soborno lo presenció Juan desde que inició su mandato, ya sea con la dueña del burdel, quien ofrecía dinero a cambio de que Vargas le permitiera seguir con su negocio. Como se mencionó anteriormente, Juan Vargas y sus ideales eran ser un alcalde honesto, por lo que nuevamente se vio en un debate interno de rechazar el dinero o aceptarlo ya después de su reunión con su jefe. ● Como último dilema detectado es el consumir el negocio de la prostitución, a Juan Vargas se le presentó la oportunidad de parte de doña Lupe, dueña del burdel, el aceptar los sobornos, o “agarrar a cualquiera de sus niñas”, así llamaba a las niñas que prostituía, por lo que dudaba en aceptar ya que iba en contra de su moral. 2. Reflexiona sobre los elementos que influyen en la toma de decisiones para evaluar la forma de actuar ante un dilema ético de la profesión. ● En el comienzo de Juan Vargas el siempre pensaba en ser honesto y ayudar a su pueblo, pero tuvo un comienzo complicado al no recibir apoyo, en cambio sólo recibió consejos de personas que lo incitaban más a abusar de su poder, es aquí cuando empezó a tomar decisiones muy poco éticas que terminaron por afectar a él y al pueblo donde gobernaba. ● Los ideales de Juan eran honestos, él quería ser un cambio que beneficiara a su pueblo, pero terminó por hacer lo mismo que los gobernadores anteriores, aceptando sobornos y abusando de su poder. ● Juan Vargas afectó su ética cuando empezó a cambiar sus decisiones por unas que le favorecen a él sin pensar en lo que les afecta a los demás, el hecho tan simple de pensar en tomar un dinero como soborno ya es una falta de ética y moral.

nuestra nación lo es el tema de la seguridad. Para los mexicanos es y ha sido una preocupación constante éste mismo tema, ya que, afecta al sistema de seguridad y tranquilidad de toda la sociedad. De esta forma se han ido desplazando otros asuntos de la nación, por la importancia y trascendencia en la sociedad misma sobre el tema en comento, y se ha instalado en el centro de atención y de preocupación de todos los individuos.

6. Identifica las implicaciones de riesgo, justificación y objetivos a conseguir. Su principal riesgo es claramente el más resaltante para cualquier persona. El hecho de ser alcalde de ese pueblito es el ejemplo y tiene que ser firme, tomar decisiones que a su gente le vengan bien. Al inicio trató de hacer las cosas bien, pero con el tiempo hizo todo mal,meterse con mujeres, aceptar sobornos y ahí perdió su honestidad. No hay justificaciones para lo que él hizo, cómo ya lo comentamos era el Alcalde,era quién veía por su gente, quién debía de poner orden y darles un buen futuro y no cumplió con esas expectativas. Así que no, no tiene ninguna justificación. El objetivo a conseguir lo cumplió, malamente pero lo cumplió, y terminó siendo el presidente.