


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Investigacion de problematica y sus características
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1. Identifica 3 dilemas que involucran aspectos éticos y de cultura de la legalidad de la profesión y de la sociedad planetaria. En el transcurso de la película mexicana se pudieron observar distintas actitudes cuestionables, pero las que más destacaron fueron las siguientes: el abuso de poder en diversas ocasiones, prostitución y soborno. De aquí, se desglosaron algunos dilemas éticos que experimentó el protagonista de la película, Juan Vargas, quien fue elegido como alcalde de un pueblo. ● El primero fue cuando su jefe el secretario de gobierno no le quiso brindar apoyo económico para levantar el pueblo que gobernaba, la opción que le dio (indirectamente) fue abusar de su poder como alcalde dándole también a Vargas un revólver. Vargas, quien buscaba trabajar de forma honrada entró en ese dilema de seguir la sugerencia de su jefe o continuar con sus ideales. ● El soborno lo presenció Juan desde que inició su mandato, ya sea con la dueña del burdel, quien ofrecía dinero a cambio de que Vargas le permitiera seguir con su negocio. Como se mencionó anteriormente, Juan Vargas y sus ideales eran ser un alcalde honesto, por lo que nuevamente se vio en un debate interno de rechazar el dinero o aceptarlo ya después de su reunión con su jefe. ● Como último dilema detectado es el consumir el negocio de la prostitución, a Juan Vargas se le presentó la oportunidad de parte de doña Lupe, dueña del burdel, el aceptar los sobornos, o “agarrar a cualquiera de sus niñas”, así llamaba a las niñas que prostituía, por lo que dudaba en aceptar ya que iba en contra de su moral. 2. Reflexiona sobre los elementos que influyen en la toma de decisiones para evaluar la forma de actuar ante un dilema ético de la profesión. ● En el comienzo de Juan Vargas el siempre pensaba en ser honesto y ayudar a su pueblo, pero tuvo un comienzo complicado al no recibir apoyo, en cambio sólo recibió consejos de personas que lo incitaban más a abusar de su poder, es aquí cuando empezó a tomar decisiones muy poco éticas que terminaron por afectar a él y al pueblo donde gobernaba. ● Los ideales de Juan eran honestos, él quería ser un cambio que beneficiara a su pueblo, pero terminó por hacer lo mismo que los gobernadores anteriores, aceptando sobornos y abusando de su poder. ● Juan Vargas afectó su ética cuando empezó a cambiar sus decisiones por unas que le favorecen a él sin pensar en lo que les afecta a los demás, el hecho tan simple de pensar en tomar un dinero como soborno ya es una falta de ética y moral.
nuestra nación lo es el tema de la seguridad. Para los mexicanos es y ha sido una preocupación constante éste mismo tema, ya que, afecta al sistema de seguridad y tranquilidad de toda la sociedad. De esta forma se han ido desplazando otros asuntos de la nación, por la importancia y trascendencia en la sociedad misma sobre el tema en comento, y se ha instalado en el centro de atención y de preocupación de todos los individuos.
6. Identifica las implicaciones de riesgo, justificación y objetivos a conseguir. Su principal riesgo es claramente el más resaltante para cualquier persona. El hecho de ser alcalde de ese pueblito es el ejemplo y tiene que ser firme, tomar decisiones que a su gente le vengan bien. Al inicio trató de hacer las cosas bien, pero con el tiempo hizo todo mal,meterse con mujeres, aceptar sobornos y ahí perdió su honestidad. No hay justificaciones para lo que él hizo, cómo ya lo comentamos era el Alcalde,era quién veía por su gente, quién debía de poner orden y darles un buen futuro y no cumplió con esas expectativas. Así que no, no tiene ninguna justificación. El objetivo a conseguir lo cumplió, malamente pero lo cumplió, y terminó siendo el presidente.