




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Dibujo y resumen sobre la célula eucariota
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Marco teórico La célula eucariota es toda aquella que pertenece al reino animal, reino plante, protistas y reino fungi, y también posee un núcleo definido en el cual el ADN está contenido de este por una envoltura Para describir el tamaño aproximado se utilizan como referencias las medidas en nanómetros y micrómetros. También poseen formas diferentes según la función que cumplan (2) (3) (4). Célula animal: Célula vegetal
Estructura y funciones: ● Núcleo: Es la estructura donde se encuentra toda la información genética (ADN) y está rodeado por dos membranas (3) ● Membrana plasmática: Formada por una bicapa lipídica cumple funciones de recepción de señales y selección (4) ● Citoplasma: Estructura gelatinosa que contiene a todos los organelos de la célula en su interior ● Mitocondrias: Organelo encargado de la producción de energía, está conformada por dos membranas y la membrana interna se pliega formando criptas en las cuales se encuentran proteínas responsables del proceso de respiración celular.(3) ● Retículo endoplasmático: Se divide en liso y rugoso. El rugoso cumple funciones de sintetizar proteínas, mientras que el liso sintetiza lípidos, una de sus principales diferencias es la presencia de los ribosomas y ambos transportan moléculas en su interior. (3) ● Ribosomas: Estas organelos permiten la ensamblacion de aminoácidos para poder formar proteínas y se encuentran en el citoplasma y el RER (3). ● Aparato de Golgi: Ocurren acciones de modificación, clasificación y empaquetamiento de proteínas. (3) ● Citoesqueleto: Conformado por filamentos proteicos (filamentos de actina, microtúbulos, filamentos intermedios. Cumple un papel fundamental en la división celular y movilidad celular (3) (4). ● Flagelos o cilios: Se encuentran dispuestos en hileras o bandas y permiten que la célula tenga movimiento y favorecen al movimiento de sustancias en la superficie celular (4). Fuente: Biología celular y molecular: conceptos y experimentos. Página 26
Conclusiones y recomendaciones