






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Informe de Laboratorio Fisica General e investigacion.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El presente informe fue elaborado con el principal objetivo proporcionar una descripción de conceptos básicos sobre mediciones e incertidumbres. A su vez, con distintos recursos cercanos hice el reconocimiento de unidades de medida y uso de distintas fórmulas para poder tener resultados mucho más acertados. Todos ellos fueron recopilados en tablas para una mejor evaluación de los mismos.
Actualmente se reconoce al Sistema Internacional (SI) de Unidades como un sistema universal y su aplicación se está extendiendo gradualmente a todo los países y campos de la ciencia y la ingeniería. La especificación de un mensurando requiere el conocimiento de la naturaleza de la magnitud y la descripción del estado del fenómeno, cuerpo o sustancia cuya magnitud es una propiedad, incluyendo las componentes pertinentes y las entidades químicas involucradas. Según la RAE, medición se refiere a la acción y efecto de medir. En física, una medición es el resultado de una operación humana de observación mediante la cual se compara una magnitud con un patrón de referencia. En consecuencia, toda medición es una aproximación al valor real y por lo tanto siempre tendrá asociada una incertidumbre. Si al realizar una serie de medidas de una misma magnitud se obtienen los mismos resultados, no se puede concluir que la incertidumbre sea cero; lo que sucede es que los errores quedan ocultos ya que son menores que la incertidumbre asociada al aparato de medición. La incertidumbre se calcula de forma diferente dependiendo de si el valor de la magnitud se observa directamente en un instrumento de medida (medida directa) o si se obtiene manipulando matemáticamente una o varias medidas directas (medida indirecta). Con el fin de alcanzar cierta validez estadística en los resultados de las medidas, es muy conveniente repetir varias veces la determinación del valor de la magnitud problema. Los resultados de las medidas individuales pueden presentarse poco o muy dispersas y, en función de esta dispersión será conveniente aumentar o no el número de mediciones de la magnitud.
A través de la aplicación de las fórmulas, tanto el objeto 1 (pila) como el objeto 2 (celular) obtuvieron los mismos valores y porcentajes de dispersión con el 0%. El objeto 5 (libreta) obtuvo el mayor porcentaje de dispersión con un resultado de 2.97%.
Para concluir, aseguro que que los márgenes de error dependen del instrumento utilizado y de la certeza con las que se obtengan todos los datos. Si bien es cierto, existen situaciones donde se pueden realizar más de tres mediciones para determinar resultados con mucha más precisión, pero a su vez tenemos conocimiento que las medidas que tome un ser humano no son del todo exactas. De por sí, haciendo uso de distintas fórmulas y comprobaciones, se quiere como resultados tener la menor cantidad de errores posibles.