



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
informe sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
Tipo: Apuntes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Jacqueline Beltrán
Los entornos virtuales de aprendizaje son un cumulo herramientas informáticas, organizadas sistemáticamente en un software o paquete, el cual nos permite la comunicación y el intercambio de información, y donde se desarrollan procesos de enseñanza Y aprendizaje. Los elementos que caracterizan a un entorno virtual de aprendizaje, son aquellos que permiten la administración de los estudiantes y los contenidos, valorar y evaluar de diferentes formas, llevar un seguimiento de las acciones y accesos delos estudiantes al entorno de formación, monitoreo de la participación y actitud colaborativa, entre otros. Los entornos virtuales deben afrontar diversos retos, entre ellos tenemos, el ancho de banda donde se aloja la plataforma, el tipo de recursos utilizados (texto, hipertexto, gráficos, audio, aplicaciones en diferentes lenguajes, interacciones con otros sistemas, navegación por bibliotecas virtuales, nivel de los estudiantes, elaboración de materiales y contenido, entre otros. Un ambiente de aprendizaje se refiere, a las condiciones óptimas que el aprendizaje tenga lugar. Se habla de un ambiente de aprendizaje abierto cuando no se tiene restricciones, podríamos pensar en una red social o incluso en toda la Web como un ambiente abierto. Actividad N° 9 4 Ambiente Educativo Virtual. Los ambientes de aprendizajes es un Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) o virtual Learning environmnt (VLE) es un sistema de software diseñado para facilitar a profesores la gestión de cursos virtuales para sus estudiantes, especialmente ayudándolos en la administración y desarrollo de curso. El sistema puede seguir a menudo el progreso de los principiantes, puede ser contralado por los profesores y los mismos estudiantes. Originalmente diseñados para el desarrollo de cursos a distancia, vienen siendo utilizados como suplementos para cursos presenciales. Estos sistemas funcionan generalmente en el servidor, para facilitar el acceso de los estudiantes a través de Internet. Bajo este contexto, el profesor toma un nuevo rol que cambia de ser expositor a orientador y diseñador de medios y métodos. El alumno pasa a ser el protagonista del proceso de formación un “investigador” que activamente busca información, la analiza y es capaz de incorporarla a proyectos en grupo o individuales con la finalidad acrecentar el acervo de aprendizaje involucrado en el método, toda vez que es de vital importancia el intercambio De investigación que cada uno de los alumnos aporte para beneficio del grupo de trabajo.
Entorno Virtual de Aprendizaje: Es una herramienta útil de la información que se ocupa del tratamiento de la misma interconectados o relacionados como área esencial de estudio y del conocimiento permitiendo a los estudiantes, profesores y comunidad educativa desarrollar actividades académicas de enseñanza aprendizaje virtuales en línea Consideraciones para un ambiente virtual de aprendizaje Finalmente, para que un ambiente virtual de aprendizaje tenga un ¨clima¨ adecuado para los actores educativos se deben cuidar aspectos de: Confianza. Es importante que los estudiantes e instructores tengan la suficiente confianza en la calidad de los medios y los materiales que estarán utilizando en el proceso de aprendizaje. Esto lo puede dar una estrecha relación con la institución educativa a la cual pertenecen, ¨para evitar la angustia que sufre comúnmente los estudiantes de estas modalidades¨. También se debe cuidar el sistema de administración de aprendizaje que se elija para los cursos. Interacción, el ambiente siempre debe propiciar la relación entre los actores educativos y entre la institución educativa, además de la interacción que se da a través de las actividades de aprendizaje. El éxito de un AVA depende fundamentalmente de la manera en que ha sido planeada la interacción, así como de una buena moderación por parte del facilitador Educativa desarrollar actividades académicas de enseñanza y aprendizaje virtuales en línea. Lo interesante de esta herramienta de aprendizaje es, que permite distribuir contenidos presentados en diferentes formatos como por ejemplo, la información que manda un usuario a otro usuario (profesor a profesor, estudiante a estudiante, profesor a estudiante y viceversa) en forma de datos de texto, números, sonidos, videos y animaciones, también nos permiten revisar trabajos y evaluaciones realizando el seguimiento académico de nuestros estudiantes en línea, soportado bajo un software y un computador con conectividad Esencial de estudio y del conocimiento permitiendo a los estudiantes, profesores y comunidad educativa desarrollar actividades académicas de enseñanza y aprendizaje virtuales en línea. Lo interesante de esta herramienta de aprendizaje es, que permite distribuir contenidos presentados en diferentes formatos como por ejemplo, la información que manda un usuario a otro usuario (profesor a profesor, estudiante a estudiante, profesor a estudiante y viceversa) en forma de datos de texto, números, sonidos, videos y animaciones, también nos permiten revisar trabajos y evaluaciones realizando el seguimiento académico de nuestros estudiantes en línea, soportado bajo un software y un computador con conectividad.
https://repository.ean.edu.co/bitstream/handle/10882/9487/MedinaEvelyn2019.pdf? sequence=1&isAllowed=y