Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

informe equivalente electrico, Apuntes de Física

informe de fisica 102 laboratorio

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 10/07/2025

chuquimia-tapia-joel-adhemar
chuquimia-tapia-joel-adhemar 🇧🇴

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES
FACULTAD DE INGENIERIA
INFORME Nº7
LEYES DE KIRCHHOFF
ESTUDIANTE: Chuquimia Tapia Joel Adhemar
CARRERA: Ing. Civil
GRUPO: A
GESTION: 2024
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga informe equivalente electrico y más Apuntes en PDF de Física solo en Docsity!

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES

FACULTAD DE INGENIERIA

INFORME Nº

LEYES DE KIRCHHOFF

ESTUDIANTE: Chuquimia Tapia Joel Adhemar

CARRERA: Ing. Civil

GRUPO: A

GESTION: 2024

PRESENTACION DE RESULTADOS

LEY DE NODOS

GRAFICA

VALIDACION DE LEY DE NODOS

B=1.00983 A=0.

Sb=0.037845 Sa=0.

K

1

= B =1.0098 3

S

B

=0.037845 → E

B

K

1

A =0.02131 8

S

A

=0.009068 → E

A

A =0.02 ± 0.0 3

Con los valores de K_1 y A se valida la ley de nodos

DISCUSIÓN DEL EXPERIMENTO

  1. Haciendo uso de la Ley de Joule, calcule la potencia total disipada para cada uno de los circuitos,

¿cuál de los dos circuitos disipa mayor calor?

P = I

2

∗ R

P =

V

2

R

El segundo circuito disipa más calor.

  1. ¿Por qué cree que para la deducción de la ecuación (7) que se emplea para encontrar el voltaje

máximo a aplicarse en el circuito de la figura 3, se basa en la resistencia mínima, mientras que para

deducir la ecuación (8) del circuito de la figura 4, se emplea más bien la resistencia máxima?

  • Porque así los cálculos salen más precisos para cada caso.
  1. ¿Influye el valor de las resistencias internas de los instrumentos de medida en los resultados

obtenidos en laboratorio?

-Las resistencias de los instrumentos si afectan a los resultados, pero en una menor medida.

  1. Comente el resultado de la validación de las dos Leyes de Kirchhoff.

-los valores calculados cumplieron la hipótesis por lo que se pudo validar las leyes de Kirchhoff.

i ሾ݅ ܣሿ

෍ ෍

ሾܭɏ ]

෍ ෍

෍ ෍

Vሾ݅ ሿ

෍ ෍

ሾܭɏ ] ݅

෍ ෍

෍ ෍

  1. Plantee un nuevo objetivo que pueda aplicarse a la presente práctica.

-Determinar el Comportamiento de Resistencias en Serie y Paralelo, analizar cómo las resistencias

combinadas afectan la distribución de corriente y el voltaje en los circuitos, complementando la

validación de las leyes de Kirchhoff.

CONCLUSION

Se verificó experimentalmente que la suma de las corrientes que ingresan a un nodo es igual a la

suma de las corrientes que salen del mismo. Este resultado confirma la conservación de la carga

eléctrica en los nodos del circuito, como lo establece esta ley fundamental.

Se comprobó que la suma algebraica de las diferencias de potencial en un lazo cerrado es igual a

cero, lo que valida el principio de conservación de la energía en los circuitos eléctricos analizados.

Esto fue observado al comparar los valores teóricos y experimentales de las caídas de tensión en

cada elemento del circuito.