




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
bomba hidraulica, informe de laboratorio.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Facultad de Ingeniería Mecánica - Universidad ECCI Jahir Rodríguez Gómez, Eduardo Camelo Soto, Wilson Cárdenas Naranjo, Heiner Toro Valderrama, Luis Carlos Perdomo, Reinaldo becerra
Unos de los mecanismos más usados hoy en día en las industrias como la minera, automotriz, alimentos entre otras son las maquinas hidráulicas por ello este proyecto se enfoca en la construcción de una bomba hidráulica con el fin de cumplir especificaciones dadas en clase de máquinas hidráulicas. Una maquina es un transformador de energía la cual la absorbe de una clase y restituye energía de otra clase o de la misma clase, las maquinas se pueden clasificar en máquinas de fluido, maquinas herramientas y maquinas eléctricas.
Este proyecto trabajara en una bomba centrífuga la cual es una máquina que consiste de un conjunto de paletas rotatorias encerradas dentro de una caja o cubierta, se denominan así porque la cota de presión que crean es ampliamente atribuible a la acción centrifuga y las paletas imparten energía al fluido por la fuerza de esta misma acción. Una bomba centrífuga también llamada roto dinámicas o generadoras, es siempre rotativa y son un tipo de bomba hidráulica. Es una máquina que convierte la energía en velocidad y luego en energía de presión, la función principal de la bomba es mover gran volumen de líquido con la capacidad de transmitirle energía a un fluido para que este pueda ser transportado a una altura determinada, en un tiempo determinado a una mayor altura de la inicial. Lo que la convierte en una máquina de fluido a la que se denomina como aquella en la que el fluido proporciona la energía que absorbe la maquina o bien aquellas maquinas en que el fluido es el receptor de energía, al que la maquina restituye la energía mecánica absorbida.
Las bombas centrífugas son común mente utilizadas en el sector automotriz como por ejemplo la bomba de agua del motor y del ventilador en la unidad del aire acondicionado, entre otros aditamentos las bombas centrífugas están en la mayoría de las industrias.
Dadas las especificaciones en clase se trabajará con un motor entre 9 y 12 voltios y 300 revoluciones lo cual nos lleva a
trabajar en la invención del mecanismo de centrifuga para que lo alavés logren que un fluido en este caso agua fluya por un ducto y alcance la altura máxima deseada.
Objetivos
Objetivos General.
Construir una maquina hidráulica centrifuga utilizando los conceptos aprendidos en clase e investigaciones más profundas acerca de las maquinas centrifugas, rigiéndose con las características establecida para la invención de la máquina. Buscando la mejor eficiencia y lograr la mayor altura.
Objetivos Específicos
Diseñar y calcular un mecanismo de alavés apropiado para la mayor eficiencia de la maquina hidráulica
Conocer cada uno de los elementos y su función utilizados en la elaboración de la bomba hidráulica
Analizar y comparar los resultados de la construcción del mecanismo de la bomba hidráulica para lograr el diseño más apropiado y eficiente
Construir una bomba hidráulica centrifuga que cumpla las especificaciones propuestas, que alcance la mayor altura posible aplicando los conocimientos adquiridos en clase.
Nivel de desarrollo 2017
En la actualidad encontramos bombas con un mejoramiento importante gracias a nuevas válvulas de rebose universales tipo DHV-UR son válvulas de membrana de émbolo con flujo interior ajustables de forma continua. En caso de que se produzca una sobrepresión no permitida, la membrana de émbolo interior abre la segunda tubería de salida, la salida de descarga. Se pueden montar en cualquier punto del sistema de tuberías. Pérdidas mínimas de presión con la válvula de rebose cerrada gracias a una sección de tubería casi libre. Gestión de
La bomba hidráulica generadora que se mostrara a continuación, es un dispositivo elaborado principalmente a base de materiales reciclados o fáciles de conseguir, que funciona por principios hidráulicos muy simples.
Una bomba es una máquina hidráulica generadora que transforma la energía (generalmente energía mecánica) con la que es accionada en energía hidráulica del fluido incompresible que mueve. El fluido incompresible puedeser líquido o una mezcla de líquidos y sólidos. Al incrementar la energía del fluido, se aumenta su presión, su velocidad o su altura, todas ellas relacionadas segúnel principio de Bernoulli. En el ANEXO 1 se mostrarán evidencias de la fabricación la bomba
En la figura 2 se muestran algunos de los elementos usados para su fabricación:
(figura 2)
Ítem Cant. Descripción Descripción técnica Observaciones foto
1 1 Motoreductor 300 rpm de (6 a 12 v) Valor de $33. pesos.
2 1 Manguera 1/8 No tiene ningún valor , fue regalada por la empresa de uno de los integrantes
3 1 Manguera de Salida
Diámetro int: 10 mm No tiene ningún valor , fue regalada por la empresa de uno de los integrantes
4 4 Silicona Tipo barra Valor de $1000 cada barra
5 1 Lamina de acrílico
Calibre de 5 mm (30x
No tiene ningún valor , fue regalada por la empresa de uno de los integrantes
6 1 Tubo de cobre Diámetro de 1/4 No tiene ningún valor , fue regalada por la empresa de uno de los integrantes
7 2 Laminas madeflex No tiene ningún valor , fue regalada por la empresa de uno de los integrantes
8 4 Tornillos goloso No tiene nigun valor , fue encontrada en el reciclaje
20 2 Polea 10cm de diámetro Valor de 4500 cada una
21 2 Polea 1cm de diámetro Valor de 4500 cada una
22 4 correa diametro15 cm material: caucho
Valor de 1500 y 2000
23 1 mezcla epóxica
Pegamento de dos componentes
Valor de 6000
24 2 fistos para gas Medida estándar Valor de 3000
25 1 Soldadura estaño El material se obtuvo de un conocido que nos regaló una pequeña parte, por ende no tiene ningún costo.
calibrador
Regla
Taladro.
Bisturí
Extensión eléctrica
pulidora
Esmeril
Cautín
Bomba de agua casera: fabricación pasó a paso.
Para la fabricación de la bomba de agua casera, inicialmente con unos conceptos previos vistos en la clase y junto con el docente de la asignatura se fueron aclarando
algunas dudas e inquietudes sobre el funcionamiento de una BOMBA, en nuestro caso al inicio de la fabricación de la bomba
se nos presentaron algunos inconvenientes en cuanto a que tipo de transmisión debíamos usar en el caso de usar poleas o
usar engranajes. Partimos la fabricación haciendo una relación de transmisión con 2 engranajes, de modo que nos quedara una relación de
transmisión simple con un motor de 25Orpm el primero de ellos el llamado engranaje conductor lo tomamos con una cantidad de
120 dientes conectado directamente a el motor que nos proporcionaría el movimiento inicial y el engranaje conducido de 10
dientes conectado a un eje que llevaría el movimiento al rodete de la bomba. De acuerdo al cálculo realizado con los dos engranajes la velocidad que nos daría el giro
del rodete total seria de: