


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
TALLER DE UNIVERSIDAD ELECTRONICA
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El diodo zener es un tipo especial de diodo,que siempre se utiliza polarizado inversamente. La corriente circula en contra de la flecha que representa el diodo. Si el diodo zener se polariza en sentido directo se comporta como un diodo rectificador común.
Cuando el diodo zener funciona polarizado inversamente mantiene entre sus terminales un voltaje constante. El aumento del voltaje es muy pequeño, pudiendo considerarse constante.Para este voltaje, la corriente que atraviesa el diodo zener, puede variar en un gran rango de valores. A esta región se le llama la zona operativa. Esta es la característica del diodo zener que se aprovecha para que funcione como regulador de voltaje, pues el voltaje se mantiene prácticamente constante para una gran variación de corriente.
Los diodos zener, zener diodo o simplemente zener, son diodos que están diseñados para mantener un voltaje constante en su terminales, llamado Voltaje o Tensión Zener (Vz) cuando se polarizan inversamente, es decir cuando está el cátodo con una tensión positiva y el ánodo negativa. Un zener en conexión con polarización inversa siempre tiene la misma tensión en sus extremos (tensión zener). Si el voltaje de la fuente es inferior a la del diodo éste no puede hacer su regulación característica. Si a un diodo Zener se le aplica una corriente eléctrica del ánodo al cátodo (polarización directa) toma las características de un diodo rectificador básico, pero si se le suministra corriente eléctrica de cátodo a ánodo (polarización inversa), el diodo solo dejara pasar una tensión constante.
Analizando la curva del diodo zener se ve que conforme se va aumentando negativamente el voltaje aplicado al diodo, la corriente que pasa por el aumenta muy poco.Pero una vez que se llega a un determinado voltaje, llamada voltaje o tensión de Zener (Vz), el aumento del voltaje (siempre negativamente) es muy pequeño, pudiendo considerarse constante. Para este voltaje, la corriente que atraviesa el diodo zener, puede variar en un gran rango de valores. A esta región se le llama la zona operativa. Esta es la característica del diodo zener que se aprovecha para que funcione como regulador de voltaje, pues el voltaje se mantiene prácticamente constante para una gran variación de corriente.
Primero se reunieron los materiales necesarios para realizar el laboratorio los cuales fueron: protoboard, resistencias de diferentes valores, diodos zener, cable, multímetro y una fuente de voltaje. por consiguiente procedimos a realizar el montaje de cada uno de los circuitos y calculamos los resultados pedidos en la guía para cada uno de los circuitos.
En este circuito se exige en la guia poner el diodo zener en estado de polarización inversa y tomar los respectivos datos permitiendo ver el comportamiento del diodo mediante una gráfica. Para este circuito se usó una resistencia de 470Ω. los datos se recopilaron en la siguiente Ω. los datos se recopilaron en la siguiente tabla. Después se tomaron estos datos y se realizó la siguiente gráfica:
Para este circuito se usaron 2 resistencias, una que va en serie de 330Ω. los datos se recopilaron en la siguiente Ω y la otra que esta en paralelo con el diodo zener de 150Ω. los datos se recopilaron en la siguiente Ω. los datos se recopilaron en la siguiente tabla. y se obtuvo la siguiente gráfica:
zener realmente posee un pequeño cambio en su voltaje y si se toma como valor comercial puede haber un pequeño porcentaje de error al proceder a realizar las operaciones para hallar corriente y demás voltajes dentro del circuito.
acuerdo al procedimiento que se debía hacer según la guía, la gráfica de este circuito fue en forma de pendiente, ya que su voltaje no empezó de 0Ω. los datos se recopilaron en la siguiente , sino que cuando el diodo zener tuviera un amperaje de 20Ω. los datos se recopilaron en la siguiente mA. No se observó un cambio drástico, en este circuito el diodo zener actúa como un regulador de voltaje, siendo este siempre constante
● Durante está práctica hemos logrado comprender el comportamiento de los diodos zener, y hemos podido observar por qué razón es que estos son utilizados en los reguladores de voltajes pues han sido diseñados especialmente para trabajar en la zona de ruptura. ● Es importante colocar una resistencia en serie entre la fuente y el diodo zener para limitar la corriente a un valor menor al de la limitación, pues de no ser así el diodo zener se quemaría. ● Cuando un zener está polarizado de manera directa, se comportará como un diodo normal,