




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Informe de química nivel universidad
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Trujillo – Perú 2022
Autores: Caspito Varas. Ronald Misael Fernández Valiente, María Belén García Torres Naomi Zaycami Reyes Cárdenas, Mauricio Alonso Rodríguez Mogollon, Reyna Gina Lino Marceliano, Leonel Maicol Docente de Práctica: Marín Sánchez, Edgard Huberto Presentación del Trabajo:
I. INTRODUCCIÓN El presente trabajo es un informe sobre Las Proteínas y Enzimas. Este informe es para mostrar la investigación sobre los cambios de algunos factores físicos o químicos afectan las características y la estructura de las biomoléculas orgánicas que construyen la materia viva. Determinar los cambios de algunos factores físicos o químicos afectan las características y la estructura de las biomoléculas orgánicas, consiste en sintetizar brevemente los puntos más relevantes de la práctica, aportando conocimiento o hallazgos que den información sobre el tema solicitado Químicamente, las enzimas son aquellas que nos ayudan a descomponer los alimentos, y las proteínas son esenciales para las funciones y regulación de los tejidos y los órganos del cuerpo. Cada una de estas moléculas expresa prioridades completamente distintas, ya que nos permiten diferenciarlas de otras. El objetivo principal de los siguientes experimentos es explicar cada uno de sus resultados, enriqueciendo nuestros conocimientos. Con esto, lo que se desea es aprender a reconocer mediante experimentos de laboratorio las proteínas y la acción de la enzima amilasa sobre los diferentes sustratos, teniendo en cuenta que existen agentes que pueden alterar su actividad.
En la reacción de Biuret, la reacción obtuvo un color violeta. Este color se logró al combinar 1ml de amilasa con 1ml de pentosa, luego se agitó y se dejó reposar por 5 minutos. Finalmente, se le agregó 3,5 ml de Biuret y se agitó, para terminar, teniendo el color violeta. En la prueba Xantoproteica se añadió unos 50 mL de etanol a un vaso de precipitados de 100 mL, una la clara de un huevo, tapar el vaso con un vidrio de reloj y esperar al menos media hora, observar lo que sucede en el vaso, tapar el vaso otra vez y volver a observarlo al día siguiente, este cambio de estructura da a la clara de huevo la consistencia y color que se observa en un huevo cocinado En la ACCIÓN de amilasa salival se agregó a al tubo 1 unas 10 gotas de reactivo de Fehling, calienta 5 minutos en baño de agua caliente y observa el cambio de color, adiciona al tubo 2: 10 gotas de solución de Lugol. dejar a temperatura ambiente por 5 minutos y determina el cambio de color, agrega a los tubos 3 y 4: 0,5 ml de saliva y coloca en baño maría a 37°c durante 15 minutos, adiciona al tubo 3, 10 gotas de reactivo de Fehling y calienta en baño maría por 5 minutos, agrega al tubo 4, 10 gotas de Lugol, deja en reposo por 5 minutos y observa si hay cambio de color.
VII. CONCLUSIONES: