

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Cómo se transmite el covid-19 y presenta dos de sus principales cepas, incluyendo sus síntomas y tasas de mortalidad. Además, se ofrecen recomendaciones para prevenir la infección.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Es un placer dirigirme a usted. Como es de su conocimiento, en la actualidad pasamos por momentos difíciles debido al virus Covid-19, y en vista de que abunda la desinformación, es de suma importancia mantener informados a nuestros colaboradores. Por ello, a continuación, le informaré acerca de su forma de transmisión y sus diferentes cepas. Existen muchas maneras de cómo se transmite el covid-19, pues sucede con mucha facilidad. El nivel de cercanía, tipo de contacto son clase para el nivel de riesgo.También nuestra edad y el estado de salud pueden marcar la diferencia. La clave es entender que los virus viajan sobre todo en las llamadas “gotículas respiratorias”, esas pequeñas gotitas que expulsamos al hablar, toser o estornudar. Por eso, el riesgo más alto de contagio se produce cuando estamos en contacto cercano con una persona infectada. Otra forma de contagiarnos es recoger el virus de diferentes superficies. Si bien los virus eventualmente mueren si no encuentran un organismo. La primera cepa y la más conocida como SARS-CoV-2 es una especie de coronavirus que causa el sindrome respiratorio agudo grave (SARS, por sus siglas en inglés) surgió en 2003 en Wuhan, país de China. Los síntomas del virus son neumonía atípica, fiebre elevada, escalofríos, rigidez, dificultad respiratoria. Este virus tenia una tasa de mortalidad del 10%, dejando a 2,5 millones de muertos a nivel mundial. La segunda cepa del coronavirus, la “B.1.1.7” o más conocida como la variante británica posee una transmisibilidad de entre 40% a 70 teniendo un nivel de contagio más alto que las anteriores , esta cepa tiene una similitud del 85% a una cepa sars de murciélago, sin embargo no es similar al sars ni tampoco al mersch-cov (otra especie de coronavirus con mortalidad de 35%) sus síntomas pueden aparecer desde el segundo día hasta los 14 días (promedio 4.8 días) tras la infección, cursa con fiebre, tos, dificultad respiratoria y en casos graves neumonía,lleva hasta el momento 277 muertes con un 3% de mortalidad pero los expertos afirman que este porcentaje va en aumento y podría llegar a ser el doble de la cepa original. Los puntos explicados anteriormente son los principales para la prevencion y el cuidado ante este nuevo virus. Atentamente,