







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El curso 'Metodos Cuantitativos II' de la carrera de Ingeniería de Producción, impartido por Ing. Darwin Ramos Franco. El curso aborda temas como programación lineal, teoría de colas y teoría de decisiones, utilizando herramientas como Excel, R Studio, Gams y Matlab. El objetivo es capacitar al estudiante en el uso de modelos cuantitativos para la resolución de problemas complejos en el ámbito de la gestión de operaciones.
Qué aprenderás
Tipo: Diapositivas
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
PROPOSITIVO Interpretación, análisis y ejecución de modelos básicos y avanzados en la gestión de operaciones. Desarrollar por su carácter interdisciplinario, la capacidad de trabajo en equipo y de admitir los distintos enfoques y puntos de vista de sus integrantes. ESTRATEGICO Aportar soluciones a problemas complejos a través de modelos determinísticos, estocásticos con el objeto de minimizar incertidumbre en la toma de decisiones. OPERACIONAL Aplicar herramientas cuantitativas de ámbito estratégico y/u operacional con le fin de tener una hoja de ruta en cada proceso establecido. Desarrollar la capacidad de comprensión y de habilidades para analizar situaciones y resolver problemas. ACCION
Identificación de los modelos probabilísticos estocásticos en un contexto real Promover el desarrollo de habilidades para la identificación de problemas de decisión Desarrollar estrategias que permitan solucionar problemas cotidianos a partir de los modelos
Modulo Teórico – Práctico Breve repaso de conceptos (en caso de ser necesario) Ejemplos, casos de estudios La asignatura se construye en base a la experiencia de TODOS
- Talleres - Tutorías - Trabajo colaborativo - Exposiciones - Preguntas abiertas. Plan Lector en cada corte (5%)