Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Inform del ensayo basado en la NTC 221, Guías, Proyectos, Investigaciones de Estática

Norma Técnica Colombiana. En este se realiza un ensayo basado en la norma y a partir de esto se establecen un análisis de resultados.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2019/2020

Subido el 14/10/2020

valeria-ruiz-28
valeria-ruiz-28 🇨🇴

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
NTC 221- MÉTODO DE ENSAYO PARA DETERMINAR LA DENSIDAD DEL
CEMENTO HIDRÁULICO
Manuel Esteban Betancur Plaza
María Isabel Ceballos
Alejandro Lezcano Cossío
Mario Javier Puerta Tobón
Valeria Ruíz Saldarriaga
José Herman Vargas Aristizábal
Asignatura:
Práctica de Hormigón I
Profesora:
Liliana Patricia García Gómez
Grupo:
XX
Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
Facultad de Ingeniería Civil
Medellín-Colombia
2020
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Inform del ensayo basado en la NTC 221 y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Estática solo en Docsity!

NTC 221- MÉTODO DE ENSAYO PARA DETERMINAR LA DENSIDAD DEL

CEMENTO HIDRÁULICO

Manuel Esteban Betancur Plaza María Isabel Ceballos Alejandro Lezcano Cossío Mario Javier Puerta Tobón Valeria Ruíz Saldarriaga José Herman Vargas Aristizábal Asignatura: Práctica de Hormigón I Profesora: Liliana Patricia García Gómez Grupo: XX Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid Facultad de Ingeniería Civil Medellín-Colombia 2020

Introducción El cemento es un material aglutinante que presenta propiedades de adherencia y cohesión, que permiten la formación de un todo compacto; Este es un uno de los principales materiales utilizados en la construcción siendo una parte esencial de las estructuras, además es la materia prima para la formación del hormigón, siendo el responsable de la unificación entre los agregados pétreos y la arena. Tiene la propiedad de fraguar y endurecer en presencia del agua, presentándose una reacción química conocida como hidratación. Mediante este informe se dará a conocer la importancia de la Norma NTC 221, la cual se basa en un ensayo para determinar la densidad del cemento hidráulico, como sabemos esta norma es basada en la ASTM C188-16. Esta norma está relacionada con el control y diseño de mezclas de concreto, debido a que éstas se diseñan “por peso” para un volumen unitario de concreto. Por ello es necesario conocer el volumen que ocupa una masa determinada de cemento dentro de un metro cúbico de concreto. Esto se hace aplicando la ecuación densidad de un material (peso dividido por su volumen). Hay diversos métodos para determinar la densidad del cemento, en este caso se aplicará el método Le Chatelier mediante la NTC 221.

NOTA: El volumen desalojado es igual a la lectura final menos la lectura inicial tomadas en el frasco de Le Chatelier. Causas de error

  1. No usar un recipiente con las medidas adecuadas.
  2. Al sustituir nafta por el aceite de almendras se puede generar una variación en la densidad obtenida del cemento hidráulico.
  3. No haber tomado la cantidad exigida por la norma de cemento Portland.
  4. No sumergir el recipiente de vidrio en el agua con la temperatura indicada.
  5. No verter el aceite con el debido cuidado, puede causar que este quede en las paredes del frasco. Lo mismo puede ocurrir al depositar el cemento.
  6. El contenido de cemento no quede en el fondo del recipiente.
  7. No verter el aceite entre 0 y 1 ml.
  8. No secar adecuadamente la superficie interior del frasco. **Cálculos
  9. Densidad del cemento:** ρ

Mg m

g cm

3 )=^

Masadel cemento ( g )

Volumen desplazado ( cm

3

ρ = 64 g 21 m

3 =3,^

g cm 3 Datos Masa del cemento (g) 64 Lectura inicial (ml) 0, Lectura final (ml) 21, Volumen desplazado (ml) 21

2. Densidad relativa: Densidad relativa = Densidad del cemento

g cm

Densidad del agua a 4 ° C

g cm

Densidad relativa =

g cm 3 1 g cm 3

Análisis de resultados La densidad obtenida es de 3, g cm 3 por ende, se encuentra entre^ 3,^ g cm 3 y 3,^ g cm 3 según uno de los rangos que están especificados en el libro tecnología del concreto. Puesto que la densidad es menor a 3,09 se considera un cemento adicionado. Conclusiones  Se determinó la densidad del cemento por medio del principio de Arquímedes, el cual permitió medir en este ensayo el volumen de una masa, en este caso cemento, por medio del desplazamiento de un líquido que no reacciona con el mismo, como lo es el aceite de almendras. Datos Densidad del cemento (g/cm^3 ) 3, Densidad del agua a 4°C (g/cm^3 ) 1