

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La percepción como el proceso de construir representaciones mentales de estímulos distales usando información de estímulos proximales. Se explica la diferencia entre percepción y sensaciones, así como su subjetividad, temporalidad y selectividad. Además, se discute la importancia de la memoria sensorial y cómo nuestro cerebro interpreta y genera respuestas a estímulos.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La percepción es descrita como el proceso de construir representaciones mentales de estímulos distales (estímulo u objeto tal como existe en el mundo) usando la información disponible en los estímulos proximales (como es percibido por nuestros sentidos). Las sensaciones son la respuesta directa e inmediata a una estimulación de órganos sensoriales. Es el estímulo del medio exterior, se denomina de esta forma porque es a distancia, por ejemplo: una explosión sonora y visual. Es el que estimula los receptores visuales, en el caso de la visión es la imagen que se forma en nuestra retina. La sensación se basa en la transformación de energía física en mensajes nerviosos. El proceso por el cual nuestros sistemas sensoriales convierten la energía de los estímulos en mensajes nerviosos
Subjetiva: Las reacciones de un mismo estimulo pueden variar dependiendo de la persona, sus necesidades en el momento o de sus experiencias Temporal: Fenómeno a corto plazo que los individuos llevan a cabo la percepción para evolucionar a medida que obtienen experiencias o varían sus necesidades y motivaciones. Selectiva: La persona no puede percibir todo al mismo tiempo y selecciona su campo perceptual en función de lo que quiere percibir Es la capacidad que tiene nuestro cerebro de identificar a través de nuestros sentidos los estímulos que hemos recibido con anterioridad. Es la forma en que nuestro cerebro interpreta las sensaciones que recibe a través de nuestros sentidos para así poder formar una impresión de manera consiente o inconsciente la realidad física del entorno Es la forma en la cual se genera una acción a consecuencia de un estímulo, esta puede suceder de manera continua e incluso originar una cadena de reacciones ante alguna situación.