
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
una pequeña infografía segundo parcial ejercicio
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Sensación de estómago vacío Falta de energía, agotamiento Llanto Alteraciones del sueño (insomnio o sueño excesivo) Inapetencia, pérdida de peso Opresión en el pecho Pérdida del deseo sexual
“¿QUÉ HABRÍA PASADO SI...?” “DEBERÍA HABERLO HECHO MEJOR...” BUSCAMOS EL CONFORT QUE SOLÍAMOS TENER CON LA PERSONA QUE NOS HA DEJADO, CON RECORDATORIOS CONSTANTES Y FORMAS DE ESTAR MÁS CERCA DE ELLA. Aparecen síntomas depresivos, siente como si la vida nunca va a mejorar o va a volver a tener sentido sin la presencia del fallecido.
emocional ante la pérdida de algo que es importante para^ nosotros Características: DUELO IMPLICA EN UN PRIMER MOMENTO UNA NEGACIÓN EMOCIONAL. APARECEN EXPRESIONES DE RABIA, TRISTEZA PROFUNDA Y SÍNTOMAS DEPRESIVOS. SE INTERRUMPE LA RUTINA, LAS COSTUMBRES Y ACTIVIDADES HABITUALES.
Extrañeza ante el mundo habitual. Alucinaciones relacionadas con la pérdida. Preocupación por lo que se ha perdido. Pérdida de ilusión, desinterés. Culpa y reproche (por los fallos con esa persona, por retomar la alegría). Ansiedad. Soledad ante fechas señaladas.
F R O M T H E F I T Z G E R A L D S
FASE 1: DESCONCIERTO, “ESTO NO PUEDE ESTAR PASANDO” “SEGURO QUE ES UN ERROR”. SE NIEGA LO OCURRIDO COMO UNA FORMA DE DARNOS MÁS TIEMPO PARA IR PROCESANDO LA PÉRDIDA.
se acepta la realidad de la pérdida, Poco a poco te empiezas a reconstruir y te das cuenta de que la vida puede ser positiva después de la pérdida. tipos de duelos Duelo retardado Duelo ausente Duelo Inhibido Duelo desautorizado