
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Infografía de la replicación de ADN y sus pasos
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Iniciación es el inicio de la transcripción. Ocurre cuando al enzima ARN polimerasa se une a una región de un gen llamada promotor. Esto le indica al ADN que se desenrolle para que la enzima pueda "leer" las bases en una de las hebras de ADN. La enzima está ahora lista para crear una hebra de ARNm con una base complementaria de bases. Elongación es la adición de nucleótidos a la hebra de ARNm. La ARN polimerasa lee la hebra desenrollada complementarias. Hay un breve momento durante este proceso en que la nueva molécula de ARN está unida al ADN desenrollado. Durante este proceso, una adenina (A) en el ADN se une a un de ADN y construye la molécula de ARNm, usando pares de bases uracilo (U) en el ARN. Terminación es el término de la transcripción, y ocurre cuando la ARN polimerasa cruza una secuencia de terminación en el gen. La hebra de ARNm está completa y se separa del ADN.
5 polimerasas – α, inicia la síntesis (primasa)
El proceso de replicación de ADN se puede resumir de la siguiente manera: El ADN se abre en el origen de replicación. Se agregan bases nuevas y complementarias a las hebras parentales. Una de las hebras se sintetiza de forma continua, mientras que la otra se forma con los fragmentos de Okazaki. Los iniciadores se remueven y nuevos nucleótidos de ADN se colocan en su lugar; la ADN ligasa los une a la "columna vertebral".
La replicación del ADN en los eucariontes es un proceso muy complicado debido a que su genoma es muy complejo, en este proceso intervienen una serie de enzimas y de diferentes proteínas. La replicación consta de tres etapas principales: iniciación, elongación y terminación.
Universidad Anahuac Oaxaca Medicina y Cirugía Ana Yazmín Lazaro Silva ID: 00428652 Prof. Wilfrido Ramirez Toro^ Biología Molecular
En la estructura de los telómeros predomina la zona de repeticiones en la doble hebra y solamente estructura monofibrilar. Aunque la telomerasa el extremo terminal presenta la es necesaria para mantener la longitud de los telómeros, esta enzima sólo alarga la hebra G. La replicación de la hebra C debe hacerse por el sistema convencional de las polimerasas. En levaduras mutantes para la polimerasa a y la proteína replicativa C (RFC) tienen alteraciones en levaduras, la síntesis en dehumanos, los telómeros. como enTanto otros en organismos los telómeros se replican al final de la fase S. (^) Durante la iniciación, el ADN se encuentra en forma accesible para las proteínas y las enzimas encargadas de la replicación. Ciertas proteínas localizan, en la doble hélice, una secuencia específica de nucleótidos, conocida como origen, que es el lugar donde inicia la replicación. Estas proteínas se unen al origen mientras que una enzima llamada helicasa se encarga de desenrollar y separar la doble hélice del ADN. Conforme se separa el ADN se van formando unas estructuras con forma de "Y" que se conocen como horquillas de replicación Durante la elongación una enzima llamada ADN polimerasa avanza a lo largo de la cadena, desde el extremo 3 'del molde, y va agregando los nucleótidos complementarios; debido a que el ADN polimerasa únicamente puede agregar nucleótidos nuevos al final de una "columna vertebral", se requiere de una secuencia conocida como iniciador , que agregue nucleótidos nucleótidos de ARN se sustituyen con nucleótidos de ADN. La hebra complementaria a la complementarios de ARN; posteriormente, el iniciador se remueve y los hebra parental de ADN se sintetiza en forma continua hacia la horquilla de replicación, de tal forma que la polimerasa va agregando nucleótidos en esta dirección; a esta hebra que se sintetiza en forma continua se le conoce como hebra principal. Como la ADN polimerasa únicamente puede sintetizar ADN en la dirección 5 ' pequeños fragmentos, conocidos como fragmentos de Okazaki , cada uno de los cuales requieren de un iniciador o cebador de ARN para iniciar la síntesis. Conforme la síntesis→ 3', la otra hebra se va sintetizando en avanza, una enzima se encarga de remover el cebador de ARN y de reemplazarlo con nucleótidos de ADN; los espacios entre los fragmentos se enlazan o unen por la enzima ADN ligasa ; a la hebra formada con los fragmentos de Okazaki se conoce como hebra discontinua .