

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El perfil de alejandra génesis martínez contreras, emprendedora de la corporación universitaria minuto de dios, en relación a sus funciones, características y destrezas. Además, se incluyen referencias a estrategias de creación empresarial y tipos de emprendimiento.
Tipo: Ejercicios
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Emprendimiento proviene del francés ‘entrepreneur’, que significa «pionero», y se refiere a la capacidad de una persona de realizar un esfuerzo adicional para alcanzar una meta, aunque en la actualidad se limita su uso para referirse a una nueva empresa o proyecto que inicia una persona o grupo de personas.
Acero, L. C. ( 2012 ). Estrategias de creacion empresarial. En Estrategias de creacion empresarial (pág. 19 ). Bogota: Ecoe ediciones. Equipo editorial, Etecé. ( 2002 ). Emprendimiento. Argentina: Editorial Etecé. McNally, D. ( 2004 ). Hasta las águilas necesitan impulso/Aprendiendo a volar en un mundo que cambia.
Emprendimientos pequeños. Negocios a pequeña escala llevados adelante por una o más personas con el fin de producir o comercializar un bien o servicio, sus ganancias son utilizadas para cubrir el negocio y mantener el coste de vida del emprendedor. Emprendimientos escalables. Negocios que amplían su mercado sin poner esfuerzo en mejorar su producto o ampliar el stock. Emprendimientos espejo. Negocios que se basan en la producción de un bien o servicio que ya existe Emprendimientos por necesidad. Negocios que surgen cuando el individuo busca un cambio en su vida o como una nueva forma de generar ingresos económicos. Emprendimientos por oportunidad. Surgen al observar una falta o falla en el mercado. Emprendimientos sociales. Negocios que innovan y tienen un impacto positivo en el medio social y ambiental de una comunidad. Emprendimientos digitales. Negocios que se realizan íntegramente en Internet (Equipo editorial, Etecé, 2002) Según el tamaño: Según el grado de innovación: Según el ámbito en el que se desarrollan: