Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Perfil Emprendedor: Alejandra Génesis Martínez - Funciones, Características y Destrezas, Ejercicios de Innovación

El perfil de alejandra génesis martínez contreras, emprendedora de la corporación universitaria minuto de dios, en relación a sus funciones, características y destrezas. Además, se incluyen referencias a estrategias de creación empresarial y tipos de emprendimiento.

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 21/03/2022

alejandra-genesis-martinez-contrera
alejandra-genesis-martinez-contrera 🇨🇴

5

(1)

5 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Perfil Emprendedor
Alejandra Génesis Martínez Contreras
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Curso de Innovación y creación
Barranquilla, Febrero 20 de 2022
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Perfil Emprendedor: Alejandra Génesis Martínez - Funciones, Características y Destrezas y más Ejercicios en PDF de Innovación solo en Docsity!

Perfil Emprendedor

Alejandra Génesis Martínez Contreras

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Curso de Innovación y creación

Barranquilla, Febrero 20 de 2022

Funciones del

emprendedor

Características del

emprendedor

Destrezas de un

emprendedor

Manejo de emociones

Emprendimiento?

Emprendimiento proviene del francés ‘entrepreneur’, que significa «pionero», y se refiere a la capacidad de una persona de realizar un esfuerzo adicional para alcanzar una meta, aunque en la actualidad se limita su uso para referirse a una nueva empresa o proyecto que inicia una persona o grupo de personas.

¿ Q U É E S

Acero, L. C. ( 2012 ). Estrategias de creacion empresarial. En Estrategias de creacion empresarial (pág. 19 ). Bogota: Ecoe ediciones. Equipo editorial, Etecé. ( 2002 ). Emprendimiento. Argentina: Editorial Etecé. McNally, D. ( 2004 ). Hasta las águilas necesitan impulso/Aprendiendo a volar en un mundo que cambia.

R E F E R E N C I A S

Destrezas técnicas: son de carácter científico, de

ingeniería, de sistemas, literarias, mecánicas,

legales y manuales

Destrezas administrativas: como planear,

organizar, dirigir y controlar, mediante la

investigación, innovación, análisis, creatividad e

implementación +

Destrezas humanas : para liderar, motivar,

comunicar, evaluar, negociar, persuadir y entrenar.

(Acero, 2012)

Necesidad de obtener resultados

Responsabilidad

Seguro de si mismo

Líder

Buen comunicador

Competitivo

Disciplinado

Tolerante a la ambigüedad

Proactivo

Capaz de definir objetivos y

suministrar herramientas para su

cumplimiento

Visionario

Se debe tener claro la

motivación al logro de los

objetivos para que esta sea

mayor que la frustración que

podamos sentir al llevar a

cabo algunas tareas, ser

optimista, eficiente, recursivo,

tolerante ante algunas

situaciones, tener empatia y

perseverancia

1.Negociar equitativamente con clientes,

banqueros, proveedores y empleados

2. Coordinar las labores de compras, mercadeo,

productivas, financieras, de personal, cobranzas

y estadísticas

3. Establecer procesos

4. Manejar sistemas informáticos

5. Investigar, innovar y crear valor.

Tipos de

emprendimiento

Emprendimientos pequeños. Negocios a pequeña escala llevados adelante por una o más personas con el fin de producir o comercializar un bien o servicio, sus ganancias son utilizadas para cubrir el negocio y mantener el coste de vida del emprendedor. Emprendimientos escalables. Negocios que amplían su mercado sin poner esfuerzo en mejorar su producto o ampliar el stock. Emprendimientos espejo. Negocios que se basan en la producción de un bien o servicio que ya existe Emprendimientos por necesidad. Negocios que surgen cuando el individuo busca un cambio en su vida o como una nueva forma de generar ingresos económicos. Emprendimientos por oportunidad. Surgen al observar una falta o falla en el mercado. Emprendimientos sociales. Negocios que innovan y tienen un impacto positivo en el medio social y ambiental de una comunidad. Emprendimientos digitales. Negocios que se realizan íntegramente en Internet (Equipo editorial, Etecé, 2002) Según el tamaño: Según el grado de innovación: Según el ámbito en el que se desarrollan:

Todo es poible para el que cree!