Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

INFOGRAFIA DE FABIOLA, Esquemas y mapas conceptuales de Derecho

ES UNA INFOGRAFIA MUY DETALLADA DE EL TEMA DEL QUE TRATA

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 13/09/2023

cintia-jocelyn-hernandez-cortes
cintia-jocelyn-hernandez-cortes 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INFOGRAFIA
“DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES”
HABITACION PARA LOS TRABAJADORES:
Los trabajadores tienen derecho a que
A) se le proporcionen habitaciones cómodas e higiénicas.
b). obtener crédito barato y suficiente para adquirir en propiedad habitaciones cómodas e
higiénicas, para la construcción, reparación, o mejoras de sus casas habitación y para el pago
de pasivos adquiridos por estos conceptos.
Los trabajadores tienen las obligaciones siguientes:
a) Pagar las rentas.
b) Cuidar de la habitación como si fuera propia.
c) Poner en conocimiento de la empresa los defectos o deterioros que observen.
d) Desocupar las habitaciones a la terminación de las relaciones de trabajo dentro de un
término de cuarenta y cinco días
CAPACITACION Y ADIESTRAMIENTO:
En la capacitación el trabajador tiene derecho
I. Actualizar y perfeccionar los conocimientos y habilidades en su actividad; así como que le
proporcionen información sobre la aplicación de nueva tecnología en ella;
II. Prepararse para ocupar una vacante o puesto de nueva creación;
III. Prevenir riesgos de trabajo;
IV. Incrementar su productividad; y,
V. En general, mejorar las aptitudes.
Obligaciones
a). Asistir puntualmente a todas las sesiones y a las actividades que formen parte del programa
de capacitación o adiestramiento.
B). Seguir las indicaciones de los instructores que imparten la capacitación.
C).Cumplir con todos los ejercicios, actividades o tareas del programa de capacitación.
D).Presentar los exámenes de evaluación de conocimientos, aptitudes o competencias
correspondientes al programa.
PREFERENCIAS, ANTIGÛEDAD Y ASCENSO:
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga INFOGRAFIA DE FABIOLA y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Derecho solo en Docsity!

INFOGRAFIA

“DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES”

HABITACION PARA LOS TRABAJADORES:

Los trabajadores tienen derecho a que A) se le proporcionen habitaciones cómodas e higiénicas. b). obtener crédito barato y suficiente para adquirir en propiedad habitaciones cómodas e higiénicas, para la construcción, reparación, o mejoras de sus casas habitación y para el pago de pasivos adquiridos por estos conceptos. Los trabajadores tienen las obligaciones siguientes: a) Pagar las rentas. b) Cuidar de la habitación como si fuera propia. c) Poner en conocimiento de la empresa los defectos o deterioros que observen. d) Desocupar las habitaciones a la terminación de las relaciones de trabajo dentro de un término de cuarenta y cinco días CAPACITACION Y ADIESTRAMIENTO: En la capacitación el trabajador tiene derecho I. Actualizar y perfeccionar los conocimientos y habilidades en su actividad; así como que le proporcionen información sobre la aplicación de nueva tecnología en ella; II. Prepararse para ocupar una vacante o puesto de nueva creación; III. Prevenir riesgos de trabajo; IV. Incrementar su productividad; y, V. En general, mejorar las aptitudes. Obligaciones a). Asistir puntualmente a todas las sesiones y a las actividades que formen parte del programa de capacitación o adiestramiento. B). Seguir las indicaciones de los instructores que imparten la capacitación. C).Cumplir con todos los ejercicios, actividades o tareas del programa de capacitación. D).Presentar los exámenes de evaluación de conocimientos, aptitudes o competencias correspondientes al programa. PREFERENCIAS, ANTIGÛEDAD Y ASCENSO:

Los trabajadores tienen derecho a A) ocupar un puesto vacante o de nueva creación con respecto a otras personas B). ascender en su empleo para tener una promoción y un desarrollo profesional que no equivalga a un estancamiento en el puesto de trabajo. Esto conlleva cambiar de un puesto de empleo inferior a uno superior en todos los aspectos. C). una prima de antigüedad I.La prima de antigüedad consistirá en el importe de doce días de salario, por cada año de servicios; II. Para determinar el monto del salario, se estará a lo dispuesto en los artículos 485 y 486; Obligaciones TRABAJO DE MUJERES Y MENORES: DERECHOS DE LA MUJER EN EL TRABAJO Maternidad y embarazo La mujer nunca puede ser despedida como consecuencia de su embarazo o maternidad. Avisando previamente, se tiene derecho a ausentarse del trabajo para los exámenes médicos y para seguir la preparación al parto, y este tiempo de ausencia, le será igualmente remunerado. Si el trabajo que se desempeña conlleva un riesgo durante el embarazo o la lactancia, el empresario debe dar otro tipo de trabajo que no presente riesgos. Se tendrá derecho a no trabajar en turno de noche y a no cargar ningún tipo de peso. Baja por maternidad La baja es de 16 semanas después del parto, siempre con retribución y reserva del puesto de trabajo. Si es un parto múltiple se amplía 2 semanas por cada hijo a partir del segundo. Si los dos trabajan, el padre también podrá coger parte de la baja, simultánea o sucesivamente, pero entre los dos deben sumar las 16 semanas y las 6 semanas inmediatas al parto serán exclusivas para la madre. En caso de adopción de niños menores de 6 años, se dispondrá también de 16 semanas, ampliables si la adopción es múltiple. Si el niño es mayor, procede del extranjero o tiene una minusvalía de algún tipo, los servicios sociales estudiarían el caso para determinar el tiempo necesario. Lactancia Las/os trabajadoras/es pueden ausentarse una hora del trabajo por la lactancia de un hijo menor de 9 meses, o reducir su jornada en el mismo tiempo. Solo dispondrán de este derecho uno de los dos, salvo que la reducción sea de media hora para compartir el permiso entre los dos. Licencias Se conceden dos días para cuidar de familiares enfermos a su cargo, cuatro si se necesita desplazamiento. A los padres se les concede dos días por nacimiento de hijo.