Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

INFOGRAFIA DE ESPECTROMETRIA, Apuntes de Análisis Químico e Instrumental

INESVTIGACION NECESARIA PARA EL USO DE LA ESPECTROMETRIA

Tipo: Apuntes

2021/2022
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 28/03/2022

jenifer-lazaro-1
jenifer-lazaro-1 🇲🇽

4

(1)

5 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Más detalles
sobre el tema…
Comienza por
el principio
Foto
Espectrometria de resonancia
magnetica nuclear.
La espectroscopía de resonancia magnética nuclear es una
técnica empleada principalmente en la elucidación de
estructuras moleculares, aunque también se puede emplear
con fines cuantitativos y en estudios cinéticos y
termodinámicos
Q U É E S U N A
R E F E R E N C I A S
La primera detección de Resonancia Magnética
Nuclear debida a la formación de una diferencia
en las energías de ciertos núcleos en presencia
de un campo magnético fue reportada
independientemente por el grupo de Felix Bloch
de la Stanford University (para el agua líquida) y
el grupo de Edward Mills Purcell en la Harvard
University (para la cera de parafina) en 1946.
Purcell y Bloch compartieron en 1952 el Premio
Nobel de Física por estos descubrimientos.
Espectroscopia de RMN con onda continua
(CW: Continuous Wave)
Espectroscopia de RMN de pulsos y
transformada de Fourier
RMN multidimensional
Tipos de espectrometros:
La aplicación química de la RMN fue descubierta a principios de los cincuenta,
al observarse que la frecuencia de resonancia de un núcleo dependía
fuertemente de su entorno químico (chemical shift). A partir de los años
setenta, el desarrollo de nuevas técnicas y mayores campos magnéticos (que
incrementan tanto la sensibilidad como la resolución de las señales)
permitieron estudiar moléculas cada vez más grandes. El advenimiento de la
RMN multidimensional y el uso del marcaje 13C y 15N marcó el inicio de la RMN
biológica.
La técnica se ha empleado en química
orgánica, química inorgánica y
bioquímica. La misma tecnología
también ha terminado por extenderse a
otros campos, por ejemplo en medicina,
en donde se obtienen imágenes por
resonancia magnética.
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga INFOGRAFIA DE ESPECTROMETRIA y más Apuntes en PDF de Análisis Químico e Instrumental solo en Docsity!

Más detalles

sobre el tema…

Comienza por

el principio

Foto

Espectrometria de resonancia

magnetica nuclear.

La espectroscopía de resonancia magnética nuclear es una

técnica empleada principalmente en la elucidación de

estructuras moleculares, aunque también se puede emplear

con fines cuantitativos y en estudios cinéticos y

termodinámicos

Q U É E S U N A

R E F E R E N C I A S

La primera detección de Resonancia Magnética Nuclear debida a la formación de una diferencia en las energías de ciertos núcleos en presencia de un campo magnético fue reportada independientemente por el grupo de Felix Bloch de la Stanford University (para el agua líquida) y el grupo de Edward Mills Purcell en la Harvard University (para la cera de parafina) en 1946. Purcell y Bloch compartieron en 1952 el Premio Nobel de Física por estos descubrimientos. Espectroscopia de RMN con onda continua (CW: Continuous Wave) Espectroscopia de RMN de pulsos y transformada de Fourier RMN multidimensional Tipos de espectrometros: La aplicación química de la RMN fue descubierta a principios de los cincuenta, al observarse que la frecuencia de resonancia de un núcleo dependía fuertemente de su entorno químico (chemical shift). A partir de los años setenta, el desarrollo de nuevas técnicas y mayores campos magnéticos (que incrementan tanto la sensibilidad como la resolución de las señales) permitieron estudiar moléculas cada vez más grandes. El advenimiento de la RMN multidimensional y el uso del marcaje 13C y 15N marcó el inicio de la RMN biológica.

La técnica se ha empleado en química

orgánica, química inorgánica y

bioquímica. La misma tecnología

también ha terminado por extenderse a

otros campos, por ejemplo en medicina,

en donde se obtienen imágenes por

resonancia magnética.