Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Programación No Lineal: Características, Útilidad y Métodos, Apuntes de Análisis de Redes

Una introducción a la programación no lineal, una rama de la optimización matemática que se ocupa de encontrar la solución óptima de un problema que involucra funciones no lineales y restricciones. Las características de los problemas no lineales, su utilidad y el concepto de gradiente utilizado en la mayoría de los métodos de programación no lineal. Además, se presenta el método de lagrange para convertir problemas no lineales con restricciones en problemas sin restricciones.

Qué aprenderás

  • ¿Qué son los problemas no lineales y cómo se diferencian de los problemas lineales?
  • ¿Cómo se utiliza el concepto de gradiente en la programación no lineal?

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 28/10/2020

pochi-alejandro
pochi-alejandro 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CENTLA
CARERA:
ING. EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
MATERIA:
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
CATEDRATICO:
CARMITA CASTILLO SASTRE
TEMA:
PROGRAMACIÓN NO LINEAL
ALUMNO:
CARLOS MIGUEL ALEJANDRO RAMOS
N° CONTROL:
18E50200
Programación no lineal
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Programación No Lineal: Características, Útilidad y Métodos y más Apuntes en PDF de Análisis de Redes solo en Docsity!

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CENTLA

CARERA:

ING. EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

MATERIA:

INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

CATEDRATICO:

CARMITA CASTILLO SASTRE

TEMA:

PROGRAMACIÓN NO LINEAL

ALUMNO:

CARLOS MIGUEL ALEJANDRO RAMOS

N° CONTROL:

18E

Programación no lineal

Características : Los problemas no lineales se caracterizan por tener relaciones no lineales; es decir, no existe una relación directa y proporcional entre las variables que intervienen. Los problemas de programación no lineal, también son llamados curvilíneos, ya que el área que delimita las soluciones factibles en un gráfico se presenta en forma de curva. Utilidad : La programación no lineal se ocupa del problema de optimizar una función objetivo con la presencia de restricciones tipo de igualdad y/o desigualdad. Si todas las funciones son lineales tenemos un programa lineal de lo contrario, el programa es no lineal.

Conclusión

La mayoría de los métodos de programación no lineales utilizan el concepto de gradiente de las funciones f(x) y g,(x) para calcular direcciones de descenso, es decir de mejora de la función objetivo. Cuando las funciones son convexas (caso por ejemplo de la programación lineal continua), los algoritmos de descensos convergen hacia un óptimo global. En general, estos algoritmos y los software correspondientes convergen solamente hacia un óptimo local. Siempre que sea posible, es importante ejecutar estos algoritmos a partir de varias soluciones iniciales diferentes con el fin de seleccionar la mejor solución entre todas las encontradas. Una problemática no lineal con restricciones puede convertirse en un problema sin restricciones con la ayuda del multiplicador de Lagrange: este método consiste en efecto en introducir en la función objetivo variables de holgura y un coste que aumenta cuando disminuye la desviación (es decir, restricción saturada).