

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
infografia cheque , definicion importancia y caracteristicas
Tipo: Diapositivas
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El nombre de la entidad bancaria que realizará el pago. La fecha de emisión. La palabra «cheque» escrita en el documento. El nombre del beneficiario. Si este no se especifica, el cheque se considera emitido al portador. La suma de dinero a pagar y el tipo de moneda. Un número de orden impreso en el cuerpo del documento. El nombre y firma del librador.
Cheque portador: se da la orden de pago a cualquier persona que lo porte, es decir, no existe un beneficiario en particular. Cheque nominativo: indica de forma expresa el nombre del beneficiario. Cheque cruzado: se le cruzan dos líneas indicando entre ellas el banco en que debe ser cobrado. Cheque de gerencia: Es un cheque en el librador y el librado son la misma persona, esto es, el mismo banco. Algunos de estos son:
Literalidad: Vale, sola y exclusivamente por la cantidad o el valor que se encuentre escrito en él de forma específica. Valor: Tienen valor per se, es decir que tiene valor por sí mismo en el documento como el título valor que es. es decir. que al cobrarse en un banco, el poseedor, siempre y cuando el cheque cuente con endoso, no tiene que dar explicación al banco de por qué lo está cobrando A la vista: no tienen fecha de cuándo deben ser pagados. La fecha que se plasma en el cheque sólo cumple la función de dejar constancia de cuándo el emisor tenía la intención de que ese cheque sea cobrado.