Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

infografia............................., Apuntes de Diseño gráfico

pasos para realizar una infografia

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 19/08/2023

loki-gf
loki-gf 🇨🇴

3 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Guía no. 1
Anexo 01. Guía para elaborar una Infografía
(GA1-292301077-AA1-EV01)
En esta corta guía, encontrará los pasos a seguir para la creación de una Infografía.
¿Qué es una infografía?
La infografía es una representación gráfica que incluye muchos elementos como lo son mapas,
tablas, gráficos o diagramas, que permite generar una comunicación más simple de conceptos más
complejos.
Se puede hacer presentación de resultados que ayudan a entender de una forma más sencilla
números que se pueden representar y entender más fácilmente, haciendo que exista una
interacción con el usuario y haciendo más visibles datos o información que podría pasarse por alto.
Estos son los pasos para crear una infografía:
1. Elija el tema de la infografía
El primer paso para hacer una$ infografía es elegir el tema, entre ellos se puede explicar algún
concepto, o como funciona alguna tecnología; los pasos a seguir para explicar cómo funcionan las
cosas; datos y cifras que se expresarán de formas estadísticas; algunos resúmenes de obras, entre
otros. Es ideal que la idea sea popular esto facilitará la viralidad de la infografía cuando esté
concluida.
2. Identifique las fuentes de información para la infografía
Se debe realizar un proceso de recolección de información del tema a tratar, es importante registrar
las fuentes de información ya que son elementos importantes que siempre estarán presentes, en
ella se pueden incluir encuestas como método de recolección de información. No olvide validar
toda la información recopilada, ya que existen muchas fuentes que son poco confiables.
3. Organice las ideas
Organizar la información recopilada, será esencial al momento de pensar cómo empezar, agrupar
la información por temas y subtemas, semejando un mapa conceptual. Se deben descartar los
aspectos que sean poco relevantes o poco interesantes, esto evitará crear información considerada
basura.
4. Cree un bosquejo en grises (a lápiz)
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga infografia............................. y más Apuntes en PDF de Diseño gráfico solo en Docsity!

Guía no. 1 Anexo 01. Guía para elaborar una Infografía (GA1-292301077-AA1-EV01) En esta corta guía, encontrará los pasos a seguir para la creación de una Infografía. ¿Qué es una infografía? La infografía es una representación gráfica que incluye muchos elementos como lo son mapas, tablas, gráficos o diagramas, que permite generar una comunicación más simple de conceptos más complejos. Se puede hacer presentación de resultados que ayudan a entender de una forma más sencilla números que se pueden representar y entender más fácilmente, haciendo que exista una interacción con el usuario y haciendo más visibles datos o información que podría pasarse por alto. Estos son los pasos para crear una infografía:

1. Elija el tema de la infografía El primer paso para hacer una infografía es elegir el tema, entre ellos se puede explicar algún concepto, o como funciona alguna tecnología; los pasos a seguir para explicar cómo funcionan las cosas; datos y cifras que se expresarán de formas estadísticas; algunos resúmenes de obras, entre otros. Es ideal que la idea sea popular esto facilitará la viralidad de la infografía cuando esté concluida. 2. Identifique las fuentes de información para la infografía Se debe realizar un proceso de recolección de información del tema a tratar, es importante registrar las fuentes de información ya que son elementos importantes que siempre estarán presentes, en ella se pueden incluir encuestas como método de recolección de información. No olvide validar toda la información recopilada, ya que existen muchas fuentes que son poco confiables. 3. Organice las ideas Organizar la información recopilada, será esencial al momento de pensar cómo empezar, agrupar la información por temas y subtemas, semejando un mapa conceptual. Se deben descartar los aspectos que sean poco relevantes o poco interesantes, esto evitará crear información considerada basura. 4. Cree un bosquejo en grises (a lápiz)

Una vez organizada la información, se debe empezar a realizar un borrador sea a lápiz o sea con las herramientas que se encuentran en la web, existen una variedad de ellas a continuación encuentra uno bastante sencillo de utilizar y con el que podrá iniciar. En esta etapa será necesario descartar mucha información y será vital saber cuál es la importante a transmitir y la que será plasmada en la infografía, en esta etapa desfogará su creatividad y le dará claridad a la información y a la infografía.

5. Diseñe la infografía En este punto se da continuidad al diseño, acá se deben tener en cuenta elementos como: ● Estilo original: se debe evitar copiar conceptos gráficos de otras infografías, existen alternativas online que ayudarán a hacer mejor cada infografía. ● Integración: una infografía debe ser rica gráficamente evitando diseñar con mucho texto, aunque el texto bien integrado es un elemento clave y ayudará a encaminar elementos y conceptos. ● Color : se deben usar colores con buen contraste para facilitar la lectura. ● Fuentes: una infografía debe tener un uso creativo de fuentes y tamaños de letras, intentar no mezclar tantas ya que puede confundir y perder al lector. ● Íconos : una infografía debe contener imágenes simples (íconos) para poder comunicar de manera adecuada. 6. Siempre está bien ayudarse de herramientas para crear infografías Existen un sinnúmero de herramientas a continuación encontrará un listado de algunas herramientas gratuitas que encuentra en el mercado para crear diferentes elementos: ● Canva: es una herramienta web que permite diseñar y crear imágenes para Internet a personas que no son diseñadoras, cuenta con plantillas gratuitas para construir infografías de forma fácil. ● InVideo: plataforma de creación de videos con más de 1 millón de usuarios tiene una versión gratuita bastante completa. ● Adobe Spark: pueden diseñar infografías con Adobe Spark a partir de plantillas sobre temas destacados. ● Visme.co: es una herramienta tiene un gran número de plantillas para infografías (muchas de ellas gratis), ideal para iniciar a diseñar. ● Venngage.com: herramienta en español que permite crear infografías atractivas y efectivas. Visita: Mockflow.com