


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una infografía es: Un visualización rica en datos de una historia. Una herramienta para educar e informar. Una forma de crear conciencia de marca.
Tipo: Resúmenes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Inicia desde los primeros meses. Proteínas Grasas Carbohidratos Vitamina Minerales Agua
Son componentes de alimentos que ayudan a desempeñar las funciones de crecimiento
El platillo debe ser elegido de acuerdo al estilo de vida y su cultura. Hábito alimentario De acuerdo a un Es un conjunto que determinan la selección de preparación y consumo de alimentos.
Es un proceso biológico que ocurre en un ser vivo al absorber los alimentos y líquidos que necesita. Prevenir una mala nutrición es fundamental, hay que recuperar la cultura alimentaria, que incluye una rica tradición alimentaria La nutrición tiene como variable importante una dieta equilibrada
y consumo de alimentos, lo cual tiene mucha relación con el entorno, las tradiciones, la economía y el lugar donde se vive. Un mal hábito alimenticio desarrolla enfermedades o alteraciones como diabetes, hipertensión, enfermedades cardio vasculares, cáncer, exceso de peso, colesterol, entre otros. Una mala alimentación abarca desnutrición, sobrepeso, obesidad, todo lo relacionado con la alimentación. Bonvecchio, A., Fernández-Gaxiola, A., Plazas, M., Kaufer- Horwitz, M., Pérez, A. y Rivera, J. (2015) describe que Alimentación correcta Los principales son Guía de alimentación El estilo de vida son actitudes y conductas que una persona desarrolla. Los cambios de alimentación y estilo de vida afecta a todos los grupos de edad y es el principal obstáculo para lograr u mantener la salud y el bienestar de la población.(p.42)
Bonvecchio, A., Fernández-Gaxiola, A., Plazas, M., Kaufer-Horwitz, M., Pérez, A. y Rivera, J. (2015). Guías alimentarias y de actividad física en contexto de sobrepeso y obesidad en la población mexicana (p.42- 80 ) México: Intersistemas. http://guiasalimentacionyactividadfisica.org.mx/wp-content/uploads/2015/10/Guias- alimentarias-y-de-actividad-fisica.pdf del Razo Olivera. (2020, November 23). Definición de una dieta saludable. Alimentación Y Salud. 7 de agosto del 2023. https://alimentacionysalud.unam.mx/definicion-de-una-dieta-saludable/ IMSS. (2015 ). Nutrición. (Salud en Línea). Gobierno de México. http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/nutricion Méx. Secretaría de Salud. (23 de enero de 2012). Norma oficial mexicana NOM- 043 - SSA2-2005, Servicios básicos de salud. Promoción y educación para la salud en materia alimentaria. Criterios para brindar orientación. Diario Oficial de la Federación. (p.32-40). http://www.promocion.salud.gob.mx/dgps/descargas1/programas/2_norma_oficial_ mexicana_nom_043_SSA2_2005.pdf