














































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una detallada descripción de la candidiasis, una infección causada por el hongo candida, comúnmente candida albicans. Se abordan aspectos generales, taxonomía, formas principales de la enfermedad, candidiasis oral, candidiasis pulmonar, candidiasis cutánea, onicomicosis por candida, tratamiento y terapia oral antifúngica, tratamiento de la candidiasis peronixis o paroniquia, entre otros. Además, se incluyen imágenes microfotográficas de frotis vaginales y técnicas de coloración de gram para la identificación de candida albicans.
Tipo: Diapositivas
1 / 54
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
4C
Índice
Las candidosis o candidiasis son micosis primarias o secundarias, ocasionadas por levaduras endógenas y oportunistas del género Candida, en especial C. albicans. Es cosmopolita. Se considera una de las infecciones oportunistas más frecuentes en humanos. Puede afectar piel, mucosas, estructuras profundas y órganos internos. La evolución es aguda, subaguda o crónica. El examen directo se practica a partir de exudado, esputo, escamas, raspado de uñas o centrifugado de orina. Pueden realizarse frotis coloreados con tinción de Gram, de Giemsa o de Wright y azul de metileno, PAS o Papanicolaou. Hoy día, el aislamiento a partir de hemocultivo, se considera el estándar de diagnóstico ante cualquier sospecha. PUNTOS CLAVE
La candidiasis es una infección causada por el crecimiento descontrolado del hongo Candida, comúnmente Candida albicans. Este hongo es parte de la microbiota normal del cuerpo, pero factores como un sistema inmunológico debilitado, el uso de antibióticos, diabetes, embarazo o un desequilibrio en la flora bacteriana pueden favorecer su proliferación.
Taxonomía
Levadura comensal que reside en las membranas mucosas de las cavidades oral y vaginal, así como en el tracto gastrointestinal de los humanos. Normalmente es inofensiva en el hospedero sano, pero su patogenicidad se dispara en el hospedero inmunocomprometido. Aunque la invasión inicial depende de los mecanismos inmunes del hospedero. C. albicans posee características intrínsecas que promueven su habilidad de causar enfermedad. Candida Albicans
Mecanismo de Defensa del Huésped
ACTIVACIONES La activación de la respuesta Th1 depende en mayor proporción de las células presentadoras de antÍgenos y del Complejo Mayor de- Histocompatibilidad clase ll.
La respuesta Th2 no depende tanto de las células presentadoras de antígenos ni de las moléculas del Complejo Mayor de Histocompatibildad clase l.Se asocia con la detección de inmunoglobulina E (1g9E) especifica en suero, con la producción de lL- 4 e L-10 y regula las funciones efectoras antifúngicas de los macrófagos, incluyendo acción sobre el óxido nítrico que secretan cuando están activados.
OBSERVACIONES La candidosis mucocutánea ha sido observada en personas con deficiencias fisiológicas de inmunidad celular. La candidosis oral en el recién nacido o en la vejez puede estar relacionada con deficiencias del timo. La vulvovaginitis por Candida, asociada con el embarazo o el uso de anticonceptivos, puede estar ligada al papel de la progesterona sobre las células T y sobre la actividad anti-Candida de los leucocitos polimorfonuclares (LPMN). Además, la gonadotrofina coriónica y la hormona luteinizante inducen la transición de C. abicans de la fase levaduriforme a la fase filamentosa
MANIFESTACIONES CLINICAS Y SINTOMATOLOGIA. Equipo no.: 4 Integrantes: Omar Mejia Lander, Elier Lecona Conde, Edwin Rafael Nava Rodriguez, Estefania Magdaleno Salazar
Sintomatología Candidiasis Oral Aguda Pseudomembranosa (Algodoncillo)
Atrofica aguda
Sintomatología Candidiasis Oral Cronica Hiperplasica (Lengua vellosa)
Queilitis angular
2-. Balanitis o balanopostitis candidosica:
Candidosis del tracto gastrointestinal 1-. Esofagitis: