Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Infarto exposiciom 4to ciclo, Diapositivas de Patología

Espero te pueda ayudar soy de la carrera de enfermeria

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 09/07/2025

kiavary-risco-cedron
kiavary-risco-cedron 🇵🇪

3 documentos

1 / 33

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INFARTO
(IAM)
ISTP,”SAN LUIS”
URGENCIAS
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Infarto exposiciom 4to ciclo y más Diapositivas en PDF de Patología solo en Docsity!

INFARTO

(IAM)

ISTP,”SAN LUIS”

URGENCIAS

DEFINICIÓN

Es una enfermedad cardiaca frecuente en la

que se produce una muerte de las células del músculo cardíaco debido a una falta prolongada de oxígeno.

Enfermedad cardiovascular

Arterias^ Placa colesterol coronarias

Coágulo de sangre

Músculo sano Músculo enfermo

Fisiopatología Arterias coronarias

CÓMO SE PRODUCE EL INFARTO

AGUDO DE MIOCARDIO?

1. Las arterias coronarias se estrechan

2. El oxígeno no llega al miocardio

3. El miocardio, al no recibir oxígeno, no puede

producir energía para moverse

4. Mueren las células del tejido que no reciben

sangre (el tejido se necrosa)

FACTORES

DE

RIESGO

HIPERTENSIÓN ARTERIAL

COLESTEROL ALTO

TABACO OBESIDAD

SEDENTARISMO

EDAD AVANZADA

  • Tabaquismo
  • Dislipemia
  • HTA
  • Obesidad
  • Diabetes
  • Otros…

Factores de riesgo con posible

intervención

Signos graves:

  • Perdida del conocimiento
  • Shock cardiogénico
  • Muerte súbita

DIAGNÓSTICO INFARTO AGUDO MIOCARDIO

El diagnóstico de un IAM debe formularse

integrando aspectos clínicos de la enfermedad

actual del individuo y un examen físico, incluido

un electrocardiograma y pruebas de

laboratorio que indiquen la presencia o ausencia

de daño celular de las fibras musculares.

MARCADORES SÉRICOS

  • Troponinas T o I
  • Creatinfosfoquinasa (CPK, CPKMB)
  • Mioglobina
  1. HARRISON, Principios de medicina interna, 17ª Edición, Mc Graw Hill

Primera medición (basal) y repeticiones a las 4, 6 y 12 horas