Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

INFANCIAS EPOCA DE PERON, Apuntes de Psicología Educacional

SOBRE LAS INFANCIA EN EPOCA DE PERON

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 18/11/2023

flavia-carbo
flavia-carbo 🇦🇷

2 documentos

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PSI COLOG Í A
EDU CAC I O N A L
Unidad III: Implicancias de la
psicología genética en lo educativo
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga INFANCIAS EPOCA DE PERON y más Apuntes en PDF de Psicología Educacional solo en Docsity!

P S I C O L O G Í A

E D U C A C I O N A L

Unidad III: Implicancias de la psicología genética en lo educativo

Bibliografía de la unidad

  • (^) Civarolo, M, De Elía, S, et al. (2011) Capítulo 3 La teoría genética de Piaget. Vigencia y actualidad de una teoría poderosa. En Civarolo, M, De Elía, S, et al. Bleichmar, Gardner y Piaget. Apreciaciones sobre la Inteligencia. (pp. 81-123). Eduvim.
  • (^) Frigerio, G (2005) Las inteligencias son iguales. Ensayo sobre los usos y efectos de la noción de inteligencia en la educación. Revista Interamericana de Educación de Adultos, 27 (2), 136-145.
  • (^) Ferreiro, E. (1997) Capítulo 2 Los problemas cognitivos involucrados en la construcción de la representación escrita del lenguaje: la relación entre la totalidad y las partes y Capítulo 3 Información disponible y procesos de asimilación en el inicio de la alfabetización. En Ferreiro, E.
CAMBIA LA PREGUNTA EPISTEMOLÓGICA CLÁSICA DE
TIPO METAFÍSICO: ¿QUÉ ES EL CONOCIMIENTO?
POR UNA PREGUNTA VERIFICABLE DE MANERA
EXPERIMENTAL
¿CÓMO SE PASA DE UN ESTADO DE MENOR CONOCIMIENTO A UN
ESTADO DE MAYOR CONOCIMIENTO?
TRANSFORMA LA CONCEPCIÓN DEL CONOCIMIENTO COMO UN
“ESTADO” EN LA DEL CONOCIMIENTO COMO “PROCESO EN
CONSTRUCCIÓN”.

Relevancia Psicopedagógi ca Caracterización de cómo constituye su conocimiento el sujeto que aprende Implica una teoría del aprendizaje Sin embargo, no se puede trasponer sin un análisis crítico a la pedagogía o psicopedagogía

 Los estímulos son hechos significativos y solo

lo serán cuando haya una estructura que

permita su asimilación

“Sin esquemas de acción, si una actividad

organizadora de la realidad, los hechos no son

significativos para el sujeto”

“En el principio no está el estímulo sino la estructura”

Aprendizaj e Construcci ón

Segunda Etapa (1958)

 El grado relativo de “aprendizaje estructural” no

puede ser por medio del aprendizaje estricto 

sino por medio de la equilibración de los sistemas

de conocimiento.

FACTORES DEL DESARROLLO MENTAL

SEÑALA LA CONTINUIDAD ENTRE :  MADURACIÓN ------------ crecimiento orgánico y funcional  EJERCICO Y EXPERIENCIA en la acción con los objetos de la realidad  INTERACCIONES Y TRASMISIONES SOCIALES Interacción por sucesivas que dependen a su vez de los esquemas prácticos y mentales construidos por equilibración  DESARROLLO DE ESTRUCTURAS Desarrollo progresivo de la cognición Mecanismos funcionales ---------- invariantes funcionales Mecanismos estructurales--------- variaciones estructurales LA CONTINUIDAD ENTRE^ Ambos mecanismos responsables de la construcción de nuevos conocimientos: FORMAS DE DESARROLLO SEÑALA LA CONTINUIDAD ENTRE BIOLÓGICAS: FORMAS DE DESARROLLO BIOLÓGICAS ACCION- INTERACCION FORMAS DE DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CONOCIMIENTO NO ES HEREDITARIO NI SE PRODUCE POR ACUMULACIÓN DE EXPERIENCIAS ACCION- INTERACCION FORMAS DE DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CONOCIMIENTO NO ES HEREDITARIO NI SE PRODUCE POR ACUMULACIÓN DE EXPERIENCIAS FORMAS DE DESARROLLO BIOLÓGICAS ACCION- INTERACCION FORMAS DE DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CONOCIMIENTO NO ES HEREDITARIO NI SE PRODUCE POR ACUMULACIÓN DE EXPERIENCIAS