Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La Importancia de la Informática en la Industria: Beneficios y Impacto, Monografías, Ensayos de Informática

Este documento explora la relación entre la informática y la industria, resaltando su impacto en la calidad y eficiencia de los procesos productivos, la creación de redes de competencia y la necesidad de responder a las demandas de los consumidores. Se discute cómo la informática ha supuesto una revolución industrial y cómo ha mejorado la vida individual y colectiva.

Tipo: Monografías, Ensayos

2019/2020

Subido el 09/10/2020

david-mauricio-sanudo-gomez
david-mauricio-sanudo-gomez 🇨🇴

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ESCRITO SOBRE LA INFORMATICA
DAVID MAURICIO SAÑUDO
CODIGO:1152226933
DOCENTE
LUZ ELENA GALLEGO
INFORMATICA BASICA
CODIGO:ING00012
GRUPO: 05
POLITECNICO JAIME ISAZA CADAVID
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA: INGENIERIA DE PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD
MEDELLIN
2020- II
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La Importancia de la Informática en la Industria: Beneficios y Impacto y más Monografías, Ensayos en PDF de Informática solo en Docsity!

ESCRITO SOBRE LA INFORMATICA

DAVID MAURICIO SAÑUDO

CODIGO:

DOCENTE

LUZ ELENA GALLEGO

INFORMATICA BASICA

CODIGO:ING

GRUPO: 05

POLITECNICO JAIME ISAZA CADAVID

FACULTAD DE INGENIERIA

PROGRAMA: INGENIERIA DE PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD

MEDELLIN

2020- II

INTRODUCCION

La industria actual es inconcebible sin la utilización de la informática y esto ocurre desde cualquier punto de vista, desde las aplicaciones comunes a aquellas que están directamente vinculadas al control y supervisión de la actividad productiva, analizando su influencia positiva desde que se empezó a implementar dentro de la industria, mejorando las condiciones de trabajo y como esta nos beneficia colectivamente en muchos aspectos de nuestras vidas diarias.

POLITECNICO JAIME ISAZA CADAVID 15.09. IMPORTANCIA DE LA INFORMATICA EN LA INGENIERIA INDUSTRIAL La ingeniería industrial como tal a tenido una relación con la informática desde hace mucho tiempo a tras ya que son el complemente^1 perfecto la una de la otra. En la industria se necesita incrementar la calidad y la eficiencia de los procesos y es aquí donde tiene gran impacto ya que nos permite automatizar procesos, pero también afecta otros pilaron como lo son, las cadenas de suministros y la creación de redes de competencia, todo esto con el fin de mayor competitividad en los mercados, elevar la calidad de los productos y servicios ofrecidos por la empresa, pero también la necesidad de responder de manera ágil y eficiente de las necesidades de los consumidores. Toda empresa tiene como meta incrementar ventas y clientes teniendo una mayor participación en el mercado, para esto todas las empresas tienen que estar contantemente cambiando o renovando los procesos con el fin de optimizarlos, pero esto requiere de un tiempo para estudiar, analizar y decidir el mejor uso de los recursos (obreros, tiempo, maquinaria, etc.) y sobretodo garantizar la calidad. Es aquí donde la ingeniería industrial se desempeña, mejorando el proceso, incluso extendiendo sus beneficios a proveedores y consumidores. La informática ha supuesto un paso tan importante para la industria que se considera la tercera revolución industrial. Esta se dio por el aporte de la máquina de vapor de James Watt y fue un paso definitivo para el éxito pues su uso significo un aumento en la capacidad de producción hasta que más tarde el desarrollo dela energía eléctrica y el motor de combustión interna darían paso a un progreso tecnológico sin precedentes, en primer lugar porque las nuevas tecnologías debían emplear la menor cantidad de energía posible, así como también un minino de mano de obra, en segundo lugar debía ser tecnología de muy amplia incidencia en todos los aspectos de la vida individual como colectiva^2 y en tercer lugar debería ser una tecnología que, teniendo una elevada productividad^3 emplee menos materia prima. El primer robot industrial fue construido en 1961 y en los años sucesivos se fue mejorando el modelo inicial, pero fue en la década de los 70s que gracias a los avances de las micro electrotecnia el costo de los robots bajo, lo que fue percibido por la industria auto motriz japonesa que desde 1970 la empezaron a implementar en sus plantas. Como se sabe, los robots no solo resulta más barato que la obra de mano humana, sino que no comenten errores y (^1) Cosa que se añade a otra para hacerla mejor. (^2) Que pertenece a un grupo de personas. (^3) Capacidad para producir. 4

POLITECNICO JAIME ISAZA CADAVID 15.09. pueden trabajar sin interrupciones, sin requerir calefacción, luz o tiempo especial por razones de fatiga. La informática al igual que la ingeniería industrial tienen por significado objetivos muy similares sobre todo en cuanto a diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tantos ñas necesidades esenciales como los deseos de la humanidad, se puede decir que gracias a la tecnología y a la implementación de esta se han podido dar una mayor calidad de vida y se está trabajando en ambientes más limpios y organizados. https://www.masterditec.com/wp-content/uploads/2017/11/industria- digital-2-300x186.jpg https://image.isu.pub/170412004529- 55ce7c085de901ffc8519da047ab40a6/jpg/page_1_thumb_large.jpg 5