Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Indicadores de calidad en enfermería y acciones esenciales para la seguridad, Apuntes de Enfermería Clínica

Cartel de los Indicadores de calidad en enfermería y acciones esenciales para la seguridad del paciente

Tipo: Apuntes

2021/2022
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 26/05/2022

Kristhell-Valier20
Kristhell-Valier20 🇲🇽

4.3

(3)

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Indicadores de
calidad en enfermería
La calidad se concibe como la atención oportuna personalizada, humanizada , continua y eficiente que
brinda el personal de enfermería, de acuerdo a los estándares definidos para la práctica profesional
competente y responsable con el propósito de lograr la satisfacción del usuario y del prestador de servicios
El objetivo es
garantizar las
condiciones para
que los cuidados
que proporciona el
personal de
enfermería se
brinden en un
ambiente seguro,
eficiente y
humano en todo el
sistema nacional
de salud
Prevención de úlceras por presión
a pacientes hospitalizados
5
Ministración de medicamentos vía oral
1
Prevención de infección de vías urinarias en
pacientes con sonda vesical instalada
2
Prevención de caídas en pacientes hospitalizados
3
Vigilancia y control de
venoclisis instalada
4
pf2
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Indicadores de calidad en enfermería y acciones esenciales para la seguridad y más Apuntes en PDF de Enfermería Clínica solo en Docsity!

Indicadores de

calidad en enfermería

La calidad se concibe como la atención oportuna personalizada, humanizada , continua y eficiente que brinda el personal de enfermería, de acuerdo a los estándares definidos para la práctica profesional competente y responsable con el propósito de lograr la satisfacción del usuario y del prestador de servicios El objetivo es garantizar las condiciones para que los cuidados que proporciona el personal de enfermería se brinden en un ambiente seguro, eficiente y humano en todo el sistema nacional de salud Prevención de úlceras por presión a pacientes hospitalizados

Ministración de medicamentos vía oral

Prevención de infección de vías urinarias en pacientes con sonda vesical instalada

Prevención de caídas en pacientes hospitalizados

Vigilancia y control de venoclisis instalada

seguridad del paciente La seguridad del paciente se define como la reducción del riesgo de daños innecesarios relacionados con la atención sanitaria hasta un mínimo aceptable Identificación del paciente Comunicación efectiva Seguridad en el proceso de medicación Seguridad en los procedimientos Reducción del riesgo de Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud (IAAS) Cultura de seguridad del paciente Registro y análisis de eventos adversos y cuasi fallas Reducción del riesgo de daño al paciente por causas de caídas