Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Indicadores de abuso sexual, Guías, Proyectos, Investigaciones de Psicología

Encontraras indicadores de abuso sexual en NNA.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022

Subido el 04/10/2022

yara-perez-1
yara-perez-1 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Indicadores de Abuso Sexual
Indicadores Cognitivos
Problemas escolares o rechazo a la escuela
Cambios bruscos en el rendimiento escolar
Bajo rendimiento académico, social y/o motor
Problemas en el habla
Dificultades en la concentración
Inhibición en el juego
Alteraciones en la lectura y escritura
Indicadores de Conducta Sexual
Mayor conocimiento sexual de lo esperado para la edad
Relatos sexuales sustentados por detalles contextuales
Rechazo de las caricias, besos y contacto físico
Agresión sexual de un menor hacia otros menores
Indicadores Emocionales
Irritabilidad, enojo o angustia
Conductas regresivas
Falta de control emocional
Ansiedad o fobias
Sentimiento de culpa e infelicidad sin motivod aparentes
Negativismo
Pobreza gestual
Quejas psicosomáticas
Indicadores Físicos
Dolor, golpes, quemadores, lesiones o heridas en zona genital o anal
Enuresis o encopresis
Dolor de cabeza
Dolor de estomago
Embarazo
Conductas precoces, comentarios, comprensión o conocimientos
sexuales que no son esperados para sue dad
Juegos sexuales persistentes e inadecuados con niños de la misma
edad, con juguetes o con sus propios cuerpos.
Bajo nivel energético, desánimo, pérdida de interés en cuestiones que
antes disfrutaba
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Indicadores de abuso sexual y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Psicología solo en Docsity!

Indicadores de Abuso Sexual

Indicadores Cognitivos

Problemas escolares o rechazo a la escuela Cambios bruscos en el rendimiento escolar Bajo rendimiento académico, social y/o motor Problemas en el habla Dificultades en la concentración Inhibición en el juego Alteraciones en la lectura y escritura

Indicadores de Conducta Sexual

Mayor conocimiento sexual de lo esperado para la edad Relatos sexuales sustentados por detalles contextuales Rechazo de las caricias, besos y contacto físico Agresión sexual de un menor hacia otros menores

Indicadores Emocionales

Irritabilidad, enojo o angustia Conductas regresivas Falta de control emocional Ansiedad o fobias Sentimiento de culpa e infelicidad sin motivod aparentes Negativismo Pobreza gestual Quejas psicosomáticas

Indicadores Físicos

Dolor, golpes, quemadores, lesiones o heridas en zona genital o anal Enuresis o encopresis Dolor de cabeza Dolor de estomago Embarazo Conductas precoces, comentarios, comprensión o conocimientos sexuales que no son esperados para sue dad Juegos sexuales persistentes e inadecuados con niños de la misma edad, con juguetes o con sus propios cuerpos. Bajo nivel energético, desánimo, pérdida de interés en cuestiones que antes disfrutaba

Indicadores de Abuso Sexual

Indicadores de Conducta

Desconfianza, especialmente hacia figuras significativas Actitudes de abierto sometimiento Apego excesivo (imposibilidad para separarse del referente adulto). Cambios bruscos de conducta. Comportamientos agresivos Conducta destructiva o autodestructiva Conductas agresivas hacia los demás o hacia si mismo Sollozo o llanto sin motivo aparente Alteración en el sueño (pesadillas, sobresanltos, llanto, sollozo, etc.) Ensimismamiento (retraerse ens i mismo) Aislamiento y rechazo social Mala relación con sus pares y dificultades para entablar amistades Hiperactividad Desordenes del apettito (Aumento o disminución) Resistencia a desnudarse y bañarse Rechazar abiertamente el tener que cambiarse de ropa frente a otros. Fuera del hogar Acciones delictivas Intentos deliberados de agredirse a si mismo Miedo aparentemente injustificado a personas adultas, a los hombres o a un determinado miembro de la familia Llantas frecuentes, sobre todo en referencia a situaciones afectuosas o eróticas Hábitos nerviosos: Tics, oicofagia (morderse las uñas), tricotilomania (arrancarse el pelo). Fantasias o conductas regresivas (chuparse el dedo, orinarse en la cama, etc.) Permanencia prolongada en la escuela (llegar antes y retirarse despues de la hora), sin necesariamente presentarse ausentismo.