Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Gestión de Indicadores: Guía para la Elaboración y Análisis de Indicadores de Gestión, Guías, Proyectos, Investigaciones de Seguridad en el Lugar de Trabajo

Este documento proporciona una guía completa para la elaboración y análisis de indicadores de gestión. Se explica el proceso de definición, medición y análisis de indicadores, incluyendo ejemplos prácticos y una plantilla para la ficha de indicadores. Útil para profesionales y estudiantes que buscan mejorar la gestión de sus organizaciones.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2024/2025

Subido el 13/02/2025

inspector-hseq
inspector-hseq 🇨🇴

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DEFINICIÓN DEL INDICADOR
NOMBRE DEL INDICADOR
OBJETIVO DEL INDICADOR TIPO DE INDICADOR LINEA BASE
META OBJETIVO
META VIGENCIA DE CUMPLIMENTO
Enfermedad 13% 0% Anual Anual
INFORMACIÓN PARA LA MEDICIÓN DEL INDICADOR
UNIDAD DE MEDIDA FRECUENCIA META VIGENCIA RESPONSABLE MEDICIÓN RESPONSABLE ANÁLISIS ACTORES INTERESADOS EN EL RESULTADO
Porcentaje Anual 13% Director de Calidad Director de Calidad
FUENTE DE INFORMACIÓN FÓRMULA DE CÁLCULO
COMPORTAMIENTO INDICADOR
Meses ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGOT SEPT OCT NOV DIC
Dato Numerador 3 3 5 6 4 2 1 2 4 5 6 2
Dato Denominador 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15
MEDICIÓN
Periodo Datos
Ene 20% 13% 0%
Feb 20% 13% 0%
Mar 33% 13% 0%
Abr 40% 13% 0%
May 27% 13% 0%
Jun 13% 13% 0%
Jul 7% 13% 0%
Ago 13% 13% 0%
Sep 27% 13% 0%
Oct 33% 13% 0%
Nov 40% 13% 0%
Dic 13% 13% 0%
Análisis/Interpretación de Resultados del Indicador
Observaciones
Requiere Acción Correctiva, Preventiva o de Mejora:
NO: SI
Notas:
Prevalencia de la)enfermedad laboral
PLAZO DE
CUMPLIMIENTO
Número de casos de enfermedad laboral presentes en una
población en un periodo de tiempo
Director Comercial, Director de producción y mantenimiento, Director de
almacenamiento, Coordinador de Gestión Humana y Director de Calidad
Registros Medicos
Registro de Novedades Incapacidades
Lista de verificacion con EPS y ARL Matriz
de riesgo
Meta
Vigencia Meta
Objetivo
Ene Feb Mar Abr May J un Jul Ago Sep Oct Nov Dic
0%
5%
10%
15%
20%
25%
30%
35%
40%
45%
Datos Meta Vigencia Meta Objetivo
(𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑐𝑎𝑠𝑜𝑠 𝑛𝑢𝑒𝑣𝑜𝑠 𝑦 𝑎𝑛𝑡𝑖𝑔𝑢𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑒𝑛𝑓𝑒𝑟𝑚𝑒𝑑𝑎𝑑
𝑙𝑎𝑏𝑜𝑟𝑎𝑙 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜)/(𝑃𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑡𝑟𝑎𝑏𝑎𝑗𝑎𝑑𝑜𝑟𝑒𝑠
𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜)x100000
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Gestión de Indicadores: Guía para la Elaboración y Análisis de Indicadores de Gestión y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Seguridad en el Lugar de Trabajo solo en Docsity!

DEFINICIÓN DEL INDICADOR

NOMBRE DEL INDICADOR

OBJETIVO DEL INDICADOR TIPO DE INDICADOR LINEA BASE

META OBJETIVO

META VIGENCIA DE CUMPLIMENTO

Enfermedad 13% 0% Anual Anual

INFORMACIÓN PARA LA MEDICIÓN DEL INDICADOR

UNIDAD DE MEDIDA FRECUENCIA META VIGENCIA RESPONSABLE MEDICIÓN RESPONSABLE ANÁLISIS ACTORES INTERESADOS EN EL RESULTADO

Porcentaje Anual 13%^ Director de Calidad^ Director de Calidad

FUENTE DE INFORMACIÓN FÓRMULA DE CÁLCULO

COMPORTAMIENTO INDICADOR

Meses ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGOT SEPT OCT NOV DIC Dato Numerador 3 3 5 6 4 2 1 2 4 5 6 2 Dato Denominador 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 MEDICIÓN Periodo Datos Ene 20% 13% 0% Feb 20% 13% 0% Mar 33% 13% 0% Abr 40% 13% 0% May 27% 13% 0% Jun 13% 13% 0% Jul 7% 13% 0% Ago 13% 13% 0% Sep 27% 13% 0% Oct 33% 13% 0% Nov 40% 13% 0% Dic 13% 13% 0% Análisis/Interpretación de Resultados del Indicador Observaciones Requiere Acción Correctiva, Preventiva o de Mejora: NO: SI Notas:

Prevalencia de la enfermedad laboral

CUMPLIMIENTO^ PLAZO DE

Número de casos de enfermedad laboral presentes en una

población en un periodo de tiempo

almacenamiento, Coordinador de Gestión Humana y Director de Calidad^ Director Comercial, Director de producción y mantenimiento, Director de

Registros Medicos

Registro de Novedades Incapacidades

Lista de verificacion con EPS y ARL Matriz

de riesgo

Vigencia^ Meta Meta Objetivo Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Datos Meta Vigencia Meta Objetivo

(𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑐𝑎𝑠𝑜𝑠 𝑛𝑢𝑒𝑣𝑜𝑠 𝑦 𝑎𝑛𝑡𝑖𝑔𝑢𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑒𝑛𝑓𝑒𝑟𝑚𝑒𝑑𝑎𝑑 𝑙𝑎𝑏𝑜𝑟𝑎𝑙 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜)/(𝑃𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑡𝑟𝑎𝑏𝑎𝑗𝑎𝑑𝑜𝑟𝑒𝑠

𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜)x

INSTRUCTIVO DE LA FICHA DE INDICADORES

El presente formato constituye la referencia de la ficha de indicadores de gestión, ya sean de eficie

El formato debe ser diligenciado y firmado por quienes sean los responsables del indicador y sus se

Nombre del Indicador: Relacione el nombre del indicador teniendo en cuenta lo expuesto en la G

Objetivo del Indicador : Indique la razón por la cual se genera este indicador, cual es su finalidad

Tipo de Indicador: Corresponde a la tipología mencionada en la Guía según la cual se clasifique e

Línea Base : datos e información que describe la situación previa a una intervención para el desar

Meta Objetivo : Relacione la meta numérica (en porcentaje o números), el plazo de cumplimiento

Unidad de Medida : Referente para cuantificar la cantidad o tamaño de una variable, puede ser n

Frecuencia: Hace referencia a la periodicidad con la cual se medirá el indicador, ya sea mensual,

Meta Vigencia: Esta puede ser diferente de la Meta Objetivo mencionada debido a que la meta v

Responsable Medición: Es la persona que se encarga de conseguir la información y diligenciar la

Responsable Análisis: Es la persona encargada de con los datos de la ficha, realizar la interpreta

Actores Interesados en el Resultado: Personas o Instituciones que deseen conocer los resultad

Fuente de Información : Aquí se debe mencionar las fuentes de todos los datos que permiten el c

Formula de Calculo: Expresión matemática (generalmente) mediante la cual se muestra la intera

asificación

ón de requisitos, este objetivo debe ir alineado con el nombre y la periodicidad

omportamiento del indicador. De no haber línea base se sugiere establecer la misma meta

e esta meta general

pero la meta objetivo puede estar ligada a un programa de gobierno con una frecuencia mayor

a misma persona responsable de la medición

n netamente

es, reportes de estadísticas, entre otras

sión, multiplicación, suma o una integración de varias operaciones

sma meta

ecuencia mayor