Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Impugnación a Decisión Judicial por Derecho de Petición y Buen Nombre, Apuntes de Derecho Procesal Constitucional

IMPUGNACIÓN FALLO DE TUTELA EN REPRESENTACIÓN DE MENOR DE EDAD, POR VULNERACIÓN DE DERECHOS CIVILES

Tipo: Apuntes

2014/2015

A la venta desde 13/09/2022

fabio-leon-1
fabio-leon-1 🇨🇴

5

(1)

9 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Señora
JUEZ SEGUNDO PENAL DEL CIRCUITO
E.S.D.
Ref. : Tutela Radicación No. XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Accionante: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, en representación del menor XXXXXXXXXXXXXXX
Accionado: LA SUPER INTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO, COOPERATIVA
NACIONAL DE AHORRO Y CRÉDITYO “AVANZA”. POR VULNERACIÓN AL DERECHO DE
PETICIÓN, DE LOS NIÑOS Y AL BUEN NOMBRE.
XXXXXXXXXXXXXXX, en representación del menor XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXNA
como accionante, en la oportunidad señalada por el decreto 2591 de 1991, Art. 31, impugno,
la decisión de este despacho, de fecha 10/05/2021, notificada a mi correo el día 11 del mes,
mayo del año 2021, relativa al asunto de la referencia.
I. FUNDAMENTOS DE LA IMPUGNACIÓN
Que el superior revise la decisión de primera instancia, por carecer de las condiciones
necesarias a la sentencia congruente, teniendo en cuenta que:
a) No se está de acuerdo y se considera que presenta un error al momento de plantear el
problema jurídico al limitarse “Determinar si hay lugar a declarar carencia actual de objeto
por hecho superado” limitándose sobre esa determinación omitiendo el análisis dentro de
las pretensiones número dos en relación a de igual manera se ordene a las entidades
accionadas la verificación de dicho producto financiero a razón de que no se vuelva a
vulnerar derecho de los niños, niñas y adolescentes. Ya que se considera que vulnera a
parte de los derechos del niño, ya como persona el del buen nombre, artículo 15 superior.;
tomando de presente que esta acción pretende aparte de lograr la protección a lo
establecido en el artículo 23 superior también amparar el derecho que le asiste a mi hijo
Esteban a su buen nombre, porque si bien es claro que él legalmente es un incapaz por
su edad, también es cierto que se considera por parte de su representante, que el solo
hecho que una entidad, solo basándose en estatutos que están muy por debajo de los
principios de la norma superior, los tratados internacionales ratificados por nuestro país,
genere en su contra este tipo de documentos como son una cuenta de cobro, afectando
su bien jurídico del alta importancia que integran su patrimonio moral como persona. Si la
idea es realizar un tipo de cobro este debe surtirse si es del caso al suscrito como su padre
no un niño de ocho años, por lo cual considero que la señora Juez al limitarse solo en la
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Impugnación a Decisión Judicial por Derecho de Petición y Buen Nombre y más Apuntes en PDF de Derecho Procesal Constitucional solo en Docsity!

Señora JUEZ SEGUNDO PENAL DEL CIRCUITO E.S.D. Ref. : Tutela Radicación No. XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX Accionante: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, en representación del menor XXXXXXXXXXXXXXX Accionado: LA SUPER INTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO, COOPERATIVA NACIONAL DE AHORRO Y CRÉDITYO “AVANZA”. POR VULNERACIÓN AL DERECHO DE PETICIÓN, DE LOS NIÑOS Y AL BUEN NOMBRE. XXXXXXXXXXXXXXX, en representación del menor XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXNA como accionante, en la oportunidad señalada por el decreto 2591 de 1991, Art. 31, impugno, la decisión de este despacho, de fecha 10/05/2021, notificada a mi correo el día 11 del mes, mayo del año 2021 , relativa al asunto de la referencia. I. FUNDAMENTOS DE LA IMPUGNACIÓN Que el superior revise la decisión de primera instancia, por carecer de las condiciones necesarias a la sentencia congruente, teniendo en cuenta que: a) No se está de acuerdo y se considera que presenta un error al momento de plantear el problema jurídico al limitarse “ Determinar si hay lugar a declarar carencia actual de objeto por hecho superado ” limitándose sobre esa determinación omitiendo el análisis dentro de las pretensiones número dos en relación a “ de igual manera se ordene a las entidades accionadas la verificación de dicho producto financiero a razón de que no se vuelva a vulnerar derecho de los niños, niñas y adolescentes. Ya que se considera que vulnera a parte de los derechos del niño, ya como persona el del buen nombre, artículo 15 superior” .; tomando de presente que esta acción pretende aparte de lograr la protección a lo establecido en el artículo 23 superior también amparar el derecho que le asiste a mi hijo Esteban a su buen nombre, porque si bien es claro que él legalmente es un incapaz por su edad, también es cierto que se considera por parte de su representante, que el solo hecho que una entidad, solo basándose en estatutos que están muy por debajo de los principios de la norma superior, los tratados internacionales ratificados por nuestro país, genere en su contra este tipo de documentos como son una cuenta de cobro, afectando su bien jurídico del alta importancia que integran su patrimonio moral como persona. Si la idea es realizar un tipo de cobro este debe surtirse si es del caso al suscrito como su padre no un niño de ocho años, por lo cual considero que la señora Juez al limitarse solo en la

valoración de que se me responde favorable o no una petición, en donde la misma entidad AVANZA, suministra copia de sus estatutos, para justificar el cobro hacía mi hijo, es suficiente para resolver el agravio a sus derechos, sumado a limitarse en un planteamiento económico propuesto por el abogado de la entidad, que desdibuja el motivo real de esta acción; por este solo hecho se considera que incurre en un error. b) Se considera en este orden de ideas, que se niega a cumplir con el mandato legal de garantizar al agraviado que es mi hijo de 8 años el pleno goce de su derecho al buen nombre y habeas data entre otros derechos enmarcados que guardan relación por el simple hecho de ser un niño quien por intermedio de su padre reclama el ámbito de protección de este derecho, que si en los adultos incluye el adecuado manejo de la información crediticia y financiera, pues la transmisión de información errónea en este campo no solo afecta la buena imagen o fama que un individuo que en este caso apenas comienza a construir dentro de la sociedad sino que también genera un impacto negativo en su esfera económica, si consideramos la naturaleza del objeto comercial de la accionada y que mi hijo ya está vinculado con su nombre y documento como un deudor moroso, de acuerdo a los estatutos de la entidad AVANZA. Por lo que se solicitó a la señora Juez que la entidad encargada de supervisar dicha entidad verifique si la generación de este tipo de cobros es legal, solicitud que también se omite y no es motivo de análisis. Señor Juez respetuosamente presento esta impugnación para que sea tomada en cuenta y se protejan más que mis derechos, los del menor XXXXXXXXXXXXXXXXX. Señor Juez, XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX C. C. Nro. XXXXXXXXXXXXXX de XXX. XXXX Teléfono: XXXXXXXXXXXXXXX Correo electrónico: XXXXXXXXXXXXXXX@hotmail.com.