Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Importancia de la comunicación asertiva en las organizaciones, Guías, Proyectos, Investigaciones de Administración de Empresas

Este documento aborda la importancia de la comunicación asertiva dentro de una organización, su papel en el desarrollo de relaciones interpersonales y el potencializado de los recursos humanos. La comunicación asertiva permite acercarnos y conocernos mejor a los demás, creando un clima agradable y productivo en el lugar de trabajo. La autoras de este texto, María Patiño de los Ángeles Largo y Diana Marcela Parra, explican que la comunicación asertiva es una forma clara, directa y equilibrada de expresar ideas y sentimientos sin perjudicar al oyente. Además, se discute cómo la comunicación asertiva facilita el desarrollo de otras competencias y la resolución de conflictos.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022

Subido el 20/11/2022

maria-largo-1
maria-largo-1 🇨🇴

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Importancia de la comunicación asertiva y sus funciones dentro de una
organización
María Patiño de los Ángeles Largo
Director
Diana Marcela Parra
Docente de Comunicación y Lenguaje
Institución Universitaria Antonio José Camacho
Comunicación y Lenguaje
Tecnología en Gestión Empresarial
2022
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Importancia de la comunicación asertiva en las organizaciones y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

Importancia de la comunicación asertiva y sus funciones dentro de una organización María Patiño de los Ángeles Largo Director Diana Marcela Parra Docente de Comunicación y Lenguaje Institución Universitaria Antonio José Camacho Comunicación y Lenguaje Tecnología en Gestión Empresarial 2022

IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ASERTIVA Y SUS FUNCIONES

DENTRO DE UNA ORGANIZACIÓN

La comunicación es el proceso de interacción más importante del ser humano en el desarrollo de esta actividad se intercambian ideas, sentimientos, pensamientos, conocimiento y emociones que permiten la evolución constante de las personas, la sociedad y las organizaciones en general. Las organizaciones son comunidades que esencialmente dependen de las relaciones interpersonales es por ello que en la actualidad la comunicación asertiva ha adquirido tanta relevancia en el mundo organizacional, se conoce como proceso de comunicación asertiva, la expresión clara, directa y equilibrada que cumple con comunicar o defender ideas y sentimientos sin ningún ánimo o intención de perjudicar al oyente. La comunicación asertiva juega un papel importante dentro de una organización porque permite acercarse y conocer mejor su capital humano, potencializar las fortalezas de cada uno de ellos, así mismo hace que el lugar de trabajo permanezca con un clima agradable para laboral en el cual los empleados y la empresa obtengan beneficios de forma colectiva en el desarrollo de sus actividades diarias garantizando productividad y éxito total en el logro de los objetivos trazados. La comunicación es un proceso de suma importancia para la humanidad, si nosotros no sabemos comunicarnos con claridad o escuchar con eficacia y empatía, estamos limitando nuestro desarrollo personal, profesional y crecimiento como ser humano de ahí la necesidad de establecer auténticas relaciones con los demás. El asertividad en la comunicación interpersonal se pone de manifiesto cuando las personas son capaces de establecer sus puntos de vistas y sus criterios, sin menos preciar los puntos de vista y criterios de otra persona; el concepto de asertividad se sustenta en que toda persona tiene intereses y derechos básicos que deben ser respetados. Una persona asertiva percibe y maneja sus propios sentimientos a medida que estos aparecen sin negar su propio derecho a sentir y expresar tal o cual emoción o no expresándolos si esto le niega derechos o va contra los intereses del otro, en consecuencia, la tensión que se genera en cualquier proceso comunicativo se mantiene dentro de un nivel normal y constructivo.

capital humano y desarrollar positivamente las capacidades de cada uno de ellos porque las organizaciones son comunidades que esencialmente dependen de las relaciones interpersonales. Es por ello que yo como futura administradora y empleada debo tener en cuenta el asertividad dentro de la empresa y organización a la cual pertenezca, porque el ser asertivo en nuestro lugar de trabajo juega un papel importante ya que permite no solo tener un mejor clima laboral sino también a ser más efectivo y eficaz en el desarrollo de mis actividades y funciones dentro de la misma, además de traer beneficios en general como crear confianza, ayuda a resolver diferencias y a crear un ambiente de respeto que promueva la resolución de problemas y construya relaciones por medio del diálogo. Para ello se debe entender el por qué es importante aplicar la comunicación asertiva en mi lugar de trabajo ya que de esta manera puedo comprender que para una persona es vital expresar sus pensamientos de manera efectiva y adecuada esto facilita y mejora la comunicación con los demás tanto a nivel personal como profesional. Además, aplicar la comunicación asertiva en mi trabajo favorece el hecho de convertirme en un buen líder, que no usa la timidez con mis superiores, ni la agresividad con mis compañeros, ayuda a saber cómo realizar las tareas y desempeñarme mejor, mirando las situaciones presentes y futuras bajo un enfoque positivo aumentando la productividad no solo mía sino también de la organización, apoyando y aportando a que los objetivos trazados por la misma sean alcanzados con éxito. La comunicación asertiva en las empresas hace que el equipo sea más eficiente y que exista un buen clima laboral. Por eso es importante la asertividad en el desarrollo de las actividades dentro de una organización porque nos permiten desarrollarnos en todos los ámbitos, mejorar la calidad de vida y sobre todo la comunicación con nuestro semejantes proporcionando aspectos positivos en el campo laboral donde la productividad y eficiencia son los puntos clave al momento de desempeñar cualquier actividad, sobre todo en la solución de conflicto y situaciones semejantes que puedan causar algún impacto negativo o positivo en nuestra vida.

CONCLUSION

La comunicación asertiva afectan positivamente las funciones que se realizan en una organización, ya que crean un ambiente laboral idóneo para alcanzar la felicidad laboral. La comunicación asertiva me permite expresar mis opiniones de manera clara y respetuosa. El asertividad nos permite comunicar y desarrollar otra habilidad como la empatía.