


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento analiza la importancia de la soberanía territorial de los estados en el derecho internacional público. Se explica cómo la soberanía territorial es un principio fundamental que reviste una importancia capital para la existencia y el funcionamiento de los estados, y se detalla cómo se manifiesta en diversos aspectos como la autodeterminación e independencia, la seguridad y defensa, el control de recursos naturales, la protección del medio ambiente, la cohesión social y desarrollo económico, las relaciones internacionales y la jurisdicción sobre las personas y los bienes que se encuentran en su territorio. Además, se discute cómo la soberanía es independiente de la forma de gobierno de un estado y se explican los diferentes tipos de territorio que pueden corresponder a un estado.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Para culminar con el presente trabajo hablaremos de la soberanía, La soberanía del Estado en su territorio es un principio fundamental del derecho internacional público que reviste una importancia capital para la existencia y el funcionamiento de los Estados. Constituye la base sobre la cual se asientan otros principios fundamentales como la igualdad soberana de los Estados, la no intervención y la autodeterminación de los pueblos. La importancia de la soberanía territorial se manifiesta en diversos aspectos:
1. Autodeterminación e independencia: La soberanía permite a un Estado tomar decisiones propias sobre su futuro político, económico y social, sin la intervención o imposición de otros. Esto es fundamental para la construcción de una identidad nacional y para la promoción del bienestar de la población. 2. Seguridad y defensa: La soberanía territorial implica la capacidad de un Estado para proteger a sus ciudadanos y sus bienes contra amenazas externas e internas. Esto incluye la defensa contra invasiones, ataques terroristas o cualquier otra forma de agresión. 3. Control de recursos naturales: La soberanía sobre el territorio otorga al Estado el derecho exclusivo de explotar y utilizar los recursos naturales que se encuentran en su suelo, subsuelo y mar territorial. Esto permite al Estado generar ingresos para financiar su desarrollo y garantizar el bienestar de la población. 4. Protección del medio ambiente: La soberanía territorial también implica la responsabilidad de proteger el medio ambiente. El Estado tiene la obligación de velar por la conservación de los recursos naturales y de prevenir la contaminación del aire, el agua y el suelo. 5. Cohesión social y desarrollo económico: La soberanía territorial crea un marco de estabilidad y seguridad que es esencial para la cohesión social y el desarrollo
económico. Cuando un Estado tiene control sobre su territorio, puede implementar políticas públicas que fomenten la inversión, la creación de empleos y la mejora de la calidad de vida de la población.
6. Relaciones internacionales: La soberanía territorial es un pilar fundamental del derecho internacional y de las relaciones entre Estados. El reconocimiento de la soberanía de cada Estado es esencial para mantener la paz y la seguridad internacionales. En un mundo cada vez más globalizado e interconectado, la soberanía territorial no significa aislamiento o autarquía. Los Estados pueden y deben cooperar entre sí para abordar desafíos comunes como el cambio climático, la pobreza o el terrorismo. Sin embargo, la soberanía es un principio fundamental que debe ser respetado y defendido para garantizar la supervivencia de los Estados y el bienestar de sus ciudadanos. En el derecho internacional público, la soberanía territorial tiene las siguientes implicaciones: 1. Los Estados tienen el derecho de excluir a otros Estados de su territorio. 2. Los Estados tienen el derecho de regular la entrada y salida de personas y bienes de su territorio. 3. Los Estados tienen el derecho de explotar los recursos naturales de su territorio. 4. Los Estados tienen el derecho de proteger su territorio contra amenazas externas e internas. 5. Los Estados tienen el derecho de ejercer jurisdicción sobre las personas y los bienes que se encuentran en su territorio
2.- Carrió, Genaro R. (2003). "Notas sobre la solución judicial de los conflictos." Revista Jurídica de Buenos Aires, 28(64), 103-116. 3.- Smith J.D (2009) "Soluciones Judiciales"