
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La importancia de la psicología clínica.
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
La Psicología Clínica se encarga de la investigación de las funciones mentales de las personas que padecen sufrimiento, no sólo derivado por un trastorno mental sino también trastornos de orientación del desarrollo de las potencialidades humanas. Un profesional de la salud se encarga de trabajar en diversos aspectos de la salud mental en su consultorio, los psicólogos clínicos que se dedican al ámbito clínico pueden tener formación en distintas escuelas, como por ejemplo la cognitivista, la conductista, la psicoanalista, la humanista, la gestalt o la terapia familiar sistémica, entre otras. Es por eso que nosotros escogimos el campo de la psicología clínica porque se nos hace muy interesante ya que es de gran importancia dentro de la vida contemporánea, adentrándose en una gran variedad de ámbitos de la vida de las personas, a la vez que ha adquirido una gran importancia en las sociedades actuales; incluso dentro de la misma psicología ha generado una nueva perspectiva y ha abierto más campos de acción. La psicología clínica se ha ido consolidando como una de las áreas más representativas de la psicología, a la vez que ha aportado toda una serie de prácticas que ha impactado incluso a otras ciencias, como son educación y psiquiatría. También escogimos este campo ya que nos interesa saber cómo trabaja un psicólogo clínico desde el consultorio, como puede trabajar cuando se le presenta un paciente con un trastorno mental y el método que utiliza para poder cambiar esa conducta, sabemos que el psicólogo clínico trabaja desde distintas corrientes psicológicas y estas se pueden aplicar según sea el caso por el cual el paciente se presenta a terapia. Este campo de psicología clínica es interesante porque se trata de un trabajo de psicoterapia donde un terapeuta intenta ayudar a quienes tienen problemas de salud mental, en su vida diaria por sufrir algún trastorno mental. Una de las ramas relacionadas con la psicología clínica es el psicoanálisis. El psicoanálisis permite resolver patologías y trastornos individuales, buscando una compresión de un estado psíquico, como este se ha evolucionado y su relación como estructura social y biológica. Otra de las ramas relacionadas con la psicología clínica es el conductismo conductual. Es una forma de entender cómo piensa uno acerca de sí mismo, de otras personas y del mundo que le rodea, y cómo lo que uno hace afecta a sus pensamientos y sentimientos. La TCC le puede ayudar a cambiar la forma cómo piensa (cognitivo) y cómo actúa (conductual) y estos cambios le pueden ayudar a sentirse mejor.