

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Importancia de fluidos y su uso en los alimentos
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Los fluidos son importantes tanto en nuestra vida diaria como en los procesos productivos. Algunos gases como el acetileno y el butano se utilizan como combustibles en diversas operaciones, tales como soldadura, sistemas de calefacción de casas, hornos industriales, etcétera. También pueden ser materia prima para producir otras sustancias intermedias, a partir de las cuales se obtienen los plásticos, pinturas, aerosoles, etcétera. El aire es utilizado en los procesos industriales para producir aceros y metales, para el secado de alimentos, entre otros usos. Los fluidos líquidos juegan también un papel importante. Un buen número de procesos de la industria química y de alimentos incluyen reactores que involucran líquidos. El enfriamiento de los motores de combustión interna se lleva a cabo con aceites de alto peso molecular en forma líquida. Las redes de tuberías de agua y los equipos para su tratamiento involucran el manejo de reactivos líquidos. La solución de problemas de Ingeniería que involucran fluidos (líquidos o gases) requiere frecuentemente del cálculo de las características de éstos dentro de un equipo o sistema particular. Ejemplos de estas características incluyen la viscosidad, temperatura, concentración de ciertas sustancias, esfuerzos de corte en paredes y partes móviles de equipos, etcétera. La determinación de estas características es importante porque permite al profesional diseñar, analizar y optimizar equipos y procesos. Los fluidos supercríticos (FSC) poseen propiedades híbridas entre un líquido y un gas: capacidad para disolver solutos, miscibilidad con gases permanentes, alta difusividad y baja viscosidad, lo cual los convierte en sustancias muy adecuadas para muchos procesos. Entre las aplicaciones industriales actuales se pueden mencionar la determinación de compuestos mediante cromatografía de FSC, mejora de parámetros de calidad y conservación de productos (desinfección, desinsectación, inactivación enzimática, otros), diseño de partículas (recristalización, micronización de principios activos, encapsulación, otros), impregnación de materiales (eliminación de aceites minerales de piezas industriales y materiales electrónicos, eliminación de sustancias tóxicas en implantes biomédicos), tratamiento de materiales (aplicación de conservantes en maderas, teñido de tejidos, impregnación de polímeros para liberación controlada de sustancias activas), producción de biodiesel y extracción, siendo esta última una de las más utilizadas en la industria de alimentos. La medición de las propiedades de los fluidos constituye tal vez, el eje más alto porcentaje en cuanto a medición de variables industriales se refiere. Ninguna otra variable tiene la importancia de esta, ya que, sin estas mediciones, sería imposible el balance de materiales, el control de calidad y aún la operación de procesos continuos. En la industria alimentaria se mueven anualmente millones de metros cúbicos de líquidos de todas las clases y categorías, transportados por tuberías, con el fin de realizar múltiples procesos y abastecimientos a la industria dedicada a la transformación de las materias primas.
El estudio y conocimiento de los fundamentos y elementos operativos para la correcta operación del transporte de fluidos, así como los cálculos correspondientes para realizar los estimados, tanto en magnitudes físicas, como en expresiones matemáticas. Los estudiantes se deberán familiarizar con una serie de términos y conceptos básicos, así como de leyes y axiomas, para la correcta resolución de los problemas que se plantean en una línea de producción, cuando se intenta movilizar los distintos líquidos propios de la industria alimentaria como: leche, jugo de naranja, vino, y otros. CUESTIONARIO ● Escriba los nombres y las fórmulas de los gases que se utilizan como combustibles ● ¿Cómo se utiliza el aire en los procesos industriales? ● ¿Cómo se utilizan los fluidos líquidos en la industria? ● ¿Qué propiedades deben determinarse para resolver problemas que involucran fluidos? ● Enumere las propiedades de los fluidos supercríticos ● ¿Cuáles son las aplicaciones de los fluidos supercríticos? ● ¿Por qué es importante la medición de las propiedades de los fluidos? ● ¿Cuál es la importancia de los estudios de fluidos en la industria alimentaria?