Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Implementación y organización de tiempos y calidad en la fabricación de tanques, Resúmenes de Gestión Industrial

Este documento analiza la implementación y organización de los procesos de fabricación de tanques de combustibles y agua potable, enfatizando en la aplicación de las normas iso 9001 y iso 14001 para mejorar la calidad y reducir el impacto ambiental. El documento también aborda el control de calidad del operario y el origen y evolución de la norma iso 9000 en el mundo.

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 04/03/2024

hermys-yuleidys-perez-ariza
hermys-yuleidys-perez-ariza 🇨🇴

1 documento

1 / 33

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
IMPLEMENTACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS Y CALIDAD EN LA
FABRICACIÓN Y REESTRUCTURACIÓN DE TANQUES DE COMBUSTIBLES Y
AGUA POTABLE EN LA EMPRESA FELIPE ANTONIO PEREZ FLOREZ
Autor:
Hermys Pérez Ariza
Olver Pallares Salazar
Camilo Rodríguez Manotas
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA AMERICANA
FACULTAD DE INGENIERÍA
PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
BARRANQUILLA – COLOMBIA
1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Implementación y organización de tiempos y calidad en la fabricación de tanques y más Resúmenes en PDF de Gestión Industrial solo en Docsity!

IMPLEMENTACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS Y CALIDAD EN LA

FABRICACIÓN Y REESTRUCTURACIÓN DE TANQUES DE COMBUSTIBLES Y

AGUA POTABLE EN LA EMPRESA FELIPE ANTONIO PEREZ FLOREZ

Autor: Hermys Pérez Ariza Olver Pallares Salazar Camilo Rodríguez Manotas INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA AMERICANA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL BARRANQUILLA – COLOMBIA

TABLA DE CONTENIDO

    1. RESUMEN EJECUTIVO
    1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
    • 2.1. ANTECEDENTES DEL PROBLEMA
    • 2.2. DESCRIPCIÓN/DEFINICIÓN DEL PROBLEMA.
    • 2.3. DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA
    1. OBJETIVOS
    • 3.1. OBJETIVO GENERAL
    • 3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
    1. JUSTIFICACION
    1. ESTADO DEL ARTE
    1. MARCO REFERENCIAL
    • 6.1. MARCO TEORICO
    • 6.1.1. CONCEPTO DE LA CALIDAD
    • 6.1.2. CONTROL DE CALIDAD DEL OPERARIO
    • 6.1.3. CONTROL DE CALIDAD DEL JEFE
    • 6.1.4. CONTROL DE CALIDAD MODERNO
    • 6.1.4. GESTIÓN TOTAL DE LA CALIDAD
    • 6.1.5. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA NORMA ISO 9000 EN EL MUNDO
    • 6.1.6. LA FAMILIA DE NORMAS ISO
    • 6.1.7. LA FAMILIA DE NORMAS ISO
    • 6.1.8. LA NORMA ISO 9001:2015
    • 6.2. MARCO CONCEPTUAL
    • 6.3. MARCO AMBIENTAL
    • 6.4. MARCO LEGAL
    1. DISEÑO METODOLOGICO
    • 7.1. TIPO DE INVESTIGACION
  • BIBLIOGRAFIA Y WEBGRAFIA

2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La ejecución de un marco de administración de la calidad se ha convertido en un prerrequisito esencial para cualquier organización que necesite ser percibida y obtener un elevado grado de seriedad. Por lo tanto, la aplicación de la norma ISO 9001 del 2022 y la ISO 14001 del 2015 se convierte en un instrumento fundamental para los ejecutivos de cualquier empresa que permitirá a la asociación establecer un procedimiento para la mejora constante, impulsará el cumplimiento de las necesidades del cliente, y actuará como una etapa inicial para la ejecución de otros marcos de administración como la contraprestación de riesgos ecológicos o relacionados con la palabra. Para la empresa FELIPE ANTONIO PEREZ FLOREZ la ejecución de un Marco de Administración de la Calidad no se imagina como un fin en sí mismo. no se considera como un fin, sino como un método para la mejora de una dinámica de mejora constante dentro de la asociación. dinámica de mejora constante dentro de la asociación.  ¿Podría la organización garantizar en algún momento la naturaleza de los artículos, así como de las administraciones que ofrece en consonancia con una norma global que genere seguridad y confianza en sus clientes?  ¿Ha perdido la asociación valiosas puertas abiertas por la ausencia de un marco de administración de la calidad garantizado?  ¿La organización ha dispersado el porte esencial centrado en la calidad a todos los individuos que componen los ciclos de la organización?  ¿Está la organización al tanto de las directrices de calidad que se esperan en la actualidad? 2.1. ANTECEDENTES DEL PROBLEMA En la empresa FELIPE ANTONIO PEREZ FLOREZ se hace necesario asegurar el éxito de un proyecto sin importar la magnitud o alcance del mismo, dado que es fundamental para el desarrollo de las organizaciones e incluso a nivel personal. En este contexto se refiere a la necesidad de planear, organizar, integrar, dirigir, controlar proyectos considerando aspectos como tiempo, costos, calidad, lo cual ha obligado a desarrollar en la gerencia de proyectos nuevos conceptos de

administración, técnicas y sistemas que comprenden lo relativo al manejo de los proyectos. La razón por la cual la administración de proyectos de producción, ofrece nuevas alternativas de organización, además de permitir optimizar el manejo de los recursos críticos cuando estos se encuentran limitado en cantidad o tiempo de disponibilidad; el proceso de globalización que ha integrado a todas las organizaciones busca crear un ambiente de competitividad enfocado tanto en la calidad, variedad como en el menor costo de los productos o servicios que se desarrollan. Para nosotros es un gran desafío de lograr un balance entre la oportunidad, calidad y costos asociados a la ejecución del proyecto, con el objetivo de lograr disolver los equipos en proyectos de tal forma que puedan alcanzar las metas establecidas, ejecutándolos dentro de los tiempos establecidos. Debemos tener en cuenta que se ha venido incrementando rápidamente el número de grandes proyectos de ingeniería y construcción desarrollados en distintas áreas de producción, lo cual conlleva a aumentar la importancia de las exigencias, por ende, los conocimientos y experiencias en el campo de planificación, ejecución y control se debe incrementar proporcionalmente, creando métodos y técnicas desarrolladas para superar y disminuir problemas propios de la ejecución de los mismos. 2.2. DESCRIPCIÓN/DEFINICIÓN DEL PROBLEMA. En esta empresa, desde ya hace algunos años se vienen dando divisiones de departamentos y a la vez diferentes socios empezaron a tomar jefaturas, con la finalidad de que el control del proceso comercial de la empresa fuese lo más eficiente posible. También se evidencia otro factor determinante que son las diferencias salariales entre los empleados, puesto que muchos de los colaboradores operativos se muestran indispuestos al momento de ayudar a los asesores porque tienen la idea de que le hacen el trabajo al vendedor y este recibe la comisión mensual. 2.3. DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA Para el desarrollo de esta investigación es inevitable delimitar el tiempo y el lugar. El trabajo de investigación se realizará en los espacios físicos de la empresa “FELIPE ANTONIO PEREZ FLOREZ “ ubicada en la ciudad de barranquilla. La aplicación de las normas para el proceso de construcción se realizará en los meses de octubre 2022- septiembre del 2023.

4. JUSTIFICACION

Debido al grado de seriedad y al mercado de contratación, las organizaciones deben buscar sistemas o aparatos que los reconozcan de los demás y den mayor valor a sus artículos o administraciones. La empresa FELIPE ANTONIO PEREZ FLOREZ está dedicada a la construcción y reconstrucción de tanques de cisternas para agua y combustible necesidades pactadas con el objetivo de permanecer en el mercado proporcionando a los clientes una ayuda eficaz que satisfaga sus necesidades; por ello y en vista de la regla de la mejora continua. la mejora continua adopta normas y directrices de calidad que les permiten estar al acecho y dar a su mercado y a sus clientes la seguridad y la certeza de contar con una organización sólida que se preocupa de ofrecer una organización, no sólo de ofrecer las prestaciones acordadas, sino también de satisfacer todas las necesidades y presupuestos de sus clientes. A la luz de las estrategias de la organización y su ventaja en la mejora continua, es importante fomentar un ciclo para llevar a cabo un curso de ejecución del marco de administración según la norma ISO 9001 del 2022 y la ISO 14001 del 2015, de esta manera haciendo que la organización sea un elemento al frente de la vanguardia del valor en la disposición de sus administraciones y que se ajuste a los enfoques de calidad.

5. ESTADO DEL ARTE El objetivo principal de este estudio fue promover a la empresa FELIPE ANTONIO PEREZ FLOREZ -Metodologías implementadas en las diferentes áreas de la organización, donde se utilizaron diferentes herramientas, en especial métodos estandarizados y diferentes controles basados en estándares. y las normas que son reconocidos en todo el mundo. El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar, con base en la normatividad, los parámetros que se deben seguir para garantizar la calidad de la soldadura terminal terrestre aplicada a todas las estructuras que la forman. El método utilizado en este trabajo fue de hecho un método cuantitativo descriptivo, porque se propusieron diferentes soluciones utilizando varios métodos para eliminar problemas técnicos. Se logró un control adecuado de todo el método, que

también incluye el aseguramiento de la calidad, especialmente se revisaron los planos estructurales, certificado de calidad y materiales utilizados en el proyecto. De esta manera, fue posible cumplir con todos los requisitos basados en la

normativa.

6. MARCO REFERENCIAL

6.1. MARCO TEORICO

6.1.1. CONCEPTO DE LA CALIDAD

La Administración de la Calidad siempre ha estado relacionada con la manera en que las personas realizan actividades, la manera en que hacemos un artículo o la forma en que brindamos un servicio. Es con la revolución industrial cuando la manera en que tratamos nuestros ejercicios comienza producir riquezas y a su vez esto comienza a tener una importancia más destacada, fundamentalmente por los resultados potenciales. Desde el final de los 100 años del siglo XVIII hasta el límite más lejano de los 100 años del siglo XIX, los estudiosos, por ejemplo, Adam Smith 1723-1790, Charles Babbage 1792-1871, Charles Babbage 1792-1871. Ellos dieron las principales metodologías hipotéticas sobre la asociación y los ejecutivos en la asociación y la junta en la industria y las ventajas de la división y la especialización del trabajo. división y la especialización del trabajo 6.1.2. CONTROL DE CALIDAD DEL OPERARIO El control de calidad durante el resto del siglo XIX fue retratado por ser realizado en su totalidad por los administradores, lo que puede ser considerado como Control de Calidad del Administrador. Es hacia el final del siglo XIX cuando el examen de la técnica lógica en la creación en vista de la percepción, la estimación y metódica a la luz de la percepción, la estimación y el ensayo y error ordenado. Al principio, estos ejercicios fueron realizados por los propios diseñadores mecánicos y se orientaron a trabajar en el marco de la creación, entre los primeros funcionales conocidos esta Mattew Boulton y James Watt Jr (hijo del diseñador del motor de vapor), que hizo exploraciones sobre nuevos tipos de asociación en su fundición del Soho, en Londres.

6.1.3. CONTROL DE CALIDAD DEL JEFE

De ahí que en la época de la Primera Guerra Mundial apareciera el Control de Calidad del jefe. El Control de Calidad del jefe, que comprendía la supervisión de los ejercicios realizados en la planta, totalmente atento a consentir la creación modificada dentro de los tiempos de corte establecidos y con los tiempos de corte esenciales establecidos y con los atributos fundamentales del artículo. La principal reunión de expertos enfocada a la Administración Lógica se realizó en 1915 (año de la muerte de Taylor) bajo el nombre de Sociedad Taylor. Hacia el final de la Antes de la segunda de más de diez años de 100 años, los pensamientos de Taylor y sus devotos, conocido bajo el nombre no exclusivo de Lógica el nombre convencional de la Administración Lógica era comúnmente conocidos y banearon todo el mundo moderno. en todo el mundo moderno. En la década de 1920, la Organización Western Electric hizo una oficina de examen autónoma y gratuita para ayudar a las organizaciones de trabajo de Chime Phone. Chime Phone. Desde esta división, se concibieron los pioneros de la confirmación de valores; Walter A. Shewart Walter A. Shewart, Harold Evade y George Edward. 6.1.4. CONTROL DE CALIDAD MODERNO Walter A. Shewart, un diseñador, hizo en 1924 el Ciclo PHVA y los Esquemas de Control, que resultaron ser extremadamente conocidos en La Segunda Gran Guerra. que se hacen extremadamente famosos a mediados del Segundo Conflicto Universal, con la creación y utilización de la fabricación a gran escala. En 1931, Walter Shewhart distribuyó "Monetary Control of Nature of Made Items". Monetary Control of Nature of Made Items", en el que distribuyó "Financial Control of Nature of Fabricated Items" en 1931. de Nature of Made Items, en el que los estándares esenciales del Control de Valor, en vista de las técnicas medibles a la luz de los hechos, incorporaron además las representaciones primarias de los gráficos de control medibles. se incluyeron igualmente las representaciones de los diagramas de control de calidad de los hechos. De este modo, se convirtió en el padre del actual Control de Calidad y de los actuales Marcos de Administración de la Calidad. Tras el compromiso de Shewhart, en 1941 y 1942 se aprobaron y distribuyeron las "Normas Z", conocidas como los Principios del Conflicto, que se centraban en la utilización de los gráficos de control para el examen de la información y su aplicación durante la creación. Asimismo, en 1941 Leslie E. Simons, distribuyó "A Handbook of Factual Techniques for Specialists".

Durante la Segunda Gran Guerra, el ejército estadounidense comenzó a utilizar estrategias de inspección de hechos, y a establecer necesidades o principios severos para sus proveedores, para lo cual elaboraron las tablas de pruebas de "enfermedades de transmisión sexual MIL" (Military Norm). La organización y el control de la creación, el transporte real, el proveedor de los ejecutivos, etc., se mejoraron de manera extraordinaria. En 1944, se distribuyó la principal revista sobre Control de Calidad, Modern Quality Control, y en 1946, se estableció en los Estados Unidos la American Culture for Quality Control, ASQC. En 1946, se crea igualmente la "JUSE", "Asociación de Investigadores y Especialistas Japoneses", que se compromete a crear y difundir el pensamiento del Control del Valor en todo el país. En 1947, el tema del valor el tema del valor comenzó a tomar velocidad en Occidente, cuando una reunión de trabajadores de Johns-Manville completó los representantes de Manville se hacen con la grabación y alteración de un video llamado "Control de Calidad Actual" con el punto de Control de Calidad Actual" con el objetivo de avanzar las partes fundamentales de Control de Valor en su Control de Calidad en su organización entre los trabajadores y por implicación a la administración, se mostró gráficos de control, histogramas, límites para los esquemas de barras y diagramas R, así como examinar e inspeccionar. Este vídeo se utilizó en numerosas organizaciones diferentes durante mucho tiempo. En este momento, el Diseño Moderno era en ese momento una disciplina establecida y se concentraba en los colegios de Estados Unidos. es más, en los colegios de Estados Unidos se concentraba de forma similar a la especialidad de reclamo bajo el nombre de Diseño Moderno. En 1950, JUSE recibe al Dr. Walter Shewart en Japón para impartir cursos y charlas. Shewart no acusó recibo, por lo que el saludo se extendió al Dr. W. Edward Deming. al Dr. W. Edward Deming, profesor del Columbia College. En 1950, durante mucho tiempo Deming preparó a muchos diseñadores y supervisores, así como a líderes de alto nivel, centrando jefes, enfocándose esencialmente en tres perspectivas clave:  El ciclo PHVA.  Las razones de las variedades.  El control del proceso con los gráficos de control medibles. En 1951, debido a esta visita, los japoneses hicieron el Honor de la Calidad Deming para persuadir a las organizaciones a la mejora persistente para inspirar a las organizaciones a la mejora persistente.

6.1.5. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA NORMA ISO 9000 EN EL MUNDO

Figura 1: Origen y evolución de la norma ISO 9000 en el mundo. Para conocer el inicio de las normas ISO 9000, es importante considerar el avance de la normalización en el planeta y el escenario donde se creó. La normalización global comenzó en el campo electrotécnico con la creación de la Comisión Electrotécnica Mundial (IEC) en 1906. Posteriormente, la Alianza Mundial de Afiliaciones de Normalización Pública (ISA), creada en 1926, extendió la normalización a diferentes campos. Los ejercicios de la ISA llegaron a una conclusión inesperada en 1942. Durante la Segunda Gran Guerra, la ausencia de controles sobre la creación de organizaciones del Reino Unido hizo que el gobierno inglés diera directrices para abordar los problemas del ejercicio del conflicto. para abordar los problemas del conflicto. Estas directrices se centraron en la normalización de la metodología de los ciclos de ensamblaje, elaboración y reconocimiento de artículos. de artículos. Esta metodología dependía de las revisiones intermitentes de los auditores del gobierno. Comité Técnico TC-176 la publicación de una serie de normas a nivel internacional sobre aseguramiento de la calidad. En 1987 la Organización Internacional para la Normalización publica la primera edición de la familia de normas de la serie ISO 9000, utilizando de modelo la norma BS 5750.

6.1.6. LA FAMILIA DE NORMAS ISO 9000

Comité Técnico TC-176 la publicación de una serie de normas a nivel internacional sobre aseguramiento de la calidad. En 1987 la Organización Internacional para la Normalización publica la primera edición de la familia de normas de la serie ISO 9000, utilizando de modelo la norma BS 5750. El Consejo de Administración Especializado TC-176 la distribución de una progresión de principios globales sobre la confirmación de la calidad. En 1987, la Asociación Mundial para la Normalización distribuyó la primera versión del grupo de directrices de la serie ISO 9000, utilizando la norma BS 5750 como modelo. Las directrices de la ISO 9000 se reexaminan a intervalos regulares para garantizar que estén actualizadas y aborden los problemas de los clientes. En 1994 se distribuyó la principal versión modificada, compuesta por 5 normas distintas, ISO 9000, ISO 9001, ISO 9002, ISO 9003 e ISO 9004, de las cuales sólo 9001, 9002 y 9003 eran auténticas. La norma ISO 9001:1994 se organizó en 20 partes. En el año 2000, ISO distribuyó la segunda actualización de las normas ISO 9000, que comprende 3 principios únicos, ISO 9000:2000 "Marco de la Administración de la Calidad - Fundamentos y jerga", ISO 9001:2000 "Marco de la Administración de la Calidad - Necesidades" e ISO 9004:2000 "Marco de la Administración de la Calidad - Reglas para la mejora de la ejecución", de las cuales sólo la ISO 9001:2000 es genuina. En 2008, ISO distribuyó la tercera actualización de la norma ISO 9001 "Marco de administración de la calidad - Requisitos previos", que consta de 8 partes. 6.1.7. LA FAMILIA DE NORMAS ISO 9001 La serie ISO 9000 se compone de cuatro principios fundamentales defendidos por diferentes informes. ISO 9000:2000 , Quality management systems – Fundamentals and vocabulary (Sistemas de gestión de la calidad-Fundamentos y vocabulario). Esta norma describe las ideas de un marco de administración de la calidad (SGC) y caracteriza los términos cruciales utilizados en la familia ISO 9000. Asimismo, la norma incorpora las ocho reglas de administración de la calidad que se utilizaron para fomentar las normas ISO 9001 e ISO 9004. Esta norma sustituye a la ISO 8402: 19994 y a la ISO 9000-1:1994. ISO 9001:2000 , Quality management systems – Requirements (Sistemas de gestión de la calidad-Requisitos).

El marco de administración de la calidad depende de la norma ISO 9001, las organizaciones se empeñan en obtener esta confirmación para asegurar a sus clientes la mejora de sus artículos o administraciones y éstas favorecen así a las organizaciones centradas en la calidad. De este modo, principios como la norma ISO 9001 se convierten en una ventaja para las asociaciones. Tras la distribución de Addition SL en 2012, todos los principios ISO que se creen o se modifiquen tendrán una construcción similar. Con esta "Construcción de Nivel Significativo", la reconciliación entre los diferentes Marcos ISO se inclinará disminuyendo el tiempo y los recursos puestos en su administración a niveles extensos. El diseño de la nueva ISO 9001:2015 incorpora dos nuevas necesidades:  Alcance  Regularización de las referencias  Términos y definiciones  Establecimiento de Autoridades  Autoridad  Organizar  Apoyo  Actividad  Ejecución Evaluación  Mejora Además, con este nuevo diseño, se han cambiado, eliminado o añadido como nuevas algunas necesidades. Por ejemplo, la administración de archivos y registros, que hasta hace poco estaba situada en el área 4.2, ha pasado a ser la 7.5 y, además, asegura el nuevo término de datos reportados. A nivel subyacente, se observa un cambio más en el apartado 7.4 de la actual ISO 9001:2008 "Suministro", que resulta esencial para el nuevo 8.6 "Llegada de artículos y administraciones". El apartado 7.4 "Compras" cambia su clasificación y posición, convirtiéndose en el 8.4 "Control de los artículos y administraciones suministrados a distancia"

6.2. MARCO CONCEPTUAL

Los términos utilizados aquí son tomados de la Norma Especializada NTC ISO 9000:2005, Marco de Administración de la Calidad, fundamentos y jerga ICONTEC.  Afirmación de la calidad: Todos los ejercicios ordenados y precisos que se ejecutan dentro del marco de la calidad, y la prueba como importante para dar una certeza satisfactoria de que se cumplirán los prerrequisitos de calidad.  Calidad: La capacidad de un conjunto de cualidades innatas de un artículo, marco o interacción para satisfacer los requisitos previos de los clientes u otras personas estrechamente implicadas.  Afirmación de calidad: Reconocimiento formal por parte de otros de su marco de calidad. En algunos países, los marcos de administración de la calidad asegurada se consideran inscritos y se utiliza la expresión "alistamiento" en lugar de certificado. La confirmación no es un requisito obligatorio para la ejecución de la norma NTC ISO 9001, pero puede ser esperada por algunos clientes.  Documentación: Caracterizar, planificar y distinguir los archivos del marco de calidad en vista de la NTC ISO 9001, para relacionar y encontrar el informe de calidad la capacidad de los ejecutivos.  Diseño jerárquico: Definición y documentación de las obligaciones. Autoridad e interrelación de los individuos en la documentación del marco de calidad, manual de calidad, metodología y registros explícitos.  Administración de la calidad: La metodología administrativa de una asociación, centrada en la calidad, con vistas a la cooperación de cada uno de sus individuos y buscando el logro a largo plazo a través de la lealtad del consumidor, y las ventajas para los individuos de la asociación y para la sociedad.  Manual de calidad: Indica el enfoque de calidad de la organización y retrata el marco de calidad de una asociación. Es un informe de funcionamiento de curso controlado que resume las estrategias, la misión, la visión, el diagrama de la asociación, los trabajos relacionados con la calidad y el nivel de las obligaciones capaces, establece la metodología y las direcciones de trabajo de una organización.  Objetivo de calidad: Es una mezcla evaluada relacionada con la calidad que se busca lograr o designar por la asociación. Suele plantearse desde el punto de vista de la congruencia del producto o la administración, la oportunidad, el coste, el bienestar y la inspiración.

6.3. MARCO AMBIENTAL

La empresa FELIPE ANTONIO PEREZ FLOREZ está dedicada a la construcción y reconstrucción de tanques de cisternas para agua y combustible necesidades pactadas con el objetivo de permanecer en el mercado proporcionando a los clientes una ayuda eficaz que satisfaga sus necesidades; por ello y en vista de la regla de la mejora continua y el cuidado del medio ambiente. Los sistemas de gestión están basados en normas internacionales de aplicación a todos los países del mundo. Las normas específicas de gestión son:

  • ISO 9001:2022, Sistema de Gestión de la Calidad.
  • ISO 14001:2015, Sistema de Gestión Ambiental.
  • OHSAS 18001:2007, Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

6.4. MARCO LEGAL

La empresa FELIPE ANTONIO PEREZ FLOREZ está dedicada a la construcción y reconstrucción de tanques de cisternas para agua y combustible. Maneja estándares para la fabricación de piezas en la ingeniera, aportan a la industria para garantizar la calidad de los elementos fabricados y la seguridad de su funcionamiento. Más es el aporte de años de experiencia e investigación, que reduce los costos de mantenimiento o reparación y facilita la formación o capacitación del personal en diferentes condiciones, lo que genera confianza en el usuario final, que sabe que el producto cumple con los requisitos. La fabricación del tanque se realizará de acuerdo a lo dispuesto en la norma AWWA D-103- 09. “Factory Coated Bolted Steel Tanks for Water Storage”, la Norma Colombiana Sismo Resistente NSR -10 y la ANSI/NSF estándar 61.