Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Implementación de Levantamiento Artificial de Gas Lift al pozo Peña-90 del Campo La Peña, Resúmenes de Ingeniería de Producción

Un estudio sobre la implementación de un sistema de levantamiento artificial por inyección de gas o gas lift en el pozo peña-90 del campo la peña. El documento aborda aspectos como la formulación del problema, los objetivos, el marco teórico, el marco práctico con cálculos y diseño, y los resultados y discusión. Se determina la factibilidad técnica de implementar el sistema de gas lift continuo en el pozo, se recopila información sobre su ubicación y antecedentes, se define el sistema de levantamiento más conveniente, y se realiza el diseño de espaciamiento y dimensionamiento de las válvulas. Los resultados muestran que el sistema de gas lift continuo es viable para el pozo peña-90 debido a las características del yacimiento y las condiciones del pozo, y que el diseño optimiza el sistema de levantamiento artificial para asegurar una operación eficiente. La implementación de este sistema puede mejorar la producción y recuperación del yacimiento.

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 01/08/2024

Alejandro_87
Alejandro_87 🇦🇷

4.4

(294)

697 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Implementación de Levantamiento
Artificial de Gas Lift al pozo
Peña-90 del Campo La Peña
Implementación de Levantamiento Artificial
de Gas Lift al pozo Peña-90 del Campo La
Peña
Autor/es
Bastos Veizaga Cristian Alejandro
Jaldin Machaca Boris
Miranda Porillo Gustavo
Mollo Ugarte Noemi
Via Cristhian Brian
Asignatura
Producción III
Carrera
Ingeniería en Gas y Petróleo
Grupo
A
Docente
Ing. Gisselle Vanessa Soliz Nogales
Periodo Académico
I/2023
Subsede
Cochabamba
Resumen
El levantamiento artificial por inyección de gas o gas lift, es un método que
consiste en la inyección de gas comprimido proveniente de una fuente
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Implementación de Levantamiento Artificial de Gas Lift al pozo Peña-90 del Campo La Peña y más Resúmenes en PDF de Ingeniería de Producción solo en Docsity!

Implementación de Levantamiento

Artificial de Gas Lift al pozo

Peña-90 del Campo La Peña

Implementación de Levantamiento Artificial

de Gas Lift al pozo Peña-90 del Campo La

Peña

Autor/es

Bastos Veizaga Cristian Alejandro Jaldin Machaca Boris Miranda Porillo Gustavo Mollo Ugarte Noemi Via Cristhian Brian

Asignatura

Producción III

Carrera

Ingeniería en Gas y Petróleo

Grupo

A

Docente

Ing. Gisselle Vanessa Soliz Nogales

Periodo Académico

I/

Subsede

Cochabamba

Resumen

El levantamiento artificial por inyección de gas o gas lift, es un método que consiste en la inyección de gas comprimido proveniente de una fuente

externa hacia un punto de la tubería de producción a través de un proceso mecánico o por medio de orificios. Este método tiene como propósito aligerar la columna de fluidos, reduciendo su peso (esto se logra aligerando la densidad del fluido), y así logrando que la energía en el yacimiento será suficiente para transportar el fluido desde el fondo de pozo hasta la superficie. El sistema de gas lift puede ser continuo o intermitente.

Palabras clave: Levantamiento Artificial por Gas Lift

Capítulo 1. Planteamiento del Problema

1.1. Formulación del Problema

¿Será viable la implementación de un sistema de Gas Lift continuo en el pozo LPÑ-90?

1.2. Objetivos

1.2.1. Objetivo general

Determinar la factibilidad técnica para implementar el sistema de Gas Lift Continuo en el pozo LPÑ-90.

1.2.2. Objetivos Específicos

Recopilar la información sobre la ubicación del pozo LPÑ-90. Recopilar información sobre los antecedentes del pozo LPÑ-90. Definir el tipo de sistema de levantamiento artificial por gas o Gas Lift más conveniente para ser aplicado al pozo LPÑ-90. Realizar el diseño de espaciamiento y dimensionamiento de las válvulas.

Capítulo 2. Marco Teórico

2.1. Características del Campo La Peña

El pozo LPÑ-90 se encuentra ubicado en la Provincia Andrés Ibáñez, departamento de Santa Cruz, aproximadamente a 35 Km. al Sureste de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. El campo petrolero y gasífero La Peña fue descubierto en 1965 con el pozo LPÑ-X1 por la compañía Bolivian Oíl Gulf Co. El campo cuenta con 89 pozos perforados, 36 de ellos abandonados, 9 pozos inyectores de agua y 8 en producción de petróleo asistidos con sistema gas lift, drenando 4 reservorios de interés productivo: Chorro y Tarija del carbonífero medio-inferior y los reservorios La Peña y Bolívar, que son los más importantes y pertenecen a las formaciones San Telmo y Escarpment, ambos son productores de petróleo de 45° API.

3.3. Cálculos y Diseño

Cálculo del Índice de Productividad (IP): IP = Q / (Pr - Pb) = 0.6978 bbl/ psi

Cálculo de las presiones de fondo fluyente (Pwf) asumiendo diferentes caudales: Pwf = 0.125 * Pr {-1 + [81 - 80 * (q/qmax)^10.5]}

Cálculo de la capacidad de entrega de la tubería de flujo multifase vertical: Se presentan tablas con los valores de q (BPD) y Pwf (psi) para diferentes relaciones gas-líquido (RGL).

Espaciamiento de válvulas: Se utilizarán válvulas desbalanceadas. Pso

  • Wg * Prof = Presión en profundidad Donde: Pso = Presión de operación en superficie (Psi) Pko = Presión del gas de inyección (Psi) Wg = Peso de la columna de gas hasta la profundidad de los baleos. Para asegurar un solo punto de inyección y mantener máximas presiones de levantamiento, se establece un 20% de gradiente de diseño (Dg). Gs * Prof = Presión en profundidad Ps

Dimensionamiento de las válvulas: Se asume una caída de presión de 20 psi por válvula. Pvo * Prof = Pso + Wg * Prof Se determina la presión de tubería en cada válvula a las diferentes profundidades, siendo 510 psi para la primera válvula.

Capítulo 4. Resultados y Discusión

4.1. Resultados

Se determinó la factibilidad técnica para implementar el sistema de Gas Lift Continuo en el pozo LPÑ-90. Se recopiló la información sobre la ubicación y antecedentes del pozo LPÑ-90. Se definió el sistema de levantamiento artificial por gas o Gas Lift más conveniente para ser aplicado al pozo LPÑ-90. Se realizó el diseño de espaciamiento y dimensionamiento de las válvulas.

4.2. Discusión

El sistema de Gas Lift Continuo es viable para ser implementado en el pozo LPÑ-90 debido a las características del yacimiento y las condiciones del pozo. El diseño de espaciamiento y dimensionamiento de las válvulas permite optimizar el sistema de levantamiento artificial y asegurar una operación eficiente. La implementación del sistema de Gas Lift Continuo en el pozo LPÑ- puede mejorar la producción y recuperación del yacimiento.

Capítulo 5. Conclusiones

5.1. Conclusiones

Se determinó la factibilidad técnica para implementar el sistema de Gas Lift Continuo en el pozo LPÑ-90. Se recopiló la información necesaria sobre la ubicación, antecedentes y características del pozo LPÑ-90 y del yacimiento. Se definió el sistema de levantamiento artificial por gas o Gas Lift como el más conveniente para ser aplicado al pozo LPÑ-90. Se realizó el diseño de espaciamiento y dimensionamiento de las válvulas, lo que permite optimizar el sistema de levantamiento artificial y asegurar una operación eficiente.

Título: Implementación de Levantamiento Artificial de Gas Lift al pozo Peña-90 del Campo La Peña Autor: Bastos, Jaldin, Miranda, Mollo, Via Asignatura: Producción III Carrera: Ing. En Petróleo y Gas

Determinación de la Presión del Domo para

Válvulas de Gas Lift

Presión de Apertura de la Válvula

Encontramos la presión de apertura de la válvula en profundidad 820 y la presión de apertura de 790 psi, un volumen de tubería mayor a 84 MPCD y un diámetro orificio de 9/64 pulgadas.

Cálculo de la Presión del Domo

Utilizando los valores de R = 0.1534 y (1 - R) = 0.84, se calcula la presión del domo (Pd) mediante la fórmula: Pd = Pso(1-R) + Pt R Pd = 846(0.8466) + 510 0.1534 = 794 psi

Corrección de la Presión del Domo a 60°F

Para corregir la presión del domo a 60°F, se utiliza la fórmula: Pd@60°F = (Pd@Tv) Fc Pd@60°F = (794 0.910) = 723 psi

Presión de Apertura en el Probador

La presión de apertura en el probador se calcula con la fórmula: Pro = Pdmin/(1-R) = 723/(1-0.1534) = 854 psi

Presión de Cierre en Superficie

La presión de cierre en superficie (Psc) se calcula con la fórmula: Psc = Pso - (Pvo - Pvc) Psc = 800 - (846 - 794) = 748 psi